Recomiendo:
0

Una promesa cumplida por Julio Peña

Quemar el silencio

Fuentes: Rebelión

Es sábado y estamos en una celda de la Cárcel de Alta Seguridad. Entra un hilo de luz por el estrecho ventanuco del muro. Acodados a la mesa están Julio Peña, Hardy Peña, René Salfate, Pablo Vargas y Claudio Melgarejo, es decir, todos los prisioneros políticos de la CAS, y nosotros. Pero no estamos hablando […]

Es sábado y estamos en una celda de la Cárcel de Alta Seguridad. Entra un hilo de luz por el estrecho ventanuco del muro. Acodados a la mesa están Julio Peña, Hardy Peña, René Salfate, Pablo Vargas y Claudio Melgarejo, es decir, todos los prisioneros políticos de la CAS, y nosotros. Pero no estamos hablando de la prisión y de alguna manera estamos lejos de este lugar de reclusión y castigo. En cambio estamos hablando de poesía. Es la duodécima reunión que tenemos porque preparamos un libro de poesía que próximamente conocerá la luz pública (Balada de la Cárcel de Alta Seguridad).

Julio Peña está leyendo un poema que ha traído para esta sesión y ha llegado a un verso donde se le quiebra la voz y la garganta se le ha hecho un nudo. Llora en silencio.

«El amor de por estos lares

alguna vez tuvo ochenta y seis formas distintas,

nunca fue clandestino,

siempre visible a quien le pudiera ver,

tomó la forma de una rosa,

una rosa evidente y arrogante

que desafió cuanto muro y puerta

con su rojo fulminador de corazones

desprotegidos… «

Durante un instante nos gana el silencio a todos. Julio hace un esfuerzo, traga saliva y luego sigue leyendo hasta terminar con voz vibrante el poema. Ha vuelto a cumplir su promesa.

Meses atrás Julio se ha prometido a sí mismo y al conjunto de sus compañeros el ser capaz de quemar el silencio y con ello se ha comprometido a escribir poesía como una manera de contribuir a la gestación de un libro colectivo que dé cuenta de la experiencia vivida durante 14 años de reclusión. La promesa es ahora un hecho.

Julio Peña hoy es perfectamente indultable. Sólo basta -como ocurriera hace algunos meses con nuestro compañero Pedro Rosas Aravena- la voluntad política del ejecutivo.

Julio Peña tiene alojadas en distintas partes del cuerpo el plomo de 7 balazos que recibiera al momento de caer detenido; ha sufrido tres infartos; tiene la mitad del estómago y cuenta sólo con una parte del intestino grueso. Su salud es precaria. Sin embargo, como todos sus compañeros de reclusión, no se rinde, no ceja ni cejará en su lucha por conquistar la libertad.

Y nosotros tampoco cejaremos.

Y cuando decimos nosotros, estamos hablando no de dos o tres personas, ni sólo de un colectivo o de muchos colectivos. No cejaremos de luchar por la libertad todos aquellos que sentimos y pensamos que en Chile debe terminar ya la prisión política. Esta reivindicación ha dejado de obedecer a táctica alguna, es una exigencia ética, humana, pura y sencillamente.

No es posible que nuestros compañeros sigan en prisión cuando, además, torturadores y asesinos y ladrones de la dictadura pinochetista (incluido el tirano) caminan impunes por las calles y ciudades del país.

Julio Peña lleva catorce años de reclusión, tiene 40. Es un hijo de su pueblo, es decir, su conciencia social, de luchador social, se gestó en una realidad concreta, en una población como las hay muchas en los alrededores de Santiago y si ha permanecido detenido todos estos años es precisamente por su consecuencia, por su adhesión a las aspiraciones de quienes sufren la historia.

Julio Peña ha quemado el silencio, escribe poesía.

Los presos políticos de la CAS queman el silencio. Se disponen a dar a luz un libro de poesía colectiva.

Hoy Julio Peña es perfectamente indultable, ahora mismo.

Obtener la libertad para Julio y sus compañeros de la CAS es conseguir que cada uno de nosotros sea a su vez un poco más libre, y también este país que ha comenzado a cansarse de promesas vanas y que las más de las veces sabemos no son más que parte de la fanfarria electoral.

Viene al caso citar aquí el lema que levantara en otro momento el escritor francés Emile Zola:

«QUIEN SINO TÚ SE LEVANTARÁ PARA EXIGIR JUSTICIA»

¡Con todas las fuerzas de la historia, a exigir la libertad de los presos políticos en Chile!

¡Indulto inmediato para Julio Peña Parada!

Convocamos a todos los miembros de esta red y de todas las redes y organizaciones sociales y políticas a permanecer atentos a las diversas convocatorias y actividades solidarias que próximamente realizaremos.