Recomiendo:
0

Comunicado público

Rechazamos el nombramiento de Rodríguez Sánchez Edgar Alberto como comandante de la Fuerza de Tarea Conjunta Aquiles

Fuentes: Rebelión

El Nodo Antioquia de la Cordinación Colombia Europa Estados Unidos y el Proceso Social de Garantías para defensores de derechos humanos en Antioquia, rechazamos el nombramiento del Brigadier General (BG) Rodríguez Sánchez Edgar Alberto como comandante de la Fuerza de Tarea Conjunta Aquiles – Ejército Nacional que funciona en el Bajo Cauca de Antioquia. El […]

El Nodo Antioquia de la Cordinación Colombia Europa Estados Unidos y el Proceso Social de Garantías para defensores de derechos humanos en Antioquia, rechazamos el nombramiento del Brigadier General (BG) Rodríguez Sánchez Edgar Alberto como comandante de la Fuerza de Tarea Conjunta Aquiles – Ejército Nacional que funciona en el Bajo Cauca de Antioquia. El Brigadier General Rodríguez Sánchez entre los 2006-2007 al mando del Batallón Magdalena de la Novena Brigada está íntimamente vinculado a investigaciones en por lo menos 22 casos de ejecuciones extrajudiciales conocidos como «falsos positivos», crímenes que aún hoy gozan de la completa impunidad.

En la actualidad la Fiscalía General de la Nación, la Jurisdicción Especial Para la Paz y, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos se vienen ocupando de casos de ejecuciones extrajudiciales, por su parte, La Fiscalía de la Corte Penal Internacional ha mostrado su preocupación por el grado de impunidad en todos los casos de ejecuciones extrajudiciales.

Sabemos acerca de todos los fenómenos de violencia generalizada y de crisis humanitaria por los que atraviesa el Bajo Cauca, advertimos que con este nombramiento posiblemente se pueden incrementar y repetir crímenes de estado contra la población, así mismo llamamos la atención de que las soluciones del gobierno proyectadas solo en vías militares incrementarán afectaciones contra la población civil.

Reprochamos el nombramiento del señor BG Rodríguez Sánchez en este cargo y el mensaje que Colombia envía a las víctimas de estos crímenes, toda vez que, es una vulneración directa a los derechos de las víctimas y las garantías de no repetición.

Manifestamos nuestra preocupación frente reciente nombramientos y ascensos en la nueva cúpula militar del actual gobierno de Iván Duque porque gran parte de estos militares han sido fuertemente cuestionados e investigados por su presunta responsabilidad en graves violaciones a los derechos humanos.

Exigimos una fuerza pública comprometida con la construcción de la paz, comprometidos con los derechos humanos, con la democracia y que se excluyan completamente todos los nombramientos de los mandos militares que han estado vinculados a graves crímenes de guerra contra la población.

 

Nodo Antioquia de la Coordinaciòn Colombia Europa Estados Unidos

Proceso social de garantìas para la labor de lìderes, lideresas, sociales comunales, defensores, defensoras de derechos humanos