Recomiendo:
0

Comunicado a la Opinión Pública

Rechazo a la brutal arremetida del ESMAD contra los estudiantes y profesores de las universidades públicas

Fuentes: Rebelión

La Central Unitaria de Trabajadores CUT Subdirectiva Bogotá Cundinamarca rechaza la brutal arremetida del ESMAD contra los estudiantes y profesores de las universidades públicas, quienes desde hace varias semanas lo único que han pedido es un espacio de tiempo para ser escuchados por los representantes del gobierno y de esta manera buscar mecanismos de solución […]

La Central Unitaria de Trabajadores CUT Subdirectiva Bogotá Cundinamarca rechaza la brutal arremetida del ESMAD contra los estudiantes y profesores de las universidades públicas, quienes desde hace varias semanas lo único que han pedido es un espacio de tiempo para ser escuchados por los representantes del gobierno y de esta manera buscar mecanismos de solución que permitan aumentar el presupuesto para la educación pública, preservando de esta manera el derecho consagrado en nuestra constitución política nacional.

Denunciamos públicamente la actitud del Presidente Iván Duque, el alcalde Enrique Peñalosa y el comandante de la policía metropolitana de Bogotá general Hoover Pinilla, quienes presuntamente han dado la orden de infiltrar las movilizaciones estudiantiles con encapuchados quienes provocan disturbios, desórdenes y daños en propiedad pública y privada con el único propósito de deslegitimar la protesta; buscando con esto el repudio de la sociedad en general a las acciones tomadas por el movimiento estudiantil y sindical.

Rechazamos enfáticamente la detención arbitraria por parte de agentes de la policía nacional del estudiante Camilo Sebastián Rodríguez de la universidad nacional de Colombia quien posteriormente fue encontrado muerto, estos hechos lo único que muestran es la intransigencia de este gobierno. Hacemos un llamado para que desde las fuerzas del orden haya un respeto a los derechos humanos y desde ya responsabilizamos al gobierno Duque del conflicto social que se está generando por su actitud indolente.

No más delitos por parte del Estado.

No más criminalización de la protesta.

Viva la justa lucha de los estudiantes y trabajadores de Colombia».

Rebelión ha publicado este artículo con el permiso de los autores mediante una licencia de Creative Commons, respetando su libertad para publicarlo en otras fuentes.