Recomiendo:
0

‘Revolución Democrática’ contra Venezuela: Su conexión internacional con Alemania lo explica

Fuentes: Rebelión

‘Revolución Democrática’ (RD) en una declaración pública, cuestionó la elección presidencial en Venezuela «criticando atropellos a los DD.HH. por parte del Gobierno de Nicolás Maduro». En este sentido RD se alinea con el intento de los EEUU, que con una descomunal maquinaria comunicacional, intenta instalar en el «sentido común» que América Latina enfrenta en Venezuela […]

‘Revolución Democrática’ (RD) en una declaración pública, cuestionó la elección presidencial en Venezuela «criticando atropellos a los DD.HH. por parte del Gobierno de Nicolás Maduro».

En este sentido RD se alinea con el intento de los EEUU, que con una descomunal maquinaria comunicacional, intenta instalar en el «sentido común» que América Latina enfrenta en Venezuela una «feroz dictadura». Los EEUU usan todo tipo de estrategias políticas, económicas, militares dentro de Venezuela, para desestabilizar la revolución bolivariana, sin obviar la intervención militar directa que queda abierta post elecciones.

Estos sectores hacen abstracción de todos los logros de la revolución desde 1999, reconocidos por las entidades internacionales a pesar de asedio constante del imperialismo, como es el incremento del gasto social, reducción de la desigualdad, incremento de la matrícula escolar y universitaria, erradicación del analfabetismo, reducción de la desnutrición, aumento de los servicios de salud, , aumento del acceso a la tecnología, aumento de pensionados, aumento de la cooperación interamericana a través la Celac, Alba, Petrosur, Petrocaribe, Unasur, etc. Venezuela además es poseedor del más confiable sistema electoral reconocido por el Consejo de Expertos Electorales de América Latina (Ceela), que nuevamente respaldo las 14 auditorías realizadas al sistema electoral venezolano, previo a las elecciones de consejos legislativos y presidenciales pautados para el pasado domingo 20 de mayo.

Venezuela es «el único país en donde se realizan auditorías a cada uno de los procedimientos», registro electoral, entrega de base de dato y presentación de software, cuadernos de votación, cuadernos de votación impreso, certificación de software de las máquinas de votación, verificación de archivo y configuración de las máquinas de votación, sin considerar que en Venezuela es el país donde más elecciones se han realizado en los últimos años.

RD la conexión Alemana

Cómo explicamos la posición de Revolución Democrática respecto a Venezuela, no nos debiera sorprender, ya que tiene lazos fuertes y solidos con el Partido Socialdemócrata Alemán, que este año levanto una coalición de gobierno con Angela Merkel de la Unión Demócrata Cristiana, cuya alianza permitió constituir gobierno con este partido conservador, que sostiene a la Alemania imperialista. Está demás en profundizar el rol de Alemania y de Merkel en el escenario represivo internacional.

La relación de RD con el Partido Socialdemócrata que es un partido que logra oxigenar al modelo neoliberal de la Canciller Merkel, que ya venía desgastada a la cabeza del gobierno Alemán, se da a través de la Fundación Friedrich Ebert (conocida como FES por sus siglas en alemán Friedrich-Ebert-Stiftung) es la más grande y más antigua de las fundaciones políticas alemanas creada por el Partido Socialdemócrata, travestido hace mucho tiempo ya en neoliberal. Como todo partido reformista de la década de los 50, ya nada le queda de ese itinerario, a tal punto que esta es la segunda ocasión que constituye gobierno con el partido conservador de Merkel.

El Partido Socialdemócrata Alemán (PSA) destina aproximadamente la mitad de su presupuesto anual al desarrollo internacional 176,6 millones de euros, algo así como 208 millones de dólares (2017).

El PSA se relaciona a escala mundial con diversas organizaciones y representantes, ya sean del ámbito político, económico, sindical, científico, medios de comunicación y cultura. Los tentáculos de la Fundación Ebert están presente en más de 70 países. En América Latina y el Caribe dispone de una red de 18 oficinas, en Chile se relaciona con el PPD, Partido Radical, Partido Socialista de la ex Nueva Mayoría, y por supuesto con RD integrante del Frente Amplio. A tal nivel es la relación estrecha con RD, que el director de proyectos de la Fundación Friedrich Ebert sección Chile es Mario Pino militante de Revolución Democrática. En la única parte donde no está presente la Fundación Ebert es sólo en los EEUU y Canadá a lo menos es curioso.

La influencia de la fundación es de tal grado en RD, que financio el Congreso Político y Orgánico del Frente Amplio que se realizó a mediados de año del 2017 en la USACH, y que curiosamente el que abrió el congreso con el discurso inaugural fue un miembro de la Fundación Ebert, condición que puso la Fundación a propósito del financiamiento para hacer posible la actividad, cuestión que se realizó a pesar del reclamo de variados integrantes del FA.

Para entender la bitácora de Revolución Democrática, aparte de su composición de clase, sustentada principalmente en las capas medias politizadas de Chile, debemos entender que la cabeza de RD está en Alemania, en el Partido Socialdemócrata, y el rol político nacional e internacional está digitado desde allá. Esto explica con claridad su postura con el proceso Bolivariano y Chavista, la fundación Ebert Stiftung ha financiado permanentemente a la oposición venezolana, está demás hablar del terrorismo aplicado por esta oposición al gobierno de Chávez y ahora a Nicolás Maduro. Todo acto «democrático» se invalida inmediatamente con el terrorismo aplicado por los sectores de la oposición venezolana, que están claramente alineadas con el plan desestabilizador del imperialismo norteamericano.

La Comisión del Movimiento Mundial para la Democracia indica en uno de sus informes (2010) que la CIA triangula financiamientos hacia Venezuela a través de entidades Europeas, de un listado largo de varios países surgen dos de Alemania, Konrad Adenauer (KAS) y Friedrich Ebert Foundation (ILDIS-FES) quienes destinaban recursos directos a Copei y Primero Justicia.

Por otra parte la cercanía de RD con Vlado Mirosevic del Partido Liberal del Frente Amplio, cuyo vaticano está en Canadá, en el gobierno del Primer Ministro Justin Trudeau del Partido Liberal, que en este último año ha profundizado las reformas neoliberales en el país, explica también su plena adhesión en la cámara de diputados al Tratado de Libre Comercio TLC con este país. Por lo cual no sorprende la celebración de Mirovesic a la postura de RD respecto a Venezuela «Nos sentimos más acompañados por el hecho de que los nueve parlamentarios RD tomen esta posición y que se torne mayoritaria al interior del FA».

La fundación alemana Friedrich Ebert ha tenido tal grado de recursos e intervencionismo en su historia, que el ascenso de Felipe González al poder en España es de exclusivo éxito de los alemanes, intervinieron en el meteórico ascenso del PSOE entre 1975 y 1982. Siete años en los que estos pasaron de ser un partido con apenas infraestructura y tan sólo dos funcionarios a tiempo completo a convertirse en el partido en el gobierno. Sin el apoyo «financiero, logístico y de entrenamiento» proporcionado por la Fundación Friedrich Ebert no hubiera sido posible.

La gran omisión que instala como cómplices a quienes se alinean en los hechos con los EEUU

Finalmente no puedo no mencionar que toda posición y acción contra Venezuela en la actual coyuntura, donde se aplica un plan detallado y minucioso de intervención, se transforma en una venia y consentimiento a la intromisión política y eventualmente militar contra Venezuela, el imperialismo necesita de estas declaraciones como la lanzada en Chile por Revolución Democrática RD, Partido Liberal PL, incluso las lamentables opiniones de la ex candidata presidencial Beatriz Sánchez, para darle cierta «aurea democrática» al trabajo sucio del imperialismo intervencionista.

Toda fuerza de izquierda y democrática de Chile y del Frente Amplio no puede desconocer la actual implementación del Plan llamado USN K W TIDD iniciales de Kurt Walter Tidd, comandante del Comando Sur. Este plan tendrá su momento culmine antes durante y después de las elecciones presidenciales de Venezuela. El pentágono y el Comando Sur de los EEUU han puesto en marcha toda la maquinaria propagandística, de desinformación, sabotajes, provocaciones y coordinación de acciones desestabilizadoras en función de propiciar una intervención militar contra el pueblo bolivariano.

Han Intentado ahogar económicamente a Venezuela, con desabastecimiento, mercado negro, sanciones económicas desde EEUU, en función de quebrar la resistencia del pueblo y erosionar su apoyo a Maduro y al proceso revolucionario.

A nivel internacional cada pieza comienza a moverse, el Grupo de Lima, deslegitimando las elecciones venezolanas a través de los cancilleres serviles del imperio, donde el Canciller chileno, el agente de los EEUU Roberto Ampuero, ha llevado la «voz cantante» en pedir la profundizaciones de las sanciones y el ataque al pueblo venezolano.

El paramilitarismo colombiano cercando las fronteras con Venezuela, donde su más acérrimo dirigente e impulsor es el narcotraficante y ex presidente de Colombia Álvaro Uribe.

Junto con todo lo anterior a nivel internacional y sobre todo en Latinoamérica han levantado una campaña de desinformación, para mostrar al gobierno bolivariano como una feroz dictadura, y a la oposición que asesino a cientos de personas con sanguinarios métodos terroristas, como ejemplo de demócratas dignos de suceder al dictador Maduro.

La guerra contra Venezuela la llevan en el campo político, económico, social, internacional, como en el ámbito del sentido común de las masas. Para el imperialismo no basta liquidar a Gobierno Bolivariano, es necesario demostrar que es un acto «legítimo».

Si finalmente es derrotada la revolución Chavista, el escenario en Latino América será totalmente distinto, incluso al momento de las dictaduras militares de los 70, pues sería producto de un escenario de guerra intervencionista abierta, que posesionaria a las fuerzas más reaccionarias en América y que impulsarían una ofensiva contra Bolivia y todas las fuerzas de izquierda y progresistas del continente.

A esto desde nuestro país se prestan peones al servicio de las más bajas acciones imperiales, conscientemente desde su posición política de derecha como Vlado Mirovisic, desde posiciones pequeños burguesa de RD o de ignorancia sobre la realidad latinoamericana como la de Beatriz Sánchez, pero que al final con el discurso de catalogar procesos de liberación sociales soberanos como dictaduras, legitimaran en los hechos el baño de sangre que regara el imperialismo en el Cono Sur de América.

Jorge Gálvez, integrante del Frente Amplio

Rebelión ha publicado este artículo con el permiso del autor mediante una licencia de Creative Commons, respetando su libertad para publicarlo en otras fuentes.