Recomiendo:
0

Paro de maestros

Seguimos sin resolver el problema de fondo

Fuentes: Razón Pública

Casi todas las peticiones de Fecode implican aumentar el gasto educativo. Y en esto los maestros tienen la razón porque Colombia – por falta de voluntad política- invierte poco en comparación con otros países vecinos. Aquí están las peticiones y las cifras. El pliego de peticiones En este momento hay 320.000 maestros de la educación […]

Casi todas las peticiones de Fecode implican aumentar el gasto educativo. Y en esto los maestros tienen la razón porque Colombia – por falta de voluntad política- invierte poco en comparación con otros países vecinos. Aquí están las peticiones y las cifras.

El pliego de peticiones

En este momento hay 320.000 maestros de la educación oficial en paro y ocho millones de niños y adolescentes sin asistir a la escuela por causas que podrían evitarse.

Pero faltan la voluntad política y el compromiso social para acordar una política de Estado que le dé prioridad a la educación de los más pobres.

La situación actual tiene su causa más profunda en un problema estructural de financiación de la educación pública que obliga a los maestros a presionar mediante paros recurrentes para que se valore su profesión y se resuelvan los problemas de funcionamiento y financiación de las escuelas. Sin embargo, esto no ha sido suficiente para que el Estado enfrente seriamente el origen del malestar de los docentes.

Seguir leyendo…