Recomiendo:
0

20 sindicalistas asesinados en 6 meses

Sindicato petrolero denuncia amenazas de paramilitares en pleno conflicto con la multinacional CEPSA

Fuentes: Agencia Prensa Rural

Son numerosas las declaraciones del Gobierno Nacional en las que dice que está implementando políticas para «acabar» con los paramilitares; pero son muy pocos los resultados prácticos. En los primeros seis meses de este año (2011) han sido asesinados 20 sindicalistas, lo que coloca a Colombia en el negativo primer lugar de más trabajadores asesinados […]

Son numerosas las declaraciones del Gobierno Nacional en las que dice que está implementando políticas para «acabar» con los paramilitares; pero son muy pocos los resultados prácticos.

En los primeros seis meses de este año (2011) han sido asesinados 20 sindicalistas, lo que coloca a Colombia en el negativo primer lugar de más trabajadores asesinados en el mundo.

Uno de los sectores sindicales más amenazados es el petrolero. Cientos de afiliados y activistas de la UNION SINDICAL OBRERA DE LA INDUSTRIA DEL PETRÓLEO -USO-, siguen siendo amenazados, y entre ellos, de los más amenazados junto a su familia, el compañero RODOLFO VECINO ACEVEDO, Presidente de este sindicato.

Siempre la intensificación de las amenazas coincide con actividades en defensa de sus trabajadores afiliados. Desde hace tres semanas la USO lidera un paro popular en Puerto Gaitán, Meta, que lo único que pretende es que la empresa CEPCOLSA, filial de la multinacional CEPSA de España, realice contratos laborales respetando la ley colombiana y dando vigencia a la continuidad de las labores acordadas con su socia colombiana ECOPETROL S.A.

El miércoles 13 de julio de 2011 le envían vía correo electrónico, una nueva amenaza a Rodolfo Vecino Acevedo en la que dicen entre otras cosas que: …»te tenemos en la mira y te vamos a eliminar… te tenemos bien ubicado… te tenemos bien vigilado a ti y la familia.»…con el ingrediente que el envío del correo lo realizan de una dirección electrónica a su nombre. Esta amenaza se da precisamente el día que la USO convocó a un mitin frente a la embajada de España en Bogotá Colombia.

El sindicato ha mantenido reuniones con distintas instancias del gobierno, con representantes de la Policía Nacional, con la Fiscalía General de la Nación y con la Administración de Ecopetrol, buscando que tomen medidas reales que eviten nuevas tragedias en el movimiento sindical. Una vez más preguntamos ¿En realidad qué están haciendo las autoridades «competentes» para solucionar estas amenazas e impedir nuevos asesinatos de compañeros? ¿Qué relación continúan teniendo las multinacionales, la Administración de Ecopetrol y las autoridades locales con los grupos paramilitares, ahora llamados bandas criminales por el gobierno colombiano y su fuerza pública?

Seguiremos haciendo llamados al movimiento popular y sindical para que rechacemos estas amenazas y luchemos por los derechos que se le han negado durante décadas al pueblo colombiano. Responsabilizamos al Estado colombiano por lo que pueda pasar en la integridad física de RODOLFO VECINO ACEVEDO, de su familia y de cualquier dirigente o compañero afiliado a la USO.

JUNTA DIRECTIVA NACIONAL U.S.O.
COMISION NACIONAL DE DERECHOS HUMANOS Y PAZ

________________

Nota:

* En Colombia son asesinados el 60% de los sindicalistas asesinados en el mundo, por una violencia sistemática del Estado colombiano. Así lo expresa la CUT: » en Colombia se cometen el 60% de los asesinatos de sindicalistas que se presentan en todo el mundo (…) una violencia histórica, estructural, sistemática y selectiva que se convirtió en pauta de comportamiento del Estado colombiano»

http://www.rebelion.org/noticia.php?id=120921

 

Fte: http://prensarural.org/spip/spip.php?article6133