Recomiendo:
0

Solidaridad con Jesús Santrich, Simón Trinidad y resto de presas y presos políticos de Colombia

Fuentes: Gara

Queremos comenzar este escrito refiriéndonos al primer nombre mencionado: Jesús Santrich, un ciudadano colombiano, además es un revolucionario íntegro, un intelectual que une su sensibilidad social y política con el arte y que fue comandante del Bloque Caribe de las FARC-EP (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia – Ejército del Pueblo) y miembro del Estado Mayor […]

Queremos comenzar este escrito refiriéndonos al primer nombre mencionado: Jesús Santrich, un ciudadano colombiano, además es un revolucionario íntegro, un intelectual que une su sensibilidad social y política con el arte y que fue comandante del Bloque Caribe de las FARC-EP (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia – Ejército del Pueblo) y miembro del Estado Mayor Central de esta guerrilla ahora desarmada. Durante los Diálogos de La Habana que llevaron a ese desarme Santrich fue negociador de la Delegación de Paz, caracterizándose por su abordaje a profundidad del Acuerdo que se redactaba, pudiéndose considerar como uno de los principales «arquitectos» de los mismos, lo cual no impidió que se caracterizara por ser una voz crítica frente a las reiteradas trampas del Estado colombiano mientras se negociaban los Acuerdos.

Tras la firma de estos y en la actualidad Jesús Santrich es integrante de la CSIVI (Comisión de Seguimiento, Impulso y Verificación a la Implementación) y representante electo a la Cámara por el departamento del Atlántico. Pero es también más que eso: Jesús Santrich en estos momentos y desde hace dos meses es otro, uno más, de los más de mil quinientos presos políticos que el Estado colombiano aún mantiene en sus prisiones a pesar de esos Acuerdos de Paz en los que él mismo había firmado la pronta liberación de las personas encarceladas por su militancia política o su lucha guerrillera.

Seguir leyendo…