Recomiendo:
0

Será exhibido en pantalla gigante durante 1 mes en Santiago de Chile

Spot denuncia la tragedia ambiental que conmocionó a Valdivia

Fuentes: Aldea Comunicaciones

El movimiento ciudadano valdiviano Acción por Los Cisnes, con el apoyo y aporte de Fundación Océana lanzó un spot en el centro de Santiago, que será exhibido veinticinco veces al día, durante un mes en la pantalla gigante ubicada en Moneda, esquina Ahumada de la capital chilena. El acto concitó el interés de cientos de […]

El movimiento ciudadano valdiviano Acción por Los Cisnes, con el apoyo y aporte de Fundación Océana lanzó un spot en el centro de Santiago, que será exhibido veinticinco veces al día, durante un mes en la pantalla gigante ubicada en Moneda, esquina Ahumada de la capital chilena.

El acto concitó el interés de cientos de transeúntes quienes observaron los 60 segundos de crudas imágenes que grafican el desastre ambiental provocado por la planta de Celulosa Arauco y Constitución (Celco) en el Santuario de la Naturaleza «Carlos Anwandter» del río Cruces.

El lanzamiento contó con la presencia de representantes de instituciones ambientalistas que apoyan a la ciudadanía valdiviana organizada bajo el nombre de Acción por los Cisnes y de ciudadanos valdivianos que desplegaron lienzos y repartieron folletos con información sobre el conflicto ambiental.

Bruno Bettati, productor de la creación audiovisual, explicó que el spot tiene como principales mensajes que los valdivianos no quieren «más experimentos de la institucionalidad ambiental chilena» e invitar a la comunidad nacional a visitar el sitio web www.accionporloscisnes.org de la agrupación valdiviana «con el propósito de combatir la desinformación que existe del desastre ambiental del santuario».

El productor comentó que se trata de una creación nacida a partir del esfuerzo mancomunado de varios ciudadanos y profesionales, como Juan Carlos Gedda de Villarrica y Jorge Garrido de Valdivia Films, además de extractos del programa Panoramas Sureños, de un trabajo de la Universidad Austral del año 99 y material de videos aficionados de personas que registraron el santuario. «Es un resumen de varios trabajos audiovisuales como el documental Ciudad de Papel y sus trailers, transformándose en un gran compendio del material que circula desde que estalló el conflicto valdiviano», indicó.

«NO HAY CULPABLES»

Según explicó Bettati, el spot expresa en forma clara que los valdivianos «no somos conejillos de indias del Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental de la Conama. Si las instituciones funcionan como dice el presidente, que no sean contra nosotros».

«Llevamos casi un año de conflicto, a once meses desde que explotó el tema de los cisnes, a 18 desde que explotó el tema de los olores, y pareciera que no hay responsables, no hay culpables, no hay sanciones, no hay plan de recuperación y hemos quedado en total abandono. Incluso el gobierno habla como si este problema hubiera acabado», aseveró el productor.

Ver spot en www.accionporloscisnes.tv.

Más Información:

Bruno Bettati Jirafa, Producción y Distribución de Cine Fono: 56 – 63 – 213556
E-mail: [email protected]