Recomiendo:
0

Trabajadores de la Compañía Minera Escondida siguen luchando

Fuentes: Rebelión

Se informa a la opinión pública nacional e internacional lo siguiente: Mas de 5 mil trabajadores se encuentran paralizados desde las 5 de la mañana del lunes 6 de junio en Minera Escondida por demandas salariales y de condiciones mínimas de trabajo, apoyados por otros sindicatos, por la CUT de Antofagasta y por las federaciones […]

Se informa a la opinión pública nacional e internacional lo siguiente:

Mas de 5 mil trabajadores se encuentran paralizados desde las 5 de la mañana del lunes 6 de junio en Minera Escondida por demandas salariales y de condiciones mínimas de trabajo, apoyados por otros sindicatos, por la CUT de Antofagasta y por las federaciones de estudiantes de la zona.

Hoy 7 de junio, los dirigentes, delegados, socios y simpatizantes del SINTRAC CND, han iniciado una marcha al interior de Minera Escondida dirigiéndose a la puerta de acceso principal como medida de presión hacia la empresa Fluor Daniel y a la mandante, la multinacional Escondida, quienes no han querido reconocer el proceso legal de Negociación Colectiva y no han querido conformar una mesa de dialogo para resolver las demandas de los trabajadores. Al contrario, frente a esta iniciativa legal y justa, la empresa ha apostado buses de carabineros y carros lanza aguas en el acceso de las faenas.

Estas acciones se realizan en el marco de un proceso de Negociación Colectiva, frente a mas de 15 empresas contratistas y a su mandante multinacional anglo australiana, que no cuenta con las garantías mínimas de este procedimiento, pues se han despedido trabajadores, se ha despedido y reprimido a delegados y hasta se ha detenido dirigentes sindicales en una abierta práctica antisindical y desleal.

Frente a esta situación, la Dirección Regional del Trabajo de Antofagasta, que debiera velar por el respeto y cumplimiento de estas normas mínimas, no ha desempeñado su función, por lo que esta manifestación también llama la atención sobre la actuación de este organismo que no ha sabido o no ha querido intervenir frente a estos atropellos y prácticas antisindicales y porque tampoco ha velado por el cumplimiento de la normativa laboral, dejando a los trabajadores en una total desprotección frente a esta poderosa multinacional.

Solicitamos la solidaridad de los trabajadores, estudiantes, pobladores y medios comunicacionales denunciando esta situación y apoyando nuestras movilizaciones para lograr constituir una mesa de dialogo que permita negociar y mejorar nuestras condiciones de salarios y de trabajo.

¡¡¡NUNCA MÁS SOLOS!!!

SINDICATO INTEREMPRESA NACIONAL DE TRABAJADORES DE CONTRATISTAS Y SUBCONTRATISTAS SINTRAC – CND CHILE [email protected]