Recomiendo:
0

Una crónica alternativa de la marcha promovida por el gobierno Uribe

Fuentes: ANNCOL

Aunque lo del pasado seis de julio fue una marcha impulsada y organizada por el Estado para impulsar la defensa de la seguridad democrática uribista no pudo aplacar las voces de protesta contra el terrorismo estatal que se manifestaron copiosamente en Cali y Bogotá. Lo que el Estado y el régimen político uribista y los […]

Aunque lo del pasado seis de julio fue una marcha impulsada y organizada por el Estado para impulsar la defensa de la seguridad democrática uribista no pudo aplacar las voces de protesta contra el terrorismo estatal que se manifestaron copiosamente en Cali y Bogotá.

Lo que el Estado y el régimen político uribista y los neo uribistas que se disputan la derecha organizaron en contra del intercambio humanitario les fracasó, pues la consigna central era a favor del intercambio humanitario, por la paz y la convivencia y en contra de la guerra.

La marcha a pesar de ser convocada por la institucionalidad no fue homogénea, ella fue compleja y contradictoria, como es la lucha entre quienes defienden el intercambio humanitario, y el uribismo que impulsa la guerra y el rescate militar en contravía a toda normatividad humanitaria.

En Cali ocurrió lo más aberrante, el Ministro del Interior y de Justicia, el ultra conservador Holguín Sardí , en vez de acompañar el duelo de la hija de Carlos Alberto Charry ex diputado muerto en el rescate militar realizado en conjunto entre paracos uribistas, el ejército uribista y mercenarios igualmente uribistas y bushistas, le increpó groseramente por los altoparlantes que Angelino Garzón había organizado, indicándole que no tenía derecho a exigir al gobierno del cual él hace parte la responsabilidad que se le endilga por acción y por omisión en el caso de la muerte de los 11 diputados; Holguín Sardí ofuscado regaño a la hija del ex diputado Charry, colocándola casi como culpable de la muerte de su padre, y le colocó una lápida cuando casi le dice auxiliadora de la insurgencia.

La agresiva  y forzada intervención no solicitada del Uribista Conservador Holguín Sardí fue rechazada por los asistentes que se solidarizaban con la niña Charry.

En este mismo incidente es de resaltar lo que el neo uribista Angelino Garzón maniobró para que no se cumpliera la Agenda y el Orden del día de las intervenciones de los oradores siguientes a la ya muy conocida alocución de la hija del ex diputado Charry.

En el orden del día seguían las intervenciones del mismo neo uribista Angelino Garzón y de la señora viuda del ex diputado Juan Carlos Narváez, la doctora Fabiola Perdomo quien en su sabiduría de familiar víctima seguramente afirmaría la responsabilidad del Estado y de Uribe Vélez por acción al impulsar el rescate militar no solicitado, y por omisión al negarse al Intercambio Humanitario.

El neo uribista Angelino Garzón le ordenó a su secretaria de Prensa y Comunicaciones de la Gobernación que suspendiera el orden del día, sacrificando su intervención para no ser abucheado y para que la Viuda del ex diputado Narváez no pudiera intervenir, y «les dañara el acto» como decía él y sus copartidarios en la tribuna, actitud ampliamente criticada ya por los medios y programas independientes de opinión de la ciudad de Cali y del departamento quienes denuncian al neo uribista Garzón demagogo de los microcréditos uribistas en la región.

La marcha sólo fue convocada por el uribismo y rechazada por su carácter unilateral y guerrerista por diferentes organizaciones de derechos humanos, sindicales y populares como el Sutev, CPDH-Valle, el mismo Polo del Valle, la Cut del Valle.

Esta cronista a pesar del origen de la convocatoria certifica que apreció en ella la polarización entre el uribismo guerrerista enfrentado a sectores democráticos que siguen impulsando el Intercambio Humanitario.

En Bogotá Policías Uniformados y activos agredieron a ex policías y familiares de policías y militares retenidos por la insurgencia que exigían intercambio humanitario y exhibían las palabras expresadas en un video de pruebas de supervivencia conocidas en la televisión colombiana entregado previamente por una agencia internacional de prensa de nombre árabe pero asentada en occidente.

Mientras estas marchas ocurrían el profesor Moncayo atravesaba ya el centro del Valle del Cauca en ruta hacia Bogotá exigiendo se concrete el Intercambio Humanitario, de igual manera Monseñor Castro exigía lo mismo, las organizaciones de derechos humanos coincidían en contra de los rescates a sangre y fuego que son la pena de muerte decretada por el Estado a quienes son víctima de estas retenciones y que solicitan también el intercambio humanitario.

A nivel internacional se conocen las Declaraciones de Ginebra, de Washington, de Londres por el intercambio humanitario y de crear las condiciones para la entrega de los cadáveres de los 11 diputados, de los países amigos que piden una Comisión de Encuesta en el marco del Protocolo I adicional a los Convenios de Ginebra, de Parlamentarios de varios países europeos y norteamericanos a favor del Intercambio Humanitario.

Mientras todo esto ocurre Uribe Vélez grita, pues ya no habla como seminarista, grita llamando a la guerra, al rescate militar a sangre y fuego, grita criticando las gestiones humanitarias de nacionales y extranjeros que sólo piden paz e intercambio humanitario; grita, grita y grita, pues ya no gobierna políticamente, es decir ya no convence, ya no persuade políticamente, acude a la fuerza demostrando su debilidad e incapacidad de estadista, que al no poder convencer políticamente utiliza la fuerza y la agresión aunque cause daño al pais, y siga perdiendo credibilidad.