Recomiendo:
0

Ante la llamada "Marcha por la Alegría de ser Católico"

«¿Van a denunciar la escandalosa riqueza de unos pocos a costa del abuso de salarios injustos?»

Fuentes: Rebelión

Ante la sana inquietud de Laicos, Religiosas y Sacerdotes de Santiago por la llamada «Marcha por la Alegría de ser Católico», presentamos esta Carta-Reflexión que viene de Sectores Populares para su discernimiento en Conciencia… Sres. Directivos de la MARCHA POR LA ALEGRIA Presente.- Reconocemos su buena voluntad en cuanto al encuentro que anuncian con gran […]

Ante la sana inquietud de Laicos, Religiosas y Sacerdotes de Santiago por la llamada «Marcha por la Alegría de ser Católico», presentamos esta Carta-Reflexión que viene de Sectores Populares para su discernimiento en Conciencia…

Sres. Directivos de la

MARCHA POR LA ALEGRIA

Presente.-

Reconocemos su buena voluntad en cuanto al encuentro que anuncian con gran despliegue publicitario- mediático para el 15-10-11 y por ello deseamos informarles que ha sido percibido por amplios sectores, laicales y religiosos, como que los organizadores tuvieran unas intenciones muy ajenas a lo que es propio de nuestra I glesia en estado de M isión.

No creemos nosotros y nosotras que les anime algún espíritu de » C ruzada » agresiva que nuestros antepasados desencadenaran allá por el Siglo 12, no, no es posible pensarlo. Tampoco damos crédito a quienes están entendiendo que ustedes son lefebvrianos, aunque sin Lefebvre. Y que proyectan darle grandes aplausos al Pontífice de Roma y rendirle » culto a la personalidad «, pero ignorando la prédica Pontificia sobre justicia social, ecumenismo y otras: imposible, porque ustedes saben muy bien aquello del Deuteronomio 6,13 y de MT. 4-10 «Al señor tu Dios adorarás y solo a Él darás culto».

Aunque hablan de «orgullo » y de actitudes un poquito prepotentes, frente a otros sectores, no desearíamos nosotros ni sospechar que se van a parecer a los » Heraldos», que acaban de protagonizar un gran escándalo en el Obispado de Sucumbíos (Ecuador).

Ni se van a semejar a los «Cristeros» de la Historia de México; tampoco representan ustedes algún residuo de nuestra » Fiducia»,chilena de triste y no lejano recuerdo. No, no es posible: ustedes no son discípulos de aquella Parroquia, lamentablemente célebre en nuestros días y que un tiempo atrás escondió a algunos co-responsables del asesinato del General René Schneider. Así mismo queremos descartar que ustedes vayan a salir a las calles ejercitando la » Santa intolerancia «, ni la no santa. Esperamos que tampoco va a estar en su sentir que «Nacieron para caudillos, frente a muchos otros que no salen del montón».

En todo lo anteriormente expuesto, pensamos, ustedes no van a caer.

En lo positivo: Esperaríamos que lean el Evangelio en la Plaza de Italia y donde deseen, que prediquen el Reino, con la llamada hermenéutica de nuestro tiempo y su realidad. Parte de esta situación real es que en nuestra tierra, una minoría se enriquece cada vez más, a costa de los más empobrecidos. Lean los evangelios, cartas de Pablo y sin falta la de Santiago ; iluminen con ello, los abusos que se hacen contra los estudiantes, sus padres, los cesantes, las excluídas y los que solo tienen un salario injustamente mínimo.

El Arzobispo de Santiago -don Ricardo Ezzati- el 18 de septiembre en el solemne Te D eum , denunció la «escandalosa » riqueza de unos pocos a costa del abuso de salarios injustos. ¿ Ustedes también lo van a hacer?

Con esto último, que hemos llamado «en lo positivo puede crecer la ALEGRIA » (Fil.4,4).

Cristianos en Misión.

Septiembre – Octubre 2011

Revista «Reflexión y Liberación» – Chile.