Recomiendo:
0

Violeta, los estudiantes y la dignidad

Fuentes: Rebelión

Con el paso del tiempo se ha ido perfilando mejor la respuesta a las encuestas políticas que mostraban que pese al profundo rechazo que tiene la derecha y su síntesis política que es el gobierno, ello no tenía como contraparte la aceptación de lo que es hoy es la oposición oficial que es la Concertación […]

Con el paso del tiempo se ha ido perfilando mejor la respuesta a las encuestas políticas que mostraban que pese al profundo rechazo que tiene la derecha y su síntesis política que es el gobierno, ello no tenía como contraparte la aceptación de lo que es hoy es la oposición oficial que es la Concertación de Partidos por la Democracia. La cuestión es que ambos son esencialmente en su práctica política y económica gestores y administradores de un modelo económico nefasto.

Es en este escenario de rechazo generalizado donde nuevamente los estudiantes han logrado lo que ni la CUT ni partido político han podido: movilizar a las masas tras sus reivindicaciones más sentidas. Y esto por una razón muy sencilla los estudiantes y sus dirigentes están rodeados de un aura de limpieza política, de sinceridad e incorruptibilidad que casi nadie más hoy puede exhibir con tanta claridad.

Lo notable es que los estudiantes en sus reivindicaciones además de la consigna de mejora del sistema educacional han sido capaces de plantearse transformaciones que apuntan al corazón del sistema.

Así por ejemplo la «renacionalización del cobre» tema central en la economía nacional. El cobre fue entregado a las transnacionales por Pinochet y su secuaz directo en la desnacionalización de la principal riqueza nacional, José Piñera, hermano del actual gobernante.

En el 2010 las grandes mineras del país obtuvieron utilidades por US $ 14.300 millones de dólares.

Utilidades declaradas, claro está, en que no están consideradas la serie de maniobras que le permiten bajar estas utilidades al mínimo permitido. Minera Escondida informó que el año 2010 obtuvo utilidades por US $ 4.338 millones basado en una producción de 1.086.701 toneladas métricas. El tema es que esta producción sólo 300 mil toneladas fueron de cátodos las 786 mil toneladas otro fueron vendidas como concentrados que salieron del país para ser trabajadas en el exterior y además con una carga adicional de minerales como oro, plata, molibdeno etc. que nunca se sabe si fueron declarados en su totalidad o no. Esto junto a la venta a menor precio a otros Holding donde también tienen intereses accionarios les permite una elusión tributaria, previa distribución de mascadas, a espaldas del interés de todos los chilenos.

Minera Escondida es operada por BHP Billiton y que es además su propietaria en un 58 %, junto a Río Tinto que posee otro 30 %.

Esta historia se repite para todas las otras grandes mineras Anglo American incrementó en Chile sus utilidades en un 35 % en el 2010 llegando a los US $ 2.322 millones. En el 2009 las utilidades habían sido de US $ 1.716 millones.

Estas cifras del pavoroso daño que Pinochet y sus seguidores han causado al patrimonio del pueblo chileno es lo que los estudiantes han sacado al tapete, porque obviamente, a pesar de la opinión en contrario de las autoridades, está en relación directa con el financiamiento de todo lo que tiene que ver con la educación.

El presupuesto del Ministerio de Educación para el 2011 fue fijado en 10.777 millones de dólares, es decir, las utilidades de las grandes mineras superan en un 25 % las necesidades de toda la educación chilena. Obviamente los defensores interesados que profitan de este estado de cosas ponen el grito en el cielo. Pero la justicia de esta petición es inconmovible. En Chile hoy la lucha no sólo de los estudiantes sino de todo chileno con dignidad pasa por la recuperación del cobre.

Ya Violeta fijó en la historia el papel de los estudiantes en Chile ¿Por qué hasta cuando nos dura señores la penitencia? Me gustan los estudiantes porque «levantan el pecho cuando les dicen harina sabiéndose que es afrecho» Puede entonces los animales reaccionarios embestir con todo a los estudiantes » jardín de las alegrías son aves que no se asustan de animal ni policía…». Ellos cuentan con el apoyo de la mayoría del país.

Patricio Malatrassi A.

Economista.

Ex presidente Federación Estudiantes U de Chile Antofagasta

Rebelión ha publicado este artículo con el permiso del autor mediante una licencia de Creative Commons, respetando su libertad para publicarlo en otras fuentes.