Recomiendo:
0

Nueva época para la revista «La jiribilla»

Fuentes: AIN

Primero fue una revista digital y después vino la de papel, colmada de un bien ganado prestigio intelectual, por eso «La Jiribilla» sigue expandiéndose y ahora tiene 32 enjundiosas páginas. La presentación de esta edición, la número 51, será este jueves en el Centro Cultural Dulce María Loynaz, de la capital, y la ocasión hay […]

Primero fue una revista digital y después vino la de papel, colmada de un bien ganado prestigio intelectual, por eso «La Jiribilla» sigue expandiéndose y ahora tiene 32 enjundiosas páginas.

La presentación de esta edición, la número 51, será este jueves en el Centro Cultural Dulce María Loynaz, de la capital, y la ocasión hay que celebrarla por la atención lograda por ese magazine cubano en el mundo sobre todo en el respaldo al pensamiento múltiple contra el supuestamente único que preconiza el imperio.

El nuevo formato que llegará a los lectores incluye un dossier dedicado a Isaac Rosa, premio literario Rómulo Gallegos de este año, y que comprende una entrevista con ese escritor español y un comentario del crítico Ignacio Echevarría sobre la novela premiada «El vano ayer».

El poeta y crítico Guillermo Rodríguez Rivera y la ensayista Zaida Capote tuvieron a su cargo la presentación de esta nueva «Jiribilla» que con más del doble de páginas llegará en lo adelante una vez al mes.

Esta edición de «La Jiribilla» de papel llegará a Pinar del Río, Matanzas, Santa Clara, Las Tunas, Holguín, Santiago de Cuba y Guantánamo, ocasión en la que será presentada por narradores y poetas de esas ciudades.

Nacida al calor de la Batalla de ideas, revolucionario movimiento que libra Cuba hace más de cinco años contra la mentira y la injusticia, «La Jiribilla» digital ha constituido un valioso instrumento de combate junto a otros medios cubanos de prensa.