Recomiendo:
0

Actividades de la libreria madrileña «Traficantes de sueños»

Fuentes:

Nociones Comunes. Debates filosóficos-feministas para pensar la política hoy. 3º Sesión Lunes 29 de noviembre, 19.30h «El cuerpo como campo de batalla» a cargo de 
Sayak Valencia. En esta segunda sesión nos gustaría centrarnos en un aspecto pocas veces tratado desde los análisis biopolíticos: la violencia sobre los cuerpos como forma política. Emisión en directo. […]

Nociones Comunes. Debates filosóficos-feministas para pensar la política hoy. 3º Sesión

Lunes 29 de noviembre, 19.30h «El cuerpo como campo de batalla» a cargo de 
Sayak Valencia. En esta segunda sesión nos gustaría centrarnos en un aspecto pocas veces tratado desde los análisis biopolíticos: la violencia sobre los cuerpos como forma política. Emisión en directo.

En una sesión inspirada en el texto de Sayak «Capitalismo Gore» en la que trataremos de profundizar en aquellas formas de gobierno asentadas en la violencia, en la clandestinidad o la ilegalidad, formas de gobierno que, de una u otra manera, vienen a dibujar a través de un capitalismo espectral y gore el consumo de los cuerpos como forma contemporánea de explotación física, por lo que intentaremos acercarnos de manera crítica a los debates en torno a la biopolítica.

Textos:

Michel Foucault, «La gubernamentalidad» en Gabilondo, A. (ed): Estética, ética y hermeneútica. Paidós, Barcelona, 1999. 175-198

Sayak Valencia, Capitalismo Gore, Barcelona, Melusina, 2010 (selección de textos)

http://sayak.blogspot.com/

Nociones Comunes.


Nociones Comunes. Curso postcolonialidad -otoño 2010: Migraciones. 2º Sesión

Martes 30 de noviembre, 19.30h Gobierno de la diferencia; migraciones, multiculturalismo y gestión de las poblaciones, con Marta Malo y Débora Ávila. Emisión en directo

Textos para esta sesión:

- «Prefacio» en Fronteras externas/internas, Apuntes de Contrapoder núm. 1, de Marta Malo

- «Diferencias gobernadas, nuevos racismos», Diagonal núm. 84, de Marta Malo y Débora Ávila

Los textos se pueden descargar de aquí. 

En este otoño 2010, nos aproximaremos a las migraciones.

En las primera sesiones, intentamos contextualizarlas en la onda larga histórica del colonialismo y entender su papel fundamental en la decolonización de nuestras realidades. Consulta el léxico que elaboramos en la segunda sesión.
En la tercera y quinta sesión, analizaremos cómo las migraciones se enganchan en nuestras ciudades con una cierta forma de gestión de la población, que diferencia, jerarquiza y moviliza segmentos de la población para mejor adaptación de la sociedad al mercado, en la línea de los estudios de Foucault.

En la cuarta sesión, invitaremos a participantes de distintos movimientos migrantes, para que compartan sus luchas y nos ayuden a pensar las nuestras.

Nociones Comunes

«Haití de cerca». Exposición fotográfica de Eva Mánez.

Inauguración sábado 4 de diciembre a las 19.30 Conferencia a cargo de la autora Eva Máñez sobre la situación actual de Haití. La exposición se podrá visitar hasta el 22 de enero de 2011.

Antes del terremoto Haití apenas aparecía en los medios, fue entonces: un año después de los huracanes y meses antes del terremoto que quise ir a conocer ese pequeño país con mi cámara.

Su historia, su cultura y su extrema pobreza me atraían. Quería saber como era esa nación que vivía desde 2004 tutelada por NNUU, dependiente de la ayuda internacional. Quería ver como vivían y como sentía esa nación negra que fue la primera en ab…olir la esclavitud.

Fruto de ese viaje, y del reportaje que sobre la hambruna en Haití me habían encargado los periódicos Publico y Diagonal, es esta exposición.

HAITI DE CERCA es una colección de foto de calle que muestra la vida en ese país caribeño.

En ellas podemos ver imágenes de la vida cotidiana en Puerto Príncipe, las calle, colegios, mercados, campañas de vacunación, iglesias, niños, y los ritos de Vudú en la perenigración de Souvennace etc.

Dossier expo.

Blog de Eva Máñez.

Librería asociativa Traficantes de Sueños 
C/Embajadores 35 local 6
28012 Madrid
Tfno. 915320928
Horario de lunes a viernes,
de 10.30h a 14h y de 17h a 20.30h
Sábados de 11h a 14h y de 17h a 20.30h 
www.traficantes.net
twitter: @traficantes2010
Facebook: traficantes de sueños
TV: www.livestream.com/traficantesdesuenos