Ante el eventual hundimiento de una propuesta para la Consulta Popular en el Congreso, toma fuerza la eventualidad de un estallido social.
El estallido social del 2021 todavía sigue en la memoria de millares de personas. Marcó un antes y un después en la historia del país. Nadie imaginó jamás que el nivel de inconformidad escalara hasta tal punto que, hubo momentos, en que se pensaba que estábamos en la antesala de una guerra civil como consecuencia de las confrontaciones entre la fuerza pública y quienes protestaban. Frente al hundimiento de la reforma laboral, que beneficia en gran medida a las nuevas generaciones—catalizadoras del paro—y de otras iniciativas que han naufragado en la célula legislativa, se especula que el ambiente de inconformidad, nuevamente propiciaría el bloqueo en todas las regiones.
¿Qué podría desbordar la taza? Que el Congreso de la República no apruebe la consulta popular. Si hay posiciones reacias a esta auscultación de la opinión de los colombianos, que sea en las urnas y no en las calles donde se diriman las diferencias. Un riesgo que no podemos alimentar, por las consecuencias sociales y económicas que tendría, es generar las condiciones para que nuevamente nos veamos ante un estallido social, en el que los jóvenes asuman el papel protagónico porque sienten, se les está esquilmando la posibilidad de acceder al trabajo en condiciones dignas.
Basta recordar todo lo que se vivió en el 2021 para considerar oportuno, desde el Congreso, dar vía libre a la consulta a los colombianos. “Si nos van a derrotar, que sea sufragando y no en el Congreso”, me dijo Jonnathan, el vendedor de libros de segunda mano, a una cuadra de la Plaza de Cayzedo en Cali. A sus casi 43 años, lleva una década rebuscándose con la cultura. Un día cualquiera lo sacaron de la empresa. Su delito fue pedir que pagaran los dominicales. “No tenía vida y a mi familia casi no la veía los fines de semana. Por eso me independicé y prefiero vender libros”, me dijo mientras acomodaba varios ejemplares que él mismo ha reparado y ahora lucen en buen estado. Por eso, él está a favor de una consulta.
Rebelión ha publicado este artículo con el permiso del autor mediante una licencia de Creative Commons, respetando su libertad para publicarlo en otras fuentes.