Recomiendo:
1

Calor letal en una jungla política

Fuentes: Voces del mundo [Imagen Chris LeBoutillier]

Traducido del inglés por Sinfo Fernández

Todos los veranos son calurosos, pero nunca como éste. En Estados Unidos es año de elecciones nacionales ante el récord mundial de calor. ¿Cuáles son las posturas de los candidatos ante el calor provocado por el CO2?

Gráfico de Brian Brettschneider, doctor en climatología

Es extremadamente significativo que el calor global sea igual de malo en los océanos del mundo, que han absorbido el 85-90% del calor planetario, lo que va a servir de reserva de calor durante décadas. Pero ahora, el océano empieza a pavonearse de su calor. Según Copernicus, abril ha sido el decimotercer mes consecutivo en el que las temperaturas de la superficie del mar entre los 60 grados de latitud sur y los 60 grados de latitud norte han sido las más cálidas jamás registradas. Sorprendentemente, casi el 30% de los océanos del mundo superaron los 28C (82,4°F), demasiado caliente para un baño, en abril de 2024, estableciendo un récord. Tanto el Mar Mediterráneo como el Mar Negro también registraron tendencias al alza durante el mes. ¿Ha perdido la civilización su colchón térmico oceánico?

En consecuencia, las muertes por calor están aumentando y parece que aumentarán, y mucho, y pronto. Se trata de una crisis mundial sin precedentes. Requiere que el liderazgo mundial haga algo, pronto, tan pronto como anteayer. Pero ¿cuándo y si será suficiente y quién está dispuesto?

Según World Weather Attribution del día 14 de mayo de 2024: Temperaturas sofocantes constantes muy por encima de los 40ºC (104ºF) están causando estragos desde Israel, Palestina, Líbano y Siria en el Oeste hasta Myanmar, Tailandia, Vietnam y Filipinas en el Este, y aunque el número de muertes relacionadas con el calor suele rebajarse, se han registrado cientos de muertes relacionadas con el calor, se han cerrado escuelas y se ha advertido a los ciudadanos que permanezcan en casa.

Además, dos estudios de World Weather Attribution («WWA») «descubrieron que el cambio climático inducido por el hombre influyó en los sucesos, haciéndolos unas 30 veces más probables y mucho más calurosos».

El calor no conoce fronteras. Según WLRN Sur de Florida del 23 de mayo 2024: Heat Dome Leads to Sweltering Temperatures in Mexico, Central America, and US South [Cúpula de calor conduce a temperaturas sofocantes en México, América Central y el sur de EE. UU.]: «Este calor extremo está teniendo lugar en un mundo que se está calentando rápidamente debido a los gases de efecto invernadero, que provienen de la quema de combustibles fósiles como el petróleo, el gas y el carbón». Por ejemplo, el aeropuerto internacional de Miami está funcionando 10°F más caliente de lo normal, a 96°F (35,5ºC).

Ciudad de México es casi un escenario de zona de guerra con temperaturas récord, lo que, combinado con la contaminación, lleva a múltiples protestas en toda la ciudad, incluso por parte de la policía: «Un grupo de agentes de policía bloqueó seis carriles de tráfico el miércoles en una avenida principal de Ciudad de México, diciendo que sus cuarteles carecían de agua durante una semana y que los baños estaban inutilizables», Ibid. Se ha enviado agua en camiones a los hospitales y a los equipos de bomberos. Numerosas aves y animales salvajes de México han caído muertos en el acto.

Toda Centroamérica está expuesta al mismo horrendo calor húmedo. Y la gente se pregunta por qué emigran al norte.

Yale Climate Connections del 29 abril 2024 enumeró algunos muestreos del calentamiento global: (1) Los corales se blanquean en todos los rincones del océano, amenazando su red de vida; (2) La sequía extrema en el sur de África deja a millones hambrientos; (3) Ola de calor en África Occidental: la alta humedad hizo que 40°C se sintieran como 50°C, lo que es mortal; (4) El malestar puede aumentar: la ola de calor de Asia abrasa a cientos de millones de personas; (5) El calor récord en Europa y Asia cierra otro mes extremadamente cálido para el planeta; (6) Según un informe, Europa no está preparada para los riesgos climáticos en rápido aumento; (7) China bate récords de calor mientras un tiempo sofocante calcina ciudades de norte a sur.

«Ha llegado la era de la ebullición global», ha advertido el secretario general de la ONU, António Guterres. «El cambio climático ya está aquí. Es aterrador. Y es sólo el principio». (Fuente: Climate Action, Foro Económico Mundial, 4 de agosto de 2023)

António Guterres «dio en el clavo» hace nueve meses. Mientras tanto, en algún momento dentro de poco, las principales naciones del mundo apretarán el botón del pánico y se lanzarán a sustituir los combustibles fósiles por renovables lo antes posible. Se verán obligados a hacerlo. Después de todo, cuando la policía protesta en las calles, como en Ciudad de México, ¿quién queda para patrullar?

Es año de elecciones nacionales en Estados Unidos, y el cambio climático debería ser un tema político de primer orden, ya que el calor está a la vista de todo el mundo, como nunca antes, y empeorará, según ha declarado el secretario general de la ONU. ¿Cuál es el panorama político en Estados Unidos? Según la publicación mainstream Yahoo! Finance del 15 de febrero de 2024: «Los republicanos de MAGA tienen un plan de 920 páginas para empeorar el cambio climático». ¿No es genial?

Aquí está el párrafo inicial de la redacción de Yahoo! Finance: «Cuando el expresidente Donald Trump abandonó el Despacho Oval en enero de 2021, dejó tras de sí un récord de retrocesos medioambientales sin parangón en la historia de Estados Unidos. A lo largo de sus 1.461 días como comandante en jefe, Trump sustituyó, eliminó o desmanteló de otro modo más de 100 normas medioambientales -como mínimo-, desde derogar la Ley de Aire Limpio hasta permitir que las plantas de carbón vertieran aguas residuales tóxicas en lagos y ríos o declarar temporada abierta para la caza de los lobos grises en peligro de extinción». Varias de las normas eliminadas eran de la administración de Richard Nixon.

Posteriormente, el gobierno de Biden revertió muchas de las políticas de Trump.

«Si todas las políticas de Trump hubieran entrado en vigor, el Grupo Rhodium, no partidista, estimó a finales de 2020, que habrían añadido 1,8 gigatoneladas adicionales de CO2 equivalente a la atmósfera para 2035, más que las emisiones anuales de energía de Alemania, Gran Bretaña y Canadá juntas. Pero, aunque nunca llegamos a sentir todo su peso, la revista médica The Lancet estimó que las políticas emprendidas durante su presidencia fueron responsables de 22.000 muertes sólo en 2019, debido a fuertes aumentos de enfermedades como el asma, las cardiopatías y el cáncer de pulmón», Ibid.

El Proyecto 2025 es la hoja de ruta de la Fundación Heritage para los republicanos MAGA de cara al futuro: «Las propuestas del plan incluyen eviscerar los programas climáticos existentes y aumentar la dependencia de los combustibles fósiles. Repudia enfáticamente los esfuerzos para descarbonizar la economía y es un retroceso total de los progresos realizados en la política climática en los últimos años». (Fuente:  Project 2025 Tells us What a Second Trump Term Could Mean for Climate Policy. It Isn’t Pretty [Project 2025 nos dice lo que un segundo mandato de Trump podría significar para la política climática. Y no es nada agradable], WBUR nonprofit news org, 27 de marzo de 2024).

Bueno, qué bien saberlo, pero aquí está el verdadero problema: «Gran parte del público votante es preocupantemente inconsciente tanto del historial climático de Biden como del asalto que el Proyecto 2025 organizaría contra él», Ibid.

Make America Great Again. ¿De verdad?

Robert Hunziker (máster en Historia Económica por la Universidad DePaul) es un escritor independiente y periodista medioambiental cuyos artículos se han traducido a varios idiomas y han aparecido en más de 50 periódicos, revistas y sitios de todo el mundo, como Z magazine, European Project on Ocean Acidification, Ecosocialism Canada, Climate Himalaya, Counterpunch, Dissident Voice, Comite Valmy y UK Progressive. Se le ha entrevistado sobre el cambio climático en Pacifica Radio, KPFK, FM90.7, Indymedia On Air y World View Show/UK. Email: [email protected].

Texto original: https://www.counterpunch.org/2024/05/27/deadly-heat-in-a-political-jungle/

Fuente: https://vocesdelmundoes.com/2024/05/28/calor-letal-en-una-jungla-politica/