Raúl Rejón | 

Las palabras negacionistas de Donald Trump y el retraso en los planes de la UE lastran la cumbre especial de la ONU prevista para impulsar la acción contra el calentamiento global

Andrés Actis | 

El retraso de la votación sobre el objetivo de reducción de emisiones para 2040 supone un triunfo del bloque menos favorable al fin de los combustibles fósiles y el último capítulo de un giro en las políticas climática y medioambiental de los 27 que busca echar abajo el Pacto Verde europeo.

Farai Shawn Matiashe | 

ADDIS ABEBA – A pesar de que el cambio climático multiplica los riesgos para la salud, esta última suele estar infrarrepresentada en los procesos de negociación sobre el clima que se repiten cada año. En el caso de África, los expertos atribuyen esto a la falta de financiación por parte de los gobiernos y a la falta de capacitación entre los negociadores climáticos.

Jomo Kwame Sundaram | 

KUALA LUMPUR – Las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) han aumentado en los últimos dos siglos, y las emisiones actuales y acumuladas por habitante de los países ricos superan con creces las del Sur global.

Matias Avramow | 

 | 

La industria de hidrocarburos de EE.UU. puede beneficiarse con normas más laxas a partir de un nuevo informe del Departamento de Energía estadounidense. Más de 80 científicos de ese país produjeron un análisis crítico que considera al informe gubernamental «no creíble» y sesgado en favor de los combustibles fósiles, en detrimento de las energías renovables y la acción por el clima.

El debate sobre el cambio climático, en apariencia técnico, termina incorporado a la batalla cultural. Y no solo me refiero, a las refriegas entre gobiernos, entre partidos o entre representantes políticos, digamos, por los incendios del verano o las danas otoñales. La discusión es más profunda: poner bajo la lupa al modo de producción capitalista.

Mario Osava | 

RÍO DE JANEIRO – Inundaciones, sequías, incendios forestales, crecida de los océanos y calor mortal, los eventos extremos se multiplican en todo el mundo sin una reacción de la humanidad con la urgencia necesaria para la contención de la crisis climática global.

Sergio Ferrari | 

De una lucha colectiva femenina a la pantalla grande. «TROP CHAUD» (Demasiado calor), es el relato fílmico documentado con perfección historiográfica y con lágrimas de emoción de una victoria ciudadana portadora de esperanza universal.

Matt Simon | 

En solo diez años, la Antártida ha perdido en invierno el mismo hielo marino que el Ártico en los últimos 46. Un nuevo estudio científico apunta a varios “cambios abruptos” que amenazan con llevar al continente más allá del punto de no retorno.