Jorgelina Hiba | 

Las hordas de visitantes que celebran cada vez que se desprende un enorme trozo del imponente glaciar Perito Moreno ignoran el peligro que representa para los habitantes de El Chaltén que la imponente masa helada retroceda a toda velocidad por el impacto del cambio climático

El Campamento Tierra Libre, que se celebra anualmente durante una semana en Brasilia, promovido por la Articulación de los Pueblos Indígenas de Brasil, alentó este año la participación indígena en la COP30 del clima, en noviembre. Para eso creó una comisión internacional para coordinar una protagónica presencia en Belém do Pará, la ciudad amazónica brasileña que acogerá la cumbre.

Varios autores | 

 | 

La meteoróloga y divulgadora publica un nuevo libro, ‘Atmósfera de bulos’ (Ediciones B), en el que afronta las principales dudas y mitos sobre el cambio climático. A continuación publicamos un pequeño avance.

Lihuen Eugenia Antonelli | 

Accidentalmente la zona desmilitarizada entre las dos Coreas se convirtió en una refugio natural, pero hay pocos lugares en el mundo con acotada intervención humana. ¿Qué tipo de vínculo está en juego hoy entre sociedad y naturaleza? ¿Por qué se habla de Antropoceno? ¿La especie humana pone en peligro el planeta o es el capitalismo como forma específica de organización social?

Manuel Ligero | 

Mères au Front es un movimiento ecofeminista nacido en Canadá ante la falta de respuesta política a las crisis climáticas y medioambientales. Hartas del retardismo y preocupadas por el futuro de sus hijos e hijas, han decidido organizarse y dar un puñetazo en la mesa.

Aurélien Berlan | 

Tomando el testigo de Greta Thunberg y otros líderes ambientales, miles de personas anónimas se mueven para frenar la crisis ambiental e impulsar el cambio necesario.

Entrevista a la meteoróloga Margaret Orr, de la Universidad George Mason

John R. Platt | 

Quieren hacerlo, pero simplemente creen que tú no quieres hablar del tema. Hablamos sobre ello con Margaret Orr, autora principal de un estudio que invita a romper el «silencio climático» e iniciar conversaciones en torno al cambio climático.

Andrés Navarro |