Recomiendo:
0

Carta abierta a Cesária Évora, la diva de los pies descalzos

Fuentes: Tlaxcala

Querida Cesária, Le escribo esta carta mientras escucho «Sodade» [1]. Como admirador de su voz y sus pies descalzos, me quedé perplejo al saber que, ni un mes después de la masacre de Israel, cuyas imágenes han recorrido todo el mundo, va a dar un concierto en Tel Aviv y otro en Jerusalén a finales […]


Querida Cesária,

Le escribo esta carta mientras escucho «Sodade» [1]. Como admirador de su voz y sus pies descalzos, me quedé perplejo al saber que, ni un mes después de la masacre de Israel, cuyas imágenes han recorrido todo el mundo, va a dar un concierto en Tel Aviv y otro en Jerusalén a finales del mes de enero. Entiendo que estos conciertos quizá ya estuviesen contratados con bastante antelación. Sin embargo, no entiendo cómo, después de lo sucedido, va a continuar cumpliendo su agenda y a cantar en Israel. En poco más de tres semanas, 1.300 palestinos han muerto en manos del ejército israelí, entre ellos más de 300 niños y 400 mujeres y ancianos. Lo más triste de todo esto es que, lamentablemente, la gran mayoría de la población de Israel, ya sea por ignorancia, por represión o por pura convicción, después de lo sucedido, continúa a favor de la ofensiva militar que ejecutó su gobierno. Además, el bloqueo en los pasos fronterizos continúa, dejando a la población palestina en condiciones infrahumanas.

Perdone, Cesária, pero no la consigo imaginar cantando «Sodade» mientras en el otro lado del muro aún huele a sangre y fósforo blanco. Cuando en sus mornas canta el aislamiento y la diáspora de Cabo Verde, ¿también piensa en países como Palestina?

Por todo lo dicho, me gustaría que usted, a quien tanto admiro sin idolatraría, se pronuncie sobre los dos conciertos que va a dar en Israel. Y, en el caso de que el rígido programa de conciertos valga más que la masacre, me gustaría que, cuando cante el tema «Sodade» en Tel Aviv y Jerusalén, además de pensar en las víctimas caboverdianas e israelíes, piense en Palestina, en los palestinos de ahora y en los de antes de 1948.

Me despido de usted oyéndola cantar «Flor di Nha Esperança»:

Se m’sabia

K’gente novo ta morrê

M’ka tava ama

Ninguem

Ness mundo…[2]

Atentamente ,

Àlex Tarradellas, en nombre de Tlaxcala

Fuente: http://www.tlaxcala.es/detail_artistes.asp?lg=es&reference=270


Notas :

[1] Sodade (en criollo) o Saudade (en portugués) significan morriña, añoranza.

[2] Si hubiera sabido / que la gente joven también moría / no habría amado / a nadie / en este mundo.

Àlex Tarradellas es miembro de los colectivos de Rebelión y Tlaxcala, la red de traductores por la diversidad lingüística.