Recomiendo:
0

España

Cine social en el Festival Internacional de Gijón

Fuentes: Rebelión

El certamen cinematográfico presentará en España los documentales «Resistencia» de Lucinda Torre, sobre la lucha de los trabajadores de Duro Felguera, «En el hoyo», del mexicano Juan Carlos Rulfo, y el largometraje de ficción «La línea recta», de Jose María Orbe, con la precariedad laboral como telón de fondo. «Resistencia» el documental de la langreana […]

El certamen cinematográfico presentará en España los documentales «Resistencia» de Lucinda Torre, sobre la lucha de los trabajadores de Duro Felguera, «En el hoyo», del mexicano Juan Carlos Rulfo, y el largometraje de ficción «La línea recta», de Jose María Orbe, con la precariedad laboral como telón de fondo.

«Resistencia» el documental de la langreana Lucinda Torre sobre la lucha librada por la plantilla de Duro Felguera contra el cierre de la fábrica metalúrgica asturiana, se estrenará en el certamen gijonés dentro de la sección oficial fuera de competición. El largometraje desarrolla la historia de estos trabajadores de la comarca del Nalón despedidos en los momentos más duros de la crisis asturiana, que decidieron no resignarse y luchar por la readmisión y el mantenimiento de la actividad industrial en Langreo. Una historia de trabajadores a contracorriente, que a base de lucha y movilización lograron lo que se habían propuesto, que ningún compañero fuese arrojado al paro y que una fábrica centenaria en la región no se fugase a los paraísos laborales, fiscales y medioambientales del Tercer Mundo («hoy en día las empresas tienen ruedas» dice uno de los protagonistas de la película). Lucinda Torre vuelve a encerrarse con los trabajadores en el ayuntamiento de Langreo, revive su huelga de hambre, visita con ellos la catedral de Oviedo (donde también protagonizaron un histórico encierro de varios meses) y sobre todo, como en la ya legendaria película de Herbert Biberman «La Sal de la Tierra», cede la palabra a sus mujeres, apoyo indispensable para que la movilización llegase a buen puerto. BAC Films y Televisión Española producen este saludable recordatorio de nuestra memoria histórica más reciente, que se estrenará el domingo 26 a las 17:00 en el Teatro Jovellanos de Gijón.

Como la vida de muchas personas en este país, «La línea recta» tiene la precariedad como telón de fondo. Jose María Orbe, director de la cinta, y productor de una de las mejores películas del último cine español «Las horas del día», escoge para su debut la dura historia de esta joven que vive en una pensión y trabaja buzoneando publicidad. Los responsables del film han escogido Gijón para el estreno mundial de la película. Será el lunes 27 en el Teatro Jovellanos a las 20:00.

En el apartado de sección oficial a concurso se estrenará en España el documental «En el hoyo», cinta ganadora en los festivales de Sundance y Buenos Aires, y que reata la historia de un grupo de obreros que levanta una autovía en México D.F con «sangre, sudor y lágrimas». La película está dirigida por el mexicano Juan Carlos Rulfo, hijo del novelista Juan Rulfo, autor de «Pedro Páramo» y «El llano en llamas». El lunes 27 de Noviembre a las 22:30 podremos verla en el Teatro Jovellanos.

www.gijonfilmfestival.com