Recomiendo:
0

La escritora india Arundhati Roy rechaza premio literario por desacuerdo con el gobierno de su país

Fuentes: Agencias

La escritora y activista india Arundhati Roy ha rechazado un reputado premio literario, alegando que está en desacuerdo con las políticas del actual Gobierno de Nueva Delhi. Roy acusó al gobierno indio de seguir la línea de Estados Unidos al «aplicar en forma violenta y despiadada las políticas de brutalización de trabajadores industriales, de aumentar […]

La escritora y activista india Arundhati Roy ha rechazado un reputado premio literario, alegando que está en desacuerdo con las políticas del actual Gobierno de Nueva Delhi.

Roy acusó al gobierno indio de seguir la línea de Estados Unidos al «aplicar en forma violenta y despiadada las políticas de brutalización de trabajadores industriales, de aumentar la militarización y la neoliberalización económica».

La autora del libro «El dios de las pequeñas cosas», una activista comprometida con la defensa medioambiental, ha alegado que no puede aceptar el premio de la academia India Sahitya porque esa institución está ligada al Ejecutivo.

Según señaló el secretario de esa institución, K. Sachidanandan, «estamos intentando que reconsidere la decisión y argumentando que la Academia es un ente intelectual y cultural autónomo, aunque esté financiado por el Gobierno». La Academia Sahitya había premiado el libro de Arundhati Roy «El álgebra de la justicia infinita» (2002), una colección de ensayos sobre temas como la guerra de Iraq, el papel de los intelectuales o las pruebas nucleares de la India. Roy es una de las voces más críticas de la cultura india hacia las políticas medioambientales de esta potencia atómica, especialmente sobre la construcción de grandes presas –lo que la ha llevado ante un tribunal–y las pruebas nucleares, que criticó en su libro «El final de la imaginación».