Recomiendo:
0

Nepal: naturaleza herida por accidente aéreo

Fuentes: IPS

El accidente de helicóptero en que murieron varios de los principales ambientalistas de Nepal ensombreció a esta nación del Himalaya. Los medios de comunicación no cesan de detallar accidente y el rescate de los cuerpos de los 24 fallecidos. Pero la tragedia será difícil de superar, y no sólo por su enorme costo en vidas. […]

El accidente de helicóptero en que murieron varios de los principales ambientalistas de Nepal ensombreció a esta nación del Himalaya.

Los medios de comunicación no cesan de detallar accidente y el rescate de los cuerpos de los 24 fallecidos. Pero la tragedia será difícil de superar, y no sólo por su enorme costo en vidas.

¿Cómo se repondrá el sector de la conservación de este país con tan vasta biodiversidad de esta devastación de experiencia y capacidad?

«Casi la mitad de los expertos en conservación de Nepal perecieron en el incidente», señaló el editor del diario Narayan Wagle. «Los expertos están ahora aturdidos como para pensar en el futuro.»

El choque ocurrió el sábado en un área remota del distrito de Taplejung, unos 450 kilómetros al este de Katmandú, en las estribaciones de la cordillera de Kanchenjunga. Los restos se encontraron el lunes luego de tres días de intensa búsqueda, en un terreno escabroso y con mal tiempo.

El helicóptero de fabricación rusa Mi-17 arrendado por la organización ambientalista Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) trasladaba a renombrados conservacionistas de Nepal y extranjeros.

En el avión viajaba el ministro de Bosques y Conservación Gopal Rai, su esposa y varios altos funcionarios del Ministerio, así como la directora y la coordinadora de la filial británica de WWF, Jill Bowling y Jennifer Headley.

Además, les acompañaban el director de programa de WWF en Estados Unidos, Matthew Preece, el diplomático finlandés Pauli Mustonnen, la subdirectora del Programa Conjunto de las Naciones Unidas para el VIH-Sida en Katmandú Margaret Alexander, y dos miembros de la tripulación rusa.

En total viajaban 20 pasajeros y cuatros tripulantes, que regresaban de traspasar a las comunidades indígenas locales la administración de la remota área protegida de Kanchenjunga, en la frontera con China e India, conocida por su rarísima fauna y flora.

«Las esperanzas en cuanto a la conservación de Nepal recaen en una generación más joven que aprendió de sus mayores», señaló Wagle. «Deberán sacar adelante el trabajo de quienes murieron.»

A pesar de los muchos problemas de este empobrecido país, incluyendo la guerra civil, la protección del ambiente es una historia de logros.

Los conservacionistas nepaleses promovieron la ingeniera forestal, el desarrollo integrado y sustentable de las regiones montañosas, la administraron de reservas y parques naturales y la recuperación de varias especies en peligro de extinción.

La transferencia del área de Kanchenjunga a las comunidades locales fue tan sólo otro triunfo más.

«Fue la primera vez que se transfirió la administración de un área protegida a las comunidades locales», señaló Sunil Mani Dahal de WWF Nepal. «Las personas a bordo del helicóptero habían participado en la ceremonia de transferencia y se dirigían a un aeropuerto para tomar un avión hacia Katmandú».

El accidente coincidió con el festival de Dasain, una celebración tradicional que dura 10 días, y hundió el entusiasmo.

El primer ministro Girija Prasad Koirala envió sus condolencias a los familiares de las víctimas. El líder de la insurgencia maoísta Pushpa Kamal Dahal (Camarada Prachanda) hizo lo mismo, pero refiriéndose a los difuntos. «Eran la clase precisa de expertos que la nación necesita», agregó Prachanda.

De hecho, el ex ministro Harka Gurung, muerto en el accidente, era considerado el más importante geólogo, antropólogo y ambientalista de Nepal.

Gurung escribió varios libros aclamados, tales como «Valle de Pokhara: Una encuesta geográfica», «Viñetas de Nepal» y «De Annapurna a Dhaulagiri: Una década de alpinismo en el Himalaya de Nepal (1950-1960)».

También dirigió una organización de desarrollo en Malasia y realizó un trabajo considerable en los últimos años analizando los problemas económicos de varios grupos indígenas de este país.

Su trabajo contribuyó al debate respecto de la «exclusión» sentida por muchas comunidades en Nepal, y que constituyó la chispa que encendió la violenta insurgencia maoísta.

Otro pasajero era Chandra Gurung, representante de WWF en Nepal desde 1999. Fue el creador que impulsó el desarrollo sustentable de la montaña al crear el Proyecto de Conservación del Área de Annapurna (ACAP).

En los últimos años trabajaba en la implementación del Paisaje de Terai Arc, un ambicioso proyecto de conservación en las planicies del sur.

Tirtha Man Maskey, director general del departamento de fauna y flora y conservación, era un renombrado experto en ghariyal (una especie de caimán) y diseñó programas para su protección y reproducción.

Mingma Norbu Sherpa, científico de WWF en Washington que también murió, era experto en la región del Everest que estudió en la famosa escuela Hillary de Khumjung creada por Sir Edmund Hillary, uno de los primeros hombres en llegar a la cima del Monte Everest.

Norbu Sherpa comenzó su carrera como guardaparques pero luego se involucró en el proyecto ACAP y en otros programas de protección de la naturaleza en varios lugares del país.

«Es una tragedia nacional», declaró el ministro de Información Dilendra Prasad Badu. «Perdimos a mucha gente capaz. Es una pérdida irreparable.»

La organización indicó que la pérdida de vidas sufrida en el accidente es la única de estas proporciones en sus 45 años de historia.

«Se halló el helicóptero y parece que no hay sobrevivientes», señaló el director general de WWF Internacional, Jamees Leape.

«Queremos hacer llegar nuestras condolencias a las familias de todos aquellos que murieron en este trágico accidente. Nos solidarizamos con ellas y estamos haciendo todo lo posible para darles nuestro apoyo».

http://www.ipsnoticias.net/nota.asp?idnews=38875