Recomiendo:
0

Entrevista a la profesora y escritora Alyssa Battistoni

La producción de la naturaleza

Fuentes: Sin permiso

Alyssa Battistoni ha publicado recientemente el libro Free Gifts: Capitalism and the Politics of Nature (Princeton University Press, 2025), que propone un análisis teórico-valoral, más que moral, de la apropiación de la naturaleza por parte del capitalismo. Ha hablado de su nuevo libro con Jochen Schmon.

Jochen Schmon: Mientras que los llamados «nuevos materialistas» como Bruno Latour, Donna Haraway o Anna Tsing conceptualizan la destrucción de la vida planetaria como «antropocéntrica», los marxistas designan esta condición contemporánea como el «Capitaloceno»; es el capital en sí mismo, y no la «especie» humana, el que se ha convertido en el agente geológico dominante. Usted participa en esta crítica del «materialismo ingenuo», pero también problematiza el «naturalismo moral» de los materialismos marxistas actuales como la segunda «tendencia frecuente en el pensamiento ecológico» (15). ¿Cuáles son estas dos falacias en la teorización crítica de lo que usted denomina «política de la naturaleza»?

Seguir leyendo…