Recomiendo:
0

Rubianes: "Yo me refería a la España que mató a Lorca". Minutodigital.com: "Uso guerracivilista de Lorca"

CC.OO. ofrece su auditorio a Pepe Rubianes y la extrema derecha se prepara para manifestarse frente al sindicato

Fuentes: laRepublica.es

Poco después de que CCOO de Madrid ofrecieses a Pepe Rubianes su Auditorio para que represente su obra ‘Lorca eran todos’, y tras confirmarse que no se representará en el Teatro Español tal y como estaba previsto, grupos la extrema derecha que preparaban movilizaciones frente al Teatro, se disponen a manifestarse frente a la sede […]

Poco después de que CCOO de Madrid ofrecieses a Pepe Rubianes su Auditorio para que represente su obra ‘Lorca eran todos’, y tras confirmarse que no se representará en el Teatro Español tal y como estaba previsto, grupos la extrema derecha que preparaban movilizaciones frente al Teatro, se disponen a manifestarse frente a la sede del sindicato si el actor finalmente representase allí su obra.

Blanca Casado, directora del Ateneo Cultural Primero de Mayo de CCOO de Madrid, había declarado que el sindicato sólo quiere «poner de manifiesto que las represalias por opinar libremente son fruto de otra época, una época que no queremos reeditar y que muchos queremos ver y tenemos derecho a ver la obra ‘Lorca eran todos».

El Auditorio, situado en la calle Lope de Vega de Madrid, a escasos metros del Paseo del Prado, tiene capacidad para 900 personas, un escenario de 11 metros de anchura de boca y ocho de alto, un fondo de 4,5 metros y otros 22,78 entre paredes.

El sindicato manifestó su ‘rechazo e indignación’ ante la polémica generada en torno a Pepe Rubianes y que ha supuesto, indicó, la renuncia del actor y director a estrenar su obra ‘Lorca eran todos’ en el Teatro Español.

En una nota hecha pública, CCOO considera ‘lamentable que a estas alturas se confundan las opiniones personales con la obra de un artista, ya que por ese camino podemos volver a legitimar la quema de libros y la marginación y exclusión de profesionales de la cultura de ámbitos de actuación públicos y privados en función de sus ideas y del Gobierno de turno’.

El sindicato ha criticado la manipulación de las palabras de Rubianes en una entrevista a TV3 y al própio Alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, ‘presunto adalid de las libertades, que en ocasiones como ésta muestra realmente su cara’.

‘Al alcalde lamentablemente le importan más el apoyo y los votos de la derecha más recalcitrante que defender la libertad de expresión y la libertad de los madrileños a elegir qué quieren ver en un teatro’.

El espectáculo ‘Lorca eran todos’, con guión y dirección de Pepe Rubianes, no se representará en el Teatro Español, ya que el actor lo retira ante la presión ambiental, en una decisión que se conoció ayer después de que Ruiz-Gallardón afirmara que el Ayuntamiento no iba a contratarle.

Por su parte, Rubianes matizó sus declaraciones: «Yo me refería a la España que mató a Lorca, permitió que Machado muriera de pena en Colliure y dejó morir a Miguel Hernández en la cárcel. La España que ‘paseó’ a miles de demócratas y llenó el país de fosas comunes y nos sumió en el silencio más largo, cruel y sanguinario de la historia».

«Esa España» se moviliza para que no se represente la obra

Desde tiempo atrás, en la publicación de extrema derecha www.minutodigital.com, se ha venido orquestando una intensa campaña contra el actor y contra la representación de su obra «Lorca eran todos». En la edición de hoy viernes, 8 de septiembre, el medio aseguraba que «LA SOCIEDAD CIVIL DETIENE A RUBIANES», despues que en los foros de dicho periodico digital los lectores cantaran victoria con frases como: «ENHORABUENA, hemos ganado esta batalla a la infame progresía de cartón piedra.»

El Club Minuto Digital había convocado una manifestación para el dia 19 a las 20:00 para protestar contra el estreno del actor gallego en Madrid, y ya anuncian que «parece que la manifestación habrá que trasladarla desde el Teatro Español a la sede de CC.OO».

«Se ve como los movimientos organizados surten efecto», afirma uno de los comentarios.
«Al cerdo de Rubianes habría que apalearle en plaza pública hasta que vomite toda la mierda que lleva dentro», dice otro.