Recomiendo:
0

China prohibirá los abortos selectivos de niñas para tratar de ‘corregir el desequilibrio de sexos’

Fuentes: El Mundo

Las autoridades chinas han anunciado que prohibirán los abortos selectivos de niñas con el fin de corregir el ‘desequilibrio de géneros’, que es de 100 mujeres por cada 120 varones, según informa el rotativo «South China Morning Post». La política de un solo hijo lleva a miles de parejas a interrumpir su embarazo si van […]

Las autoridades chinas han anunciado que prohibirán los abortos selectivos de niñas con el fin de corregir el ‘desequilibrio de géneros’, que es de 100 mujeres por cada 120 varones, según informa el rotativo «South China Morning Post». La política de un solo hijo lleva a miles de parejas a interrumpir su embarazo si van a tener una hija ya que en su cultura el de varón es más valorado.
El Mundo

«El Gobierno planea revertir el desequilibrio en el año 2010 mediante la prohibición de este tipo de abortos y lanzando campañas para acabar con la tradición que valora más el nacimiento de un niño que el de una niña», declaró Zhao Baige, responsable de la Comisión Estatal de Planificación Familiar.

Mientras que la proporción normal de nacimientos en el mundo es de entre 103 y 107 nacimientos de varones por cada 100 niñas, en China la tecnología del escáner de ultrasonidos facilita que las parejas conozcan el sexo del feto y muchas deciden abortar si saben que será niña.

Las causas se encuentran en la política de un solo hijo que se puso en marcha hace más de veinte años para contener el enorme crecimiento demográfico del país más poblado del mundo (1.300 millones) y a la tradición que valora más a los varones porque se harán cargo de sus padres al alcanzar la edad adulta.

«Cualquier organización médica o particular que ofrezca servicios de aborto selectivo ilegal tendrá que pagar las consecuencias legales», señaló Zhao.

La preferencia por los hijos varones es común en el campo, donde a pesar de las campañas para promover la igualdad de sexos que se puso en marcha durante el maoísmo, el frágil sistema de seguridad social obliga a esta población rural empobrecida a depender de sus hijos cuando se hacen mayores.

Según anunció el presidente, Hu Jintao, a principios de año, igualar los nacimientos de hombres y mujeres será uno de los objetivos más importantes de China durante los próximos diez años.

Las únicas provincias que tienen una proporción normal de nacimientos son Mongolia Interior, Ningxia (noroeste), Heilongjiang (noreste), Guizhou, Qinghai, Tibet (suroeste) y Xinjiang (oeste), pobladas en su mayoría por minorías étnicas en las que no se aplica la política de un solo hijo.

Debido al desequilibrio, millones de hombres chinos tendrán problemas para encontrar pareja durante las próximas décadas, y la situación ha dado lugar a un aumento del tráfico de mujeres y niños.

Desde 2001, la Policía china liberó a 42.215 víctimas de este tráfico ilegal, mientras que 22.000 sospechosos fueron arrestados por delitos relacionados con el secuestro de mujeres y niñas, la mayoría de las cuales fueron forzadas a la prostitución y a los matrimonios acordados.