Recomiendo:
0

IU denuncia que el objetivo es formarlos en operaciones militares de ataque

Comienza a funcionar la escuela de pilotos de la OTAN que el Gobierno intenta instalar en Albacete

Fuentes: Rebelión

Esta semana se inicia en Bélgica la misión 2007-2 de la Escuela de Pilotos de la OTAN (TLP), que el gobierno español desea instalar en Albacete. Izquierda Unida ha aprovechado esta fecha para dar de nuevo a conocer a la población de Albacete la verdadera naturaleza de esta Escuela. Basándose en fuentes oficiales (http://www.tlp.be), la […]

Esta semana se inicia en Bélgica la misión 2007-2 de la Escuela de Pilotos de la OTAN (TLP), que el gobierno español desea instalar en Albacete. Izquierda Unida ha aprovechado esta fecha para dar de nuevo a conocer a la población de Albacete la verdadera naturaleza de esta Escuela. Basándose en fuentes oficiales (http://www.tlp.be), la portavoz municipal de IU, Rosario Gualda, ha recordado que «esta escuela no trata de enseñar a volar a pilotos de forma individual, sino a entrenarlos en vuelos de grandes formaciones de ataque».

En esta ocasión, durante cuatro semanas, la base belga de Florennes albergará los vuelos de los cazas F-15, F-16, F-18, Tornado y Harrier, entre otros. Durante el mes de marzo, según la propia Escuela, los aviones realizarán quince misiones colectivas de vuelo, incluyendo simulaciones de entrenamiento de empleo de armamento y repostajes en vuelo.

VUELOS RASANTES

Respecto a los polémicos vuelos rasantes, el cuestionario que deben completar los pilotos participantes en la misión 2007-2 de la Escuela incluye una pregunta específica sobre si ya han realizado vuelos a menos de 150 m de altitud. Para Rosario Gualda, «esta es una prueba más, irrefutable, de los perjuicios que la Escuela traerá a Albacete. Los habitantes de toda la provincia deben intentar imaginar el nivel de ruido que producirán varios aviones volando juntos a menos de 150 m de altitud. Desconocemos los decibelios que se alcanzarán, pero podemos imaginar que será el nivel más alto de ruido de la historia de nuestra provincia. Después, imaginen ustedes sufrir ese problema durante veinticuatro semanas al año».

EN EL LÍMITE DE LA SEGURIDAD

Gualda aprovechó también la oportunidad para dar a conocer un estudio sobre el TLP realizado por el «Magazine Aeronáutico Europeo»-grupo editorial francés de gran prestigio en el terreno de la aviación-, en el que se afirma que «el cuadro de misiones es todo lo realista como es posible en el estricto límite de las reglas de seguridad en tiempo de paz». «Este diagnóstico-prosiguió Gualda-insiste en la misma dirección que el resto de la información que tenemos sobre la Escuela de Pilotos: se trata de vuelos de alto riesgo, que previsiblemente se realizarán sobre los pueblos de toda la provincia».

SOSPECHOSO SILENCIO OFICIAL

Para la portavoz de Izquierda Unida, que ha empleado en sus investigaciones sobre el TLP información procedente únicamente de fuentes oficiales, «el silencio que las autoridades albaceteñas mantienen tras nuestra denuncia sobre la verdadera naturaleza de la Escuela, no hacen sino confirmar lo que cualquier persona puede llegar a conocer: que la Escuela traerá casi 2.000 vuelos anuales de aviones en grandes formaciones, incluyendo vuelos nocturnos y vuelos rasantes». Para Gualda «Izquierda Unida ha trasladado a la población albaceteña información oficial y rigurosa, mientras que las respuestas del Secretario de Estado de defensa, Francisco Pardo, y del alcalde, han sido la descalificación a nuestra fuerza política». «Pero ninguna persona de esta ciudad-prosiguió la concejala-ha podido escucharles decir que nuestras denuncias son falsas, sencillamente porque no pueden hacerlo, porque nuestra información proviene de sus propias fuentes. Lo que intentan los dirigentes socialistas por todos los medios es que la ciudadanía no conozca la verdad sobre el TLP antes de las elecciones del 27 de Mayo».