Recomiendo:
0

EE.UU. cancela función de compañía cubana por falta de visado

Fuentes: OnCuba

La compañía cubana Ludi Teatro no asistirá al primer festival internacional de teatro latino de Chicago por dificultades impuestas por el gobierno de Donald Trump para otorgar visados a los actores cubanos, anunciaron hoy los organizadores. En un comunicado, la directora ejecutiva del festival, Myrna Salazar, anunció la cancelación de las presentaciones de la obra […]

La compañía cubana Ludi Teatro no asistirá al primer festival internacional de teatro latino de Chicago por dificultades impuestas por el gobierno de Donald Trump para otorgar visados a los actores cubanos, anunciaron hoy los organizadores.

En un comunicado, la directora ejecutiva del festival, Myrna Salazar, anunció la cancelación de las presentaciones de la obra «El espejo» de Ludi Teatro, programadas del 19 al 22 de este mes, y aseguró la devolución del coste de los billetes.

«Debido a cambios logísticos requeridos por la Administración Trump, y como resultado del estado actual de las relaciones diplomáticas entre Estados Unidos y Cuba, el proceso para obtener el visado para los actores cubanos se ha convertido en un desafío imposible», dijo.

«Hicimos todo lo posible para conseguir los visados»-explicó Salazar- «pero los cambios fueron inesperados» y hacen imposible el ingreso a Estados Unidos de Ludi Teatro, una de las compañías destacadas del festival «Destinos» que se desarrolla hasta el 29 de octubre y que fue organizado por el Chicago Latino Theatre Alliance (CLATA).

«El espejo», dirigida por María de Los Ángeles Montero Tamayo e inspirada en «El peine y el espejo»-un texto de 1956 original de Abelardo Estorino- aborda los temas del machismo, violencia de género, familia y religión.

La obra se iba a estrenar en Estados Unidos y pretende «rescatar las tradiciones cubanas unidas con elementos del teatro universal», a través de sonidos de géneros musicales como el chachachá, el bolero y la rumba acompañados de sus respectivos bailes, anuncia el programa del festival.

«Debido a que CLATA se esfuerza por participar en un intercambio artístico global para romper las barreras que separan nuestras culturas y comunidades, con gran pesar debemos cancelar las actuaciones de Ludi Teatro», dijo Salazar, cofundadora y directora ejecutiva de CLATA.

La sala del Teatro Steppenwolf permanecerá a oscuras durante los días en que la obra debía estar en cartel, agregó el comunicado. Los espectáculos restantes para «Destinos» continuarán según lo planeado, incluyendo espectáculos en Steppenwolf, Jardines de la Victoria, The Yard en Chicago Shakespeare y Teatro Storyfront.

En el primer festival internacional de teatro latino de Chicago, bautizado Destinos, participan compañías de México, Colombia y Puerto Rico, además de producciones de Nueva York y Los Ángeles y de grupos locales.

Desde Colombia, la compañía Vueltas Bravas Producciones trae de manos de su director Lorenzo Montanini, la obra Miss Julia, una adaptación de J. Ed Araiza, que explora la relación entre EE.UU. y Latinoamérica.

De México, la compañía Teatro Línea de Sombra estrena su obra Amarillo contada a través de imágenes proyectadas, monólogos, movimiento y un collage de entornos atmosféricos «que evocan capas de la identidad nacional e individual del inmigrante».

Amarillo, nombre que remite a la ciudad texana de Amarillo, es dirigida por Jorge A. Vargas y copresentada por Chicago Latino Theater Alliance (CLATA) y Chicago Shakespeare Theater.

La Chicago Latino Theatre Alliance se formó en 2016 por tres de las organizaciones culturales latinas más importantes de la ciudad: el Centro Cultural Latino Internacional, el Museo Nacional de Arte Mexicano de Pilsen y la Alianza de Arte Puertorriqueña.

Fuente: http://oncubamagazine.com/noticia/compania-cubana-de-teatro-sin-visas-para-ee-uu/