Recomiendo:
0

El Ayuntamiento de la localidad valenciana de Ontinyent (PP) corta la emisión de InfoTV para que haya «más oferta» y «más pluralidad»

Fuentes: El País

Primero fue TV-3 y ahora le ha tocado a InfoTV. El PP parece dispuesto a eliminar toda posibilidad de difusión de las emisiones de cadenas de televisión independientes o críticas con su gestión, ya sea en la Generalitat o bien en los Ayuntamientos. A la ya conocida decisión del Consell de cerrar los repetidores que […]

Primero fue TV-3 y ahora le ha tocado a InfoTV. El PP parece dispuesto a eliminar toda posibilidad de difusión de las emisiones de cadenas de televisión independientes o críticas con su gestión, ya sea en la Generalitat o bien en los Ayuntamientos. A la ya conocida decisión del Consell de cerrar los repetidores que permiten la recepción de la televisión pública catalana en el territorio valenciano se suma ahora la del Ayuntamiento de Ontinyent, que desde el pasado viernes impide la difusión de InfoTV en la comarca de La Vall d’Albaida.

Y lo ha hecho para que haya «más oferta» y «más pluralidad» en las emisiones televisivas en la comarca, según un comunicado emitido por el Ayuntamiento de Ontinyent, donde desde las recientes elecciones municipales el PP gobierna ahora con mayoría absoluta. Hasta el pasado viernes InfoTV emitía en la comarca gracias a la colaboración con Televisió d’Ontinyent, dependiente del Ayuntamiento de la capital de La Vall d’Albaida. Pero el Consistorio ha decidido que la frecuencia la ocupen ahora las emisiones de Eurosport y Euronews.

«Se prescinde de un medio valenciano, en valenciano y con contenidos valencianos, el único que hay de estas características», señalaba ayer InfoTV en un comunicado. «La única explicación comprensible es la que el Ayuntamiento de Ontinyent no quiere reconocer: que corta InfoTV porque, desde la ética profesional y desde la escrupulosidad democrática, mantiene posiciones críticas con el gobierno del PP y denuncia los abusos verbales y fácticos que comete», agregaba el comunicado.

Las emisiones de esta cadena independiente -a la que la Generalitat no concedió frecuencia de emisión en el concurso convocado en 2006, que los promotores de la televisión han recurrido ante los tribunales- se podían recibir en la comarca desde finales de 2005, cuando el Ayuntamiento de Ontinyent compró un paquete de acciones de la empresa Info València Televisió, SA. Desde entonces, InfoTV facilitaba su señal al Ayuntamiento, que la difundía a través de la frecuencia municipal.

Acció Cultural del País Valencià, responsable de los repetidores que permiten la recepción de TV-3, se solidarizó con InfoTV.