Los restos de sombráculos abandonados que trató de construir un agricultor para proteger a sus cultivos de los efectos del cambio climático en Trinidad. Crédito: Jewel Fraser/IPS. KINGSTON, 11 ago 2017 (IPS) – La Oficina de Meteorología de Jamaica usa desde 2013 una herramienta de predicitibilidad climática para pronosticar sequías o lluvias por «debajo del […]
Los restos de sombráculos abandonados que trató de construir un agricultor para proteger a sus cultivos de los efectos del cambio climático en Trinidad. Crédito: Jewel Fraser/IPS.
KINGSTON, 11 ago 2017 (IPS) – La Oficina de Meteorología de Jamaica usa desde 2013 una herramienta de predicitibilidad climática para pronosticar sequías o lluvias por «debajo del promedio» en toda la isla como estrategia contra el cambio climático.
La herramienta le ha permitido a este país caribeño pronosticar de forma precisa varios períodos sin lluvias o de sequías, incluso el más destructivo de 2014, cuando se perdieron unos 1.000 millones de dólares en cultivos, que se pudrieron o se quemaron en incendios, causados por las excepcionales condiciones secas.
En la vecina Cuba, la fama del Centro para la Física Atmosférica, del Instituto de Meteorología se apoya en el desarrollo de herramientas que «ofrecen información oportuna y confiable sobre el clima» que le permite al país prepararse para condiciones secas y lluviosas extremas, así como huracanes.
Científicos regionales creen que los extendidos periodos secos son una de las muchas señales del impacto del recalentamiento planentario que sufre toda la región.
El subdirector y asesor científico del Centro de Cambio Climático de la Comunidad del Caribe (CCCCC), Ulrich Trotz, opina que ese fenómeno afecta el «estilo de vida caribeño».