Recomiendo:
0

Centros cívicos para la ultraderecha

El partido neonazi MSR convoca un nuevo acto en Zaragoza

Fuentes: Diagonal

El partido de ideología neonazi Movimiento Social Republicano (MSR) convoca para el 5 de septiembre un acto en el centro cívico Almozara con el consentimiento del Ayuntamiento de Zaragoza. El mismo día y en el mismo lugar se celebra un encuentro anual de inmigrantes del pueblo senegalés de Abene. Según informa el blog del partido […]

El partido de ideología neonazi Movimiento Social Republicano (MSR) convoca para el 5 de septiembre un acto en el centro cívico Almozara con el consentimiento del Ayuntamiento de Zaragoza. El mismo día y en el mismo lugar se celebra un encuentro anual de inmigrantes del pueblo senegalés de Abene.

Según informa el blog del partido MSR, de ideología neonazi, xenófoba y antidemocrática, el próximo sábado 5 de septiembre, a las 17.30 h, tendrá lugar una «conferencia contra la crisis» a cargo de Jorge Contresa, miembro de la federación catalana de esa misma organización. También en Zaragoza ese mismo día se celebrará un concierto con la banda catalana Reminiscencia, convocado por las juventudes del MSR.

El lugar elegido para la conferencia es un espacio público, el centro cívico de La Almozara. Según fuentes municipales, se concede el permiso ya que la asociación solicitante está legalmente constituida y el Ayuntamiento de Zaragoza ha comprobado que el MSR es un partido político que cumple todos los requisitos legales. Las mismas fuentes han señalado a este medio que el Ayuntamiento está con las manos atadas cuando es el Estado de derecho el que permite la existencia de este tipo de asociaciones, y que corresponde a la Delegación del Gobierno la prohibición del acto.

Se da la circunstancia de que el mismo día, desde las 10 de la mañana a las 10 de la noche, el centro cívico Almozara acogerá el encuentro anual de inmigrantes senegaleses del pueblo de Abene, que en esta ocasión se celebra en Zaragoza, y que reunirá a cerca de 200 personas venidas de toda Europa. Habrá talleres, charlas, comida africana y conciertos, e intervendrán representantes del Gobierno de Aragón y el Ayuntamiento de Zaragoza, entre ellos la concejala Carmen Gallego, de Chunta Aragonesista (CHA), partido que denuncia la celebración del acto del MSR.

También la asociación Zarabene, que colabora en la organización del evento multicultural, está protestando. «El viernes fuimos a hablar con la Delegación del Gobierno, pero nos pidieron que presentáramos la queja por escrito», indica Lamine Sambou, su vicepresidente. Esta mañana han hablado también con la directora del centro cívico de La Almozara, que les ha asegurado que el MSR presentó la solicitud pero que el permiso no está concedido. «Nos ha dicho que se han puesto en contacto hasta con la guardia civil para que acudan ese día. Nosotros estamos bastante preocupados, porque no son gente pacífica. Conocemos perfectamente su comportamiento y su ideología, y que van a hablar de la falta de trabajo y a culpabilizar a los inmigrantes. No se puede compartir el espacio con gente así», denuncia Lamin.

ESPACIOS PÚBLICOS

El pasado 10 de enero, y también en el centro cívico Almozara, el MSR pretendía impartir una conferencia a cargo de su presidente Juan Antonio Llopart, lo que suscitó protestas de entidades como CHA o la Federación de Barrios. El Ayuntamiento denegó entonces el espacio argumentando que el organizador no era una entidad ciudadana autorizada para solicitarlo, y que la fecha estaba ocupada. Volvió a denegarles el espacio para una conferencia el 14 de febrero, pero finalmente, el 5 de marzo dispusieron de las instalaciones del centro cívico para presentar su proyecto electoral. También el 4 de junio el MSR dispuso del centro cívico de Santa Isabel para un mítin de su candidata a las elecciones europeas, Carmen Martín Padial.

Es reciente la polémica por la concesión de otro espacio público, la Biblioteca de Aragón, para la presentación de un libro de Ricardo Sáenz de Ynestrillas en octubre de 2008, acto en el que se acabó llamando al «alzamiento militar» y que fue solicitado con el nombre de Richard Sáez. También está aún en la retina la celebración de una manifestación del partido neonazi Alianza Nacional por las calles del centro de Zaragoza el pasado 25 de julio, y que se autorizó después de que la Delegación de Gobierno prohibiera fuera de los plazos legales, y tras las protestas de numerosas entidades de la ciudad, la manifestación de este mismo partido convocada para el 1 de mayo.

Por todo esto, desde distintas organizaciones sociales y vecinales se viene denunciando la frecuencia con que grupos, asociaciones y partidos de ultraderecha eligen Zaragoza como punto de encuentro. Según denuncia la Plataforma Zaragoza Antifascista (PZA), el consentimiento de las autoridades, aun conociendo la ideología de estos grupos y sus formas de actuar, trae consigo un considerable aumento de las agresiones de carácter racista, xenófobas y homófobas. Según la PZA, el pasado 23 de agosto se produjo una nueva agresión fascista en el paseo de la Constitución.

PDF - 698.1 KB
Dossier sobre el MSR
Documento elaborado por la Plataforma Zaragoza Antifascista

PARTIDOS NEONAZIS

El Movimiento Social Republicano (MSR) es un partido político legalizado en España proviniente de la organización Alternativa Europea, surgida en Barcelona a finales de 1993, y que es miembro de pleno derecho del Frente Europeo de Liberación, coordinadora que agrupa a los euro-revolucionarios (neonazis) de diversos países del continente. El presidente del MSR, Juan Antonio Llopart, es uno de los fundadores de la extinta CEDADE (única organización pronazi legalizada en toda Europa), y dirige la editorial de libros fascistas Ediciones Nueva República.

En Aragón están presentes principalmente en Zaragoza capital y en la comarca del Sobrarbe, con un delegación especifica. Su discurso, aunque de apariencia progresista, es abiertamente xenófobo. Como se puede leer en su propio programa político: «El MSR, que ni padece complejos ni se siente atado a la cháchara humanitaria y la caridad de las sotanas religiosas o laicas, tiene muy claro que «aquí no caben todos», por ello prioriza la Solidaridad Nacional ante el fenómeno inmigratorio y considera prioritaria la no entrada de más inmigrantes en nuestro país, la expulsión inmediata de todos aquellos que hayan entrado ilegalmente, estén ya regularizados o no, la paralización del reagrupamiento familiar, la cancelación de subvenciones a asociaciones de inmigrantes y acuerdos inmediatos con los países de origen para proceder a la repatriación de aquellos inmigrantes en situación legal que se encuentren en paro y que así lo deseen.»