Recomiendo:
0

La derecha en Madrid rechaza la calificación del suceso como "crimen de la ultraderecha"

El PP impide la condena institucional del asesinato de Carlos Javier Palomino

Fuentes: elplural.com

El PP de la Comunidad de Madrid ha impedido el rechazo institucional del asesinato del joven Carlos Javier Palomino, apuñalado por un ultraderechista el pasado fin de semana. Y es que los populares se niegan a considerar este asesinato como de «ultraderecha», tal y como denuncian tanto PSOE como IU, que sí han logrado consensuar […]

El PP de la Comunidad de Madrid ha impedido el rechazo institucional del asesinato del joven Carlos Javier Palomino, apuñalado por un ultraderechista el pasado fin de semana. Y es que los populares se niegan a considerar este asesinato como de «ultraderecha», tal y como denuncian tanto PSOE como IU, que sí han logrado consensuar un texto que condena el crimen, tal y como informa El País.

Los grupos políticos que conforman la Asamblea de Madrid trataron de aprobar un texto de condena al asesinato de Carlos Javier Palomino. Pero el PP, «cuando a la violencia se le pone apellidos, rechaza hacer declaraciones institucionales», tal y como manifestó el portavoz adjunto de IU, Miguel Reneses. Y es que el PP ha sido el único partido en oponerse a la realización de una condena institucional al asesinato.

Extrema derecha

En ocasiones anteriores, todos los grupos políticos habían llegado a un acuerdo para redactar una declaración institucional contra la violencia machista, la violencia de ETA o la de los terroristas islámicos, pero el PP ha rechazado la condena del Consistorio al crimen porque el texto propuesto lo tachaba de asesinato de la «ultraderecha».

PSOE e IU

Tanto PSOE como IU han condenado «las últimas agresiones de claros tintes racistas y xenófobos realizados por la ultraderecha», en referencia al asesinato de Carlos Javier P, de 16 años de edad. Ambos grupos leyeron su declaración conjunta, en la que rechazaron «la actuación de grupos organizados que defienden como modo de actuación la violencia y que, en sus idearios, fomentan el racismo, la xenofobia y el menoscabo de los derechos de las personas».

Postura del PP

Tras las declaraciones de PSOE e IU, el PP condenó «la violencia extremista», asegurando que era falso que los populares no acepten la palabra «ultraderecha». Sin embargo, el Partido Popular se refirió al asesinato de Carlos Javier P. como «violencia extremista», y no asesinato de la «ultraderecha».