Recomiendo:
0

«Escrache policial» a un barrio de Madrid

Fuentes: La Marea

Mientras cientos de feministas hacían un escrache a Alberto Ruiz Gallardón el pasado jueves, en protesta por su reforma del aborto, la plaza de Lavapiés, uno de los barrios más diversos de Madrid y más acostumbrados a las redadas en busca de inmigrantes sin papeles, se llenó de policía. Cerca de medio centenar de agentes, […]

Mientras cientos de feministas hacían un escrache a Alberto Ruiz Gallardón el pasado jueves, en protesta por su reforma del aborto, la plaza de Lavapiés, uno de los barrios más diversos de Madrid y más acostumbrados a las redadas en busca de inmigrantes sin papeles, se llenó de policía. Cerca de medio centenar de agentes, la mayoría de la UIP, acordonaron la zona y, por grupos, entraron en varios establecimientos.

Los vecinos comenzaron a juntarse en las entradas de la plaza, confusos, tras los cordones policiales. Ningún agente explicaba qué estaba ocurriendo. El jefe del dispositivo remitía a los periodistas a la Jefatura de Policía. «No podemos decir nada», se justificaba.

Mientras, los vecinos comenzaban a irritarse. «Estamos acostumbrados a las redadas, pero no a que cierren la plaza de este modo. Preguntamos a la Policía y no nos dicen nada, sólo que están realizando detenciones simultáneas», contaba una vecina. «También me han dicho que qué me importa si detienen a gente o no, y yo le he respondido que claro que me importa. Si detienen a mis vecinos, me importa. La gente del barrio está muy enfadada».

Comenzaron las primeras detenciones, todas de inmigrantes. «Vergüenza», «racistas», gritaban decenas de vecinos, clientes, y dueños de los establecimientos de la zona. La tensión fue en aumento y algunos agentes comenzaron a identificar de manera aleatoria a los presentes en varias salidas de la plaza. Algunos comenzaron a discutir airadamente con la policía.

«Os lleváis a veinte inocentes»

Tras producirse varias detenciones e identificaciones, la policía comenzó a retirarse del barrio. «Devolvednos a nuestros vecinos. Os lleváis a veinte inocentes», gritaba un joven. «Fuera del barrio», comenzó a corear la multitud mientras los agentes se marchaban, en fila, hasta que, de pronto, comenzaron a cargar en uno de los extremos de la plaza durante un par de minutos.

Acto seguido, la policía se retiró de Lavapiés seguida de cerca por una multitud al grito de «esta plaza es nuestra». «Esto es un escrache policial al barrio», lamentaba un vecino de 40 años, en uno de los comentarios más compartidos entre los vecinos que esperaban en la plaza. «Nos acosan», comentaba otro.

La Marea trató de que algún agente le explicara sobre el terreno en qué consistía el dispositivo, sin éxito. Al día siguiente, la redacción se puso en contacto con la Jefatura de Policía de Madrid. «La operación sigue abierta, por lo que no podemos dar ninguna información», ha sido la única respuesta.

Por su parte, Telemadrid aseguraba en una información publicada el jueves que «la Policía Nacional ha montado un dispositivo en la Plaza de Lavapiés para la «prevención del tráfico de drogas» y la reventa de objetos robados que varios locales y locutorios de la plaza venden como si no fueran bienes sustraídos ilegalmente, según informa la Jefatura Superior de Policía».

Fuente: http://www.lamarea.com/2013/05/18/lavapies/