Recomiendo:
0

Famaztella: La empresa desconocida de los Aznar

Fuentes: Época

José María Aznar y su esposa han creado Famaztella, S.L., una sociedad cuyo objetivo es concentrar los derechos de la propiedad intelectual de sus libros, que editan Planeta y Plaza & Janés. ¿Quizá en transparencia fiscal? Una docena de mujeres se agolpa frente a la mesa del centro comercial madrileño tras la que se encuentra […]

José María Aznar y su esposa han creado Famaztella, S.L., una sociedad cuyo objetivo es concentrar los derechos de la propiedad intelectual de sus libros, que editan Planeta y Plaza & Janés. ¿Quizá en transparencia fiscal?

Una docena de mujeres se agolpa frente a la mesa del centro comercial madrileño tras la que se encuentra José María Aznar. Es el día en el que el ex presidente firma Ocho años de Gobierno (Editorial Planeta), su particular visión de España tras abandonar La Moncloa.

La ex primera dama, Ana Botella, también publicaba un libro, con un título muy parecido al de su marido y editado por Plaza & Janés, Mis ocho años en La Moncloa, una biografía centrada en su paso por el palacio presidencial. Algunos dudaron de tanta vocación literaria, otros especulaban con los negros que pudieron escribir tales títulos.

Pero los Aznar tenían un plan antes de salir de La Moncloa. El 3 de junio de 2004, con un capital inicial de 3.006 euros (el mínimo legal), se inscribía en el Registro Mercantil de Madrid Famaztella S.L (de Familia Aznar-Botella). Una sociedad dedicada a la «explotación de los derechos de propiedad intelectual en todas sus manifestaciones, como libros, escritos, discursos, alocuciones, conferencias, etc».

Es el primer negocio conocido de la familia, sin tener en cuenta el fiasco empresarial del yerno, Alejandro Agag, quien en 1993 intentó sacar adelante Natko, una sociedad dedicada a las guerras con pistolas de pintura. En 60 días Natko fracasó.

Famaztella, la nueva sociedad familiar, está constituida por dos únicos accionistas y administradores, José María Aznar López y su mujer Ana Botella Serrano, actual concejal de Empleo y Asuntos Sociales del Ayuntamiento de Madrid.

Lo que sorprende es que Famaztella comparta domicilio con muchas otras empresas, de actividades financieras y mercantiles diversas, en lo que se conoce en el mundo de las empresas como una sede trolebús, la típica controlada por un gestor afín. Entre ellas se encuentran media docena de Sociedades de Inversión Mobiliaria de Capital Variable (SIMCAV). ¿Se trata entonces de una sociedad patrimonial en régimen de transparencia fiscal como el famoso Loreto Consulting que tantos quebraderos de cabeza trajo al ex portavoz del Gobierno del PP, Josep Piqué?

No se sabe por qué en el domicilio de la firma (Alberto Alcocer, 13 de Madrid) nadie da aún razón de la empresa. Atendiendo a su escritura de constitución, Famaztella podría recoger los beneficios del contrato con Planeta, que se estima en 600.000 euros por la publicación de tres obras del ex presidente Aznar, de las que sólo la primera ha llegado a las librerías.

Es previsible que la sociedad reciba también los honorarios del ex presidente por el acuerdo suscrito con la Universidad de Georgetown (Washington), una de las más prestigiosas en política exterior, para convertirse en profesor asociado en el próximo curso. Aznar impartirá varios cursos sobre Política europea contemporánea y relaciones transatlánticas.