Recomiendo:
0

Conferencia de paz

Kofi Annan encabezará la delegación internacional que participará en la Conferencia de Donostia

Fuentes: Gara

Kofi Annan, ex secretario general de la ONU y Nobel de la Paz en 2001, encabezará la delegación internacional que participará en la Conferencia que se celebrará el lunes en Donostia, junto con el presidente del Sinn Fèin Gerry Adams, el ex primer ministro irlandés Bertie Ahern, el ex ministro de Interior francés Pierre Joxe […]

Kofi Annan, ex secretario general de la ONU y Nobel de la Paz en 2001, encabezará la delegación internacional que participará en la Conferencia que se celebrará el lunes en Donostia, junto con el presidente del Sinn Fèin Gerry Adams, el ex primer ministro irlandés Bertie Ahern, el ex ministro de Interior francés Pierre Joxe y la ex primera ministra noruega Gro Harlem Brundtland. Tony Blair no estará presente en Donostia por motivos de agenda, aunque lo relevará Jonathan Powell. La Conferencia comenzará a las 14.00 y se celebrará a puerta cerrada.

Kofi Annan (Kumasi, Ghana, 1938) es uno de los invitados estelares de la Conferencia Internacional que varios organismos han organizado para el próximo lunes en Donostia. Secretario general de la ONU entre 1997 y 2006, recibió el Nobel de la Paz en 2001 por «su trabajo por un mejor mundo organizado y más pacífico».

En 2003 se manifestó en contra de la invasión de Irak por parte de los gobiernos de los Estados Unidos y Gran Bretaña, y en 2004 la consideró ilegal.

Gerry Adams (Belfast, 1948), líder del Sinn Fèin, también estará presente en Donostia, junto al ex primer ministro irlandés, Bertie Ahern (Dublín, 1951).

Adams fue una de las figuras más relevantes del proceso político del norte de Irlanda. Participó en conversaciones secretas con el presidente del Partido Unionista del Ulster SDLP y el parlamentario John Hume desde 1988. La serie de contactos entre Adams y Hume y los gobiernos británico e irlandés sentó las bases para lo que más tarde sería el Acuerdo de Belfast (también conocido como Acuerdo de Viernes Santo) y para el hito que supuso la declaración de Downing Street y el Documento Marco Conjunto.

Ahern también participó en la culminación del proceso de paz del norte de Irlanda con su Gobierno, compartido con Tony Blair, que al final no estará presente en Donostia por motivos de agenda, aunque en su lugar participará en la cita Jonathan Powell, ex jefe del gabinete de Blair, según han anunciado hoy Paul Rios y Silvia Casale, miembro del Grupo Internacional de Contacto.

Bertie Ahern, en una conferencia ofrecida el pasado mes de abril en Donostia, aseguró que «los políticos tienen que ser valientes. Siempre hay riesgos cuando se cuestiona el statu quo, pero merece la pena». GARA publicó una entrevista realizada por el director de este diario, Iñaki Soto.

Pierre Joxe (París, 1934) fue ministro de Interior francés entre 1981 y 1984.

Gro Harlem Brundtland (Bærum, Noruega, 1939) es una política noruega miembro del Partido Laborista y ocupó el cargo de primera ministra de Noruega en tres ocasiones (1981, 1986-1989, y 1990-1996). También es miembro de The Elders, grupo de figuras internacionales por la paz creado por Nelson Mandela.

Los seis, ha recalcado Casale, «tienen en común su experiencia, conocimiento e implicación directa en procesos de paz y transformación de conflictos».

«Todos ellos pueden enriquecer los esfuerzos que gobiernos, instituciones, partidos políticos y entidades sociales están desarrollando para lograr la normalización política», ha asegurado.

Arrancará a las 14.00

Las personalidades internacionales llegarán al Palacio de Aiete a mediodía, y la Conferencia comenzará a las 14.00. Se llevará a cabo a puerta cerrada con la participación de los partidos políticos y agentes sindicales que han confirmado su presencia en la misma, y concluirá a las 17.00 de la tarde, cuando la delegación internacional dé una lectura con las conclusiones de la Conferencia ante los 70 medios de comunicación acreditados.

Al encuentro asistirán representantes del PNV, PSE, izquierda abertzale, EA, Alternatiba, Aralar, Ezker Anitza, Ezker Batua, Geroa Bai, Abertzaleen Batasuna, del PS francés, CFDT, UMP y Modem. PP y UPyD han rechazado cualquier posibilidad de acudir, aunque Rios ha mostrado su «respeto» ante esta decisión.

Además, han confirmado su presencia representantes de los sindicatos ELA, LAB, CCOO y UGT.

«Aportaciones, reflexiones, ideas y propuestas»

Ríos ha explicado que para que las personalidades internacionales tengan «un conocimiento apropiado» de la postura de cada partido y sindicato, durante esta semana les han pedido a estos últimos que hagan llegar sus «aportaciones, reflexiones, ideas y propuestas».

Casale ha agradecido las aportaciones recibidas para abordar el objetivo de la Conferencia, el de «compartir los elementos necesarios para alcanzar una situación de normalización, transparencia e inclusión política plena, basada en medios exclusivamente democráticos y en la ausencia total de violencia o amenaza de su uso».

«Las entidades y grupos promotores estamos aquí representando a la comunidad internacional que apoya un proceso de paz inclusivo de manera humilde y respetuosa, para alentar y ayudar y para que, de manera compartida, ustedes puedan lograr la tan ansiada normalización política», ha destacado.

Paul Ríos ha anunciado que mañana se celebrarán unos encuentros en el Palacio de Aiete, sede de la Conferencia, con personas y colectivos de la sociedad civil, en los que participarán miembros del Grupo Internacional de Contacto.

Fuente: http://www.gara.net/azkenak/10/297243/eu/Kofi-Annan-encabezara-delegacion-internacional-que-participara-Conferencia-Donostia