Recomiendo:
0

La policía impide la Consulta Social Europea

Fuentes: Rebelión/Ania/Indymedia/Agencias

La Consulta Social Europea, herramienta de consulta popular promovida por movimientos sociales, esta siendo «desmontada» por las Fuerzas de Seguridad del Estado Español, las cuales están desmantelando las mesas de Barcelona y Madrid. A dos horas del comienzo de la Consulta en Barcelona ya se habían retirado más de 20 mesas de las 55 que […]

La Consulta Social Europea, herramienta de consulta popular promovida por movimientos sociales, esta siendo «desmontada» por las Fuerzas de Seguridad del Estado Español, las cuales están desmantelando las mesas de Barcelona y Madrid.

A dos horas del comienzo de la Consulta en Barcelona ya se habían retirado más de 20 mesas de las 55 que hay instaladas en Catalunya. Las ultimas informaciones hablan de que ya han sido desalojadas todas las mesas y ha requisado todos los materiales, a excepción del ubicado en el municipio de Santa Coloma de Gramanet (Barcelona), según informó a Europa Press el portavoz del grupo promotor de la Consulta en Barcelona, Jordi Oriola.

El portavoz del grupo explicó que «nada más comenzar la consulta, se personaron varios agentes con un acta policial que daba orden de incautar todo el material, retirar los puntos de consulta e identificar a todas las personas que estaban participando».

Oriola mostró su discrepancia con la orden policial que, según dijo, «no iba acompañada de ninguna resolución de la Junta Electoral Central que es el papel que en realidad autoriza la retirada de las mesas».

Por el momento, los miembros del grupo organizador de la Consulta Social Europea se encuentran reunidos con un equipo legal que estudia el tema. Los organizadores van a intentar instalar un punto de consulta en la plaza Fort Pienc de Barcelona y a las 16.30 horas tienen prevista una asamblea en la calle, concretamente en la Rambla del Raval, para determinar qué se puede hacer.

Los organizadores lamentaron que «no se permita ni siquiera preguntar a la población si son necesarios más espacios y mecanismos de participación — ésta es la primera pregunta de la Consulta Social Europea–«.

En Barcelona se está convocando una concentración de protesta en PÇA FORPIENC (Cerdenya amb Ausiàs March). Allí se intentará continuar con el referendum popular, recogiendo las papeletas de la Consulta.

En Madrid, a las 12:30 policías de paisano han procedido a levantar la mesa de la Consulta Social Europea que se estaba llevando a cabo en la Plaza Mayor. Y según sus propias informaciones se tenía previsto levantar todas las mesas existentes en Madrid. Se están recogiendo firmas en el local de Ecologistas en Acción en C/ Marques de Leganés

En Madrid también es posible que se realice esta tarde una concentración de protesta.

En Valencia las mesas se están manteniendo a pesar de la presión policial. La mesa situada en el Paseo Marítimo iba a ser también desalojada por la Policía Nacional y Local, cuando la presencia de una unidad móvil de Antena Tres, ha hecho que desistieran de su actitud.

El dirigente de IU Fausto Fernández, tras lamentar la «escasa» participación registrada hasta el momento y animó a los ciudadanos a acudir a las urnas, manifestó que «No ayudan mucho algunas actitudes como levantar las mesas de la consulta social europea en Barcelona y Madrid», destacó, y agregó que «la sociedad civil también se está movilizando para que se hable de Europa y lo que hay que hacer es apoyarla, no reprimirla, porque estos movimientos están haciendo un esfuerzo encomiable por acercar los problemas de Europa a los ciudadanos».

En Indymedia Barcelona pueve verse el siguiente documento en el que se indica que se debe impedir la realización de la consulta.

Ministerio del Interior Jefatura Superior de Policia Catalunya

Se hace constar que en paralelo con las elecciones al Parlamento Europeo, las personas identificadas estaban llevando a cabo consulta para conocer la opinió de los ciudadanos sobre temas como la Constitución Europea, guerra y presupuestos militars, etc… actividades publicas que no pueden llevarse a cabo en esta fecha segun resolución de la JEC, por lo que se ha procedido a la identificación de los organizadores, a la incautación de la documentación, propaganda i demás elementos empleados para la realización de dicha consulta, los cuales seran remitidos junto con la presente a la JEP.


Mas información sobre esta consulta en http://www.consultaeuropea.org/