Recomiendo:
0

Comienza a circular España en los diarios de mi vejez

»La utopía es el único camino», refrenda Sábato en su nuevo libro

Fuentes: La Jornada

El nuevo libro de Ernesto Sábato se inicia así: »Cuando, como ahora, prevalece mi deseo de poner lo que salga, de confesarme, hablo sin pensar. Siempre hay máscaras; salvo cuando el dolor, la bronca o la devastadora gratitud nos desnuda el alma». Empezará a circular esta semana en España, bajo el sello Seix Barral, y […]

El nuevo libro de Ernesto Sábato se inicia así: »Cuando, como ahora, prevalece mi deseo de poner lo que salga, de confesarme, hablo sin pensar. Siempre hay máscaras; salvo cuando el dolor, la bronca o la devastadora gratitud nos desnuda el alma».

Empezará a circular esta semana en España, bajo el sello Seix Barral, y se titula España en los diarios de mi vejez.

Esta obra se la dictó a su compañera Elvira González Fraga y recoge las experiencias del autor de El túnel, cuando viajó a España a principios de 2002, tiempo en que Argentina parecía derrumbarse.

Escrito a modo de diario, documenta el periódico chileno La Tercera, »va y viene su memoria y recuerdos de la infancia, su formación, su familia, la situación social y las anécdotas que van sucediendo a lo largo del viaje, tanto las vivencias como las emociones internas».

Incluye reflexiones sobre temas de vario linaje: la vejez, la literatura, la creación, la naturaleza del hombre, la globalización, la migración, la marginación, la injusticia y las comparaciones entre Argentina y España.

Confirma en este su nuevo libro Sábato: »La utopía es el único camino».

El maestro Sábato tiene 93 años, un vigor incalculable, una visión vital portentosa y la reducción lógica de sus capacidades físicas, entre ellas la reducción de su campo visual. Envía mensajes: »Cuando las pérdidas parecen cubrirme los ojos, escribir y pintar me renacen». Hace poco dirigió una carta a los niños del mundo en la que llama a mantener »encendido en el alma el dolor de la humanidad».

Los editores de Sábato confían en que viaje a finales de septiembre a España para presentar su nuevo libro. La esperanza la fundan en la movilidad intensa que mantiene a pesar de su estado de salud.

Hace algunas semanas realizó un viaje especial en tren para conmemorar el centenario de Pablo Neruda. Mientras, el actor y director estadunidense John Malkovich continúa su plan de realizar la versión fílmica de la novela de Sábato Sobre héroes y tumbas, porque es »un libro hermoso y sorprendente».