Recomiendo:
0

Dossier de artículos compilados por rebelion.org

La violenta agonía del aznarismo y la necesaria ofensiva antifascista

Fuentes: Rebelión

En los últimos días la extrema derecha se ha movilizado en contra del gobierno y su decisión de conceder un atenuamiento de la condena sobre el preso vasco Iñaki de Juana Chaos. Con ello, el PSOE ha tratado de conseguir que abandonara su huelga de hambre indefinida y, por otro lado, no cerrar definitivamente la posibilidad de avanzar […]

En los últimos días la extrema derecha se ha movilizado en contra del gobierno y su decisión de conceder un atenuamiento de la condena sobre el preso vasco Iñaki de Juana Chaos. Con ello, el PSOE ha tratado de conseguir que abandonara su huelga de hambre indefinida y, por otro lado, no cerrar definitivamente la posibilidad de avanzar en la resolución del problema vasco. Los ultras no han dado respiro y se han echado a la calle con gritos y banderas fascistas para intentar recuperar sustento y dejar clara cuál es su apuesta: la violencia y el enfrentamiento. La enfermedad que padece el PP, al sacar una vez más sus banderas de guerra con el pollo al frente, evidencian que la llamada Transición aún no ha logrado culminarse.

Mientras tanto Zapatero, que no se parece en nada a Hugo Chávez, lejos de intentar construir el Socialismo del siglo XXI, socava el Estado de bienestar con una política claramente neoliberal, fiel a los dictados de Bruselas y Washington. Fiscalmente regresiva, cómo ha señalado en repetidas ocasiones el economista Juan Francisco Martín Seco, y con unas reformas laborales y de la Seguridad Social claramente lesivas para los intereses de la clase trabajadora, tal y cómo ha afirmado recientemente Alberto Montero Soler. El gabinete del PSOE no es un gobierno de izquierdas, ni siquiera socialdemócrata. A lo sumo, social-liberal.

Todo ello pone en evidencia el carácter de las dos opciones electorales existentes en el Estado: la derecha, representada por el PSOE, y la extrema derecha, representada por el PP.

¿Qué hay detrás de este enfrentamiento? ¿Significa la cuestión vasca algo más que el fin de la violencia de ETA? ¿Qué busca el PP por la vía guerracivilista? ¿Cuál debe ser el papel de la izquierda antifascista y republicana?

Rebelión presenta este dossier compuesto por colaboraciones recibidas en las últimas horas, todas ellas interesantes, todas ellas necesarias, que tratan de dar respuesta a estos y otros interrogantes.

Índice

1. El PP no coquetea con la ultraderecha, la lleva dentro
Iñaki Iriondo (Gara)

2. ¿Por qué el PP excarceló a más de trescientos (306) etarras condenados por delitos de asesinato?
Felí d’Empordà (Rebelión)

3. Del lazo azul a la camisa azul, del pacifismo al alzamiento nacional
Iñaki Iriondo (Gara)

4. Basta ya
Ángel Tamames (Rebelión)

5. La semántica entre el PSOE y el PP
Koldo Campos Sagaseta (Rebelión)

6. La quema de una sede del PSOE, la presunta democracia y el fascismo que viene
Claudia García (InSurGente)

7. Presos de la gripe aviar
Antonio Clavero Sánchez (Rebelión)

8. El fin del aznarismo: Una agonía violenta
Carlos Miranda (Rebelión)

9. Lo importante es caminar
Antonio Salvador (Rebelión/SocialismoesLibertad)

10. Las reflexiones de Manuel
J. M. Álvarez (InSurGente/Rebelión)


1. El PP no coquetea con la ultraderecha, la lleva dentro

Iñaki Iriondo (Gara)

Las concentraciones del pasado viernes y algunas otras que se han producido durante el fin de semana en contra del Gobierno español por su decisión de trasladar a Iñaki de Juana a un hospital de Donostia han llevado a ciertos sectores a sobredimensionar estas manifestaciones, mientras que acusan al PP de «coquetear con la ultraderecha» o de «compartir espacio con la ultraderecha».

¿Cuánta gente se movilizó el pasado viernes? No es fácil precisarlo. Los convocantes no han dado cifras y la mayoría de medios hablan de «decenas de miles». La cuantificación más precisa la hizo «El País» y sus datos de distintas ciudades suman 38.200 manifestantes. Pero es evidente que faltan movilizaciones por relatar. Pongamos que los movilizados fueron el doble, 80.000. Que ya es poner. Eso supone el 0,17% de la población. Trasladando la cifra a Euskal Herria, lo que la derecha española movió en todo el Estado es como movilizar a 4.650 personas en Euskal Herria. Prácticamente cada viernes, Etxerat supera esa cifra.

En cuanto a dónde se encuadran en estos momentos los sectores sociales objetivamente considerables de extrema derecha es evidente que en su inmensa mayoría se cobijan bajo el paraguas del PP. Fuera de él apenas hay nada. Democracia Nacional, que pretende pasar por el aliado español de Le Pen, no obtuvo más que 15.180 votos en las últimas elecciones. Las tres facciones de La Falange, sumaron en conjunto 27.166 papeletas. Hoy en día son asociaciones como la Fundación para la Defensa de la Nación Española -convocante de las concentraciones del pasado viernes- las que representan la esencia de la derecha más extrema, y está presidida por el parlamentario del PP Santiago Abascal.

2. ¿Por qué el PP excarceló a más de trescientos (306) etarras condenados por delitos de asesinato?
Felí d’Empordà (Rebelión)

El PP necesita a ETA activa para poder gobernar. Por eso excarcelaba los presos ayer. Por esto hoy está histéricamente contra el proceso de paz. Y ETA sobrevive gracias a los medios (el PP). El caso de Juana Chaos es ejemplar. El próximo fin dialogado de ETA es el seguro fin del PP. Son los días más tristes para el PP. La estabilidad del país vasco es su fin. Andan desesperados como almas en pena soñando con una rebelión facha contra el Gobierno.

Ahora nos enteramos de la generosidad del PP, que excarceló a cientos de etarras, muchos condenados por asesinato y permitió y estimuló el regreso de más de 300 exiliados vascos. Lo curioso es que nadie pregunté al PP el por qué, ni nadie investigue las causas de tan gran paradoja.

Paradoja: El PP hoy manifiesta en la calle por la prisión atenuada (casa por cárcel) concedida a De Juana, acusado de unas supuestas amenazas y condenado injustamente a 12 años por jueces conservadores, y el mismo PP, cuando gobernaba, excarcelaba a etarras.

Esta mini investigación consta de:

  • Los hechos kafkaianos de la inculpación a De Juana de supuestas amenazas. Demuestran que la Audiencia Nacional puede inculpar a cualquiera y que en Derecho todo se puede y todo vale.

  • Las razones y sus argumentos de la excarcelación de 306 etarras. El PP necesita a ETA activa para gobernar y ETA sobrevive gracias a los medios (el PP). El caso de Juana Chaos es ejemplar.

  • Análisis de de otras razones e hipótesis de la excarcelación de los 306.

Los hechos. Una justicia kafkaiana
(Podéis saltarlo si conocéis bien el tema)

Diciembre 2004 a enero de2005. Campaña mediática contra la próxima liberación de De Juana.

El PP incitó al linchamiento de Juana a través de los medios alertando que De Juana iba a salir en el próximo mes de febrero por haber cumplido la pena. El País, también se sumó histéricamente al linchamiento. Parecía un deber patriótico protestar y tirar piedras contra la salida legal de De Juana. Este terrorismo mediático de todos contra ETA (contra la salida legal de Juana), y el silencio de las buenas gentes, incitó, presionó y obligó a los jueces a buscar alguna excusa para mantenerlo preso. Los jueces conservadores salieron a salvar la patria, a luchar contra ETA, a mostrase útiles y demostrar a los españoles de bien que son más PP que el Papa. Además en la Audiencia Nacional está infectado de jueces franquistas con ambición de ser estrella e inquisidores.

De Juana es un ejemplo de cómo ETA sobrevive gracias a los medios en general y al PP en particular. El mito de Juana lo crearon los medios y los jueces vinculados al PP…

11 de febrero 2005. El juez Grande Marlaska arremete y violenta el Estado de derecho.

Para impedir que De Juana saliera de la prisión, el juez Marlaska le imputó dos delitos por dos artículos publicados dos años antes a Gara: pertenecer a ETA y amenazas. Ese juecillo del entorno del PP, se sometió vergonzosamente a las directivas del PP y a la presión de los medios y en una pantomima inquisitorial presentó una excusa jurídica para obligar a De Juana a permanecer ilegalmente en la prisión. Se le ocurrió acusarlo de ser de ETA y se inventó las amenazas.

Doble rasero. Hoy la Audiencia Nacional no ve las amenazas de muerte contra Batasuna, nacionalistas e incluso contra socialistas e incluso contra el propio presidente «Zapatero al hoyo con tu abuelo». Tampoco ven amenazas, cuando los del PP incitan a la rebelión contra el gobierno legítimo acompañados de falangistas y franquistas. Ni siquiera para prohibirlas.

Marzo. 2005. La sala de lo penal de la Audiencia Nacional suprime más de 6 meses, 175 días de redenciones extraordinarias a De Juana.

La AN es un instrumento del PP, repleto de exfranquistas. Sus jueces «proceden» como si Aznar todavía estuviera en el poder.

Paradoja dentro de la paradoja: Los del PP en tiempos de Aznar le redimieron 175 días por el trabajo de escribir un libro, crítico a las prisiones. Cuando están en la oposición exigen que le supriman estos 175 días. Peor, como veremos, le pidieron 96 años por dos artículos críticos a las prisiones.

Junio 2005. El Juez Pedraz Gómez no ve amenazas en los artículos de Juana Chaos ni ninguna prueba o base creíble de que fuera de ETA. Gómez Pedraz es aire y dignidad en esta cueva de la AN de franquistas. Gómez Pedraz procedió a la puesta inmediata de libertad de De Juana Chaos.

El fiscal Alonso recurrió el auto.

Julio 2005. La sección de lo penal de la Audiencia Nacional se arrodilla y se somete al poder mediático.

Los medios alertaban a los ciudadanos que en agosto se cumplía la condena de De Juana. Estos bellacos y miserables jueces de la AN trabajaron a marchas forzadas con el fin de impedir la libertad de De Juana

– Revocaron las conclusiones del sumario de Pedraz Gómez.

– Ordenaron que se procese a De Juana por el delito inexistente de amenazas.

– Ordenaron prisión preventiva.

Algunos jueces son peores que putas baratas. Se someten a hacer lo que les mandan y hacen creer que pueden defender cualquier bravuconada e insolencia. Han convertido el Estado de Derecho en una herramienta al servicio de políticos corruptos y delincuentes.

Paradoja: Esos juecillos rastreros van diciendo que son independientes, y que ellos «solo aplican la ley».

8 de Agosto 2005. De Juana debió salir libre según la ley vigente. Pero, la presión mediática y e interferencia del PP obligaron a sus jueces a violar la ley y el estado de derecho y mantener preso a De Juana con exabruptos judiciales. El PSOE participó con el silencio y lavarse las manos a lo Pilatos, cuando le correspondía impedir que se instrumentalizara la Justicia. Calló por razones políticas obvias para no padecer «el efecto Oleguer», el rechazo general. Se le acusaría de apoyar al cruel asesino de 25 personas (parece que se avergüenzan de dar a conocer la profesión de los guardia civiles y policías asesinados) de apoyar a asesinos de ETA, de colaborar con ETA, de beneficiar a un asesino, etc. Prefirió colaborar al linchamiento que padecer «el efecto Oleguer», el rechazo de las masas indoctrinadas mediáticamente. Si se hubiera liberado a De Juana, nadie conocería a De Juana, ni se hablaría de Juana, como mártir y asesino, ni victorias de ETA, y se hubieran evitado muchas manifestaciones, alteraciones en el País vasco, protestas ni seguramente hubiera existido el bombazo-aviso de ETA para recordarle a Zapatero que tenía que parar la violencia de la Audiencia Nacional y los abusos de los perros del PP. Las provocaciones del PP consiguieron su objetivo: Acabar con el proceso de paz y las negociaciones con ETA. El día más feliz de Rajoy.

Octubre. Terrorismo judicial e impunidad judicial. El fiscal Jesús Alonso pidió 96 años de prisión por pertenencia a grupo armado y amenazas en los dos artículos a Gara.

Esos jueces están acostumbrados, como por ejemplo Garzón, a meter inocentes en la cárcel e inventarse acusaciones y no les pasa nada. Y cada año la hacen más grande. Hasta que un día unos inculpados, hartos de tanta injusticia cometen el 11-M. Pero ni así les quitan la impunidad a estos criminales.

Paradoja. El fiscal le pidió 96 años por escribir un artículo legítimo en cualquier democracia del mundo. Se trata de una condena que ni siquiera en la dictadura franquista debió existir. El fiscal pedía una condena que no se solicita ni siquiera a los que han matado.

Paradoja. Los políticos explican lo horrible y monstruoso de los crímenes de ETA porque en España ahora se puede hablar y expresarse y no hay que ir matando. Cuando uno de ellos escribe un artículo, le condenan peor que cuando mataba a militares y guardia civiles.

Paradoja. Esa petición de 96 años por un artículo es uno de los muchos ejemplos de violencia institucional gratuita con fin de desestabilizar el país vasco, el proceso de paz y tensionar la vida política. Los partido debería condenar la violencia del Estado, y en especial el PP y PSOE, que reclaman a Otegui que condene la violencia de ETA. Deberían dar ejemplo y condenar la violencia franquista, y la violencia institucional cada vez que se produce.

Octubre. El fiscal jefe, Javier Zaragoza, rectificó la petición del fiscal Alonso de 96 años, que cualificó de error. Le hace ver que no hay base jurídica en las cartas de De Juana para acusarle de banda armada. Es de una lógica elemental. Pero el fiscal jefe puesto por el Gobierno socialista tuvo miedo al efecto Oleguer y pidió penas de cuatro a 12 años. El fiscal Alonso, indignado dejó el caso al ser regañado por su pantomima, por saltarse las normas mínimas del Estado de derecho. Este juez, prostituido a las directrices del PP, es un peligro público, una amenaza, mil veces peor, que las cartas legítimas de De Juana. Le rectificaron un error de 84 a 92 años. Debería cumplir al menos 84 meses de prisión para que supiera que es un día de prisión y aprendiera que no se puede prostituir a la Justicia impunemente.

6 de noviembre. La Audiencia Nacional le condena a 12 años y seis meses, de cárcel por amenazas terroristas.

La Audiencia Nacional, un nido de franquistas. Impusieron a De Juana la máxima pena solicitada por el fiscal. . La AN aplica el terrorismo judicial. Esas ratas conservadoras de la AN son una amenaza a los derechos de los ciudadanos y una amenaza constante al Estado de derecho. Este fallo es una amenaza real por violar los derechos de expresión de cualquier español. Hay que limpiar la Audiencia nacional de capullos nacional-españolistas, prostituidos al PP, que abusan de su poder.

Paradoja. Como vengo rigiendo: la amenaza de esta condena es mil veces superior a las inexistentes amenazas de la carta de Juana Chaos.

7 de Noviembre. De Juana empieza la segunda huelga de hambre.

Defender sus derechos y responder a las provocaciones del PP, no es un chantaje. Tiene todo el derecho del mundo al menos a protestar.

Enero 2007. El juez Guevara excarcela ilegalmente a su amigo el genocida argentino Cavallo.

El magistrado Alfonso Guevara dejó en libertad ilegalmente a Cavallo, criminal y genocida argentino, quien estaba reclamado por las autoridades argentinas y estaba en trámite su extradición, y también a la espera de que el Supremo revise la decisión que adoptó en diciembre la Audiencia Nacional. La Fiscalía pedía para Cavallo entre 13.000 y 17.000 años de cárcel. Este ultraderechista, amigo de genocidas, impidió a De Juana salir en libertad provisional por una condena por un artículo.

24 enero. 2007. El Tribunal que condenó de De Juana, decide concederle la prisión provisional. La orden debía ser efectiva al día siguiente.

25 enero 20007. El juez Guevara impide con graves irregularidades institucionales la libertad provisional de De Juana.

La alimaña Guevara al enterarse de la decisión del Tribunal, cometió nuevas y graves irregularidades institucionales, revocando la decisión del Tribunal y exigiendo que fuera el Pleno del Tribunal de la AN, donde las ratas conservadoras del PP eran y son mayoría. Esta violación del Estado de derecho fue consentida por el Gobierno. Y se callaron los socialistas. La derecha convirtió en héroe al tramposo al juecillo que infringe y torea a la ley, y en protagonistas a la Audiencia Nacional, decidida a acabar con el proceso de paz. Y no se amonestan las graves faltas del chicharelo Guevara, quien la semana anterior acababa de cometer otras graves ilegalidades para sacar libre al genocida argentino Cavallo. Ahora lo premian para que presida el juicio 11-M y machaque a árabes y musulmanes.

Este despreciable juez respondió que a los magistrados no les importa el proceso de paz. Se entiende que solo obedecen órdenes del PP: «se ha deliberado de todo, pero no se ha tocado el proceso de paz. No hemos pensado en el proceso porque somos ajenos completamente, no sabemos si hay proceso de paz o no proceso de paz»

El ultraderechista Guevara insiste en engañar a los ciudadanos explicando en los medios: «Nos hemos «limitado a aplicar una decisión jurídica y técnica». Es evidente que fue una decisión política, la de no sacar a De Juana, y que actuaron presionados por el PP, quienes, histéricos seguían vociferando que no había que sacar a De Juana de la cárcel.

12 febrero. El Tribunal Superior considera desproporcionada, injusta y errónea la condena de la Audiencia Nacional. Pero, condena a De Juana a tres años de prisión por las supuestas amenazas. Este Tribunal estaba compuesto por una mayoría de conservadores. Valoramos el hecho que unos jueces conservadores tuvieron el valor de considerar erróneas las penas que se aplicaron a De Juana e incluso la petición del fiscal jefe (del Gobierno)

El Tribunal Superior da razón a todos los que decíamos y escribíamos contra la injusta condena a De Juana por dos artículos de denuncia. Dan razón al cuestionamiento de Oleguer. Se consiguieron el odio y la rabia de sus correligionarios conservadores.

Febrero. El PP y la Asociación de Víctimas chantajean a la Justicia.

La AVT del Terrorismo convoca manifestaciones contra la decisión del Tribunal Superior (conservador) y exige a la Justicia que no se libere a De Juana.

1 de marzo Instituciones penitenciarias decide hoy aplicar prisión atenuada De Juana.

2 Marzo. Ahora los del PP acusan al Gobierno, y a todos los demás partidos de someter el Estado de Derecho (falso), de chantajear la Justicia (falso), de excarcelar (falso) a De Juana, condenado por asesinato (falso) y de ceder al chantaje de ETA (falso).

El chantaje es el de los manifestantes del PP, de franquistas y AVT que salieron a la calle para someter a la Justicia a que no rectificara las injusticias contra De Juana y someter al Gobierno a que mantuviera preso a De Juana por un delito inexistente.

El Gobierno por primera vez no ha cedido al chantaje de los medios, del PP y ha actuado, como debió actuar mucho antes, impidiendo que se instrumentalice la justicia.

De Juana celebra su victoria en el País Vasco comiendo. Se ha rebajado la tensión en el País Vasco ante la serie continuada de abusos jurídicos y la intoxicación mediática. Se ha creado un contexto propicio al dialogo y a la paz. ETA está dispuesta a desaparecer y a dialogar. Es la sentencia a muerte del PP.

Los del PP están reaccionando desesperados, dando patadas de ahogado, ante el fin de la tensión en el país vasco, ante el fin posible de ETA. Están incitando a la rebelión contra el Gobierno, como en 1936, ya que ahora existe el contexto de una negociación real de paz. Los fachas están dando un espectáculo bochornoso, patético, histórico. Cualquier analista, sobretodo los que sepan algo de psiquiatría social, podrán deducir que estas reacciones patológicas son las de un duelo anticipado.

Per a llogar-hi cadires!

Los socialistas siguen sin cuestionar los errores judiciales, y las injusticias cometidas. Siguen afirmando que lo hacen por humanismo, ya que ellos protegen la vida. Dicen que toman riesgos, cuando saben que salen ganando con la estabilidad del País Vasco y continuando con el proceso de paz. Su decisión es política. Sacan a Bono para que se desahogue su bilis y sus deseos de ver muerto a De Juana. Así los socialistas se presentan como respetables patriotas de bien, y hacen contrapeso a los PP. Los del PSOE, igual que el PP, siguen denunciando los 25 crueles asesinatos de personas, y antes de hablar de su humanismo, condenan a ETA, los asesinatos y aseguran que este criminal no merece nada. Luego hablan de sus tiritas legales, de su humanismo, de la defensa de la vida. Blanco afirmó que los socialistas no quieren la muerte de nadie (en contradicción con las declaraciones de Bono), en cambio los terroristas estaban esperando que De Juana muriera para empezar a matar. Eso en todo caso lo esperaba el PP, su única posibilidad para poder gobernar. Nadie sensato y de izquierdas deseaba que alguien haciendo una justa huelga de hambre muriera. Nadie de izquierdas desea que alguien muera por defender su derecho a expresarse, por defender el derecho de cualquier ciudadano a expresar y a denunciar los abusos de poder.

Los socialistas no son tan humanistas. Sabían que la muerte de De Juana acabaría con el proceso de paz y se iniciaría un proceso de guerra que acabaría entregando el poder a los del PP.

Los del PP son conscientes que ahora empieza el inicio de su muerte anunciada. Su desesperación es total, pues a diferencia de sus padres y abuelos, ahora ya no hay Hitler, ni Mussolini, ni los Estados Unidos hoy defenderían a una dictadura de fachas en contra la Unión Europea.

Afirman con cara de circunstancia: Es un día de luto para España. Es el acontecimiento más grave que ha vivido España en los últimos años.

Efectivamente, el nuevo contexto para el cese definitivo y dialogado de ETA será una estocada a la España franquista y centralista.


3. Del lazo azul a la camisa azul, del pacifismo al alzamiento nacional
Iñaki Iriondo (Gara)

El lazo azul comienza a utilizarse en Euskal Herria en 1993 como muestra de exigencia de liberación de Julio Iglesias Zamora, que se encontraba secuestrado por ETA. Su uso fue promovido por la Coordinadora Gesto por la Paz y otros grupos como Bakea Orain, Denon Artean y la Asociación pro Derechos Humanos del País Vasco. Su extensión contó con el apoyo político del Pacto de Ajuria Enea e incluso llegó a ser exhibido diariamente por los presentadores de los informativos de televisión. En algunas instituciones y organismos oficiales se convirtió, casi, en un símbolo de empleo obligado.

El lazo azul ha vuelto a algunas solapas. La dirigente del PP Ana Pastor anunció el lunes su resurrección, porque «simboliza la libertad y no ceder al chantaje de los terroristas» (Aunque Julio Iglesias fue puesto en libertad previo pago del rescate). Luego pasó a hablar de Iñaki de Juana, de la legalización de Batasuna… y no han faltado quienes incluso han mencionado la «entrega» de Nafarroa. La iniciativa del PP ha tenido una rápida acogida e impulso por parte de organismos como el Foro Ermua.

Hoy, grupos como Gesto por la Paz siguen perviviendo, pero han perdido su papel dominante. ¿Cómo y en qué fases se ha producido toda esta metamorfosis de símbolos y grupos?

A mediados de los ochenta comienzan a adquirir notoriedad pública grupos que se presentan como pacifistas, algunos de los cuales provienen de círculos católicos de base y otros son promovidos por afectados por acciones de ETA o de los Comando Autónomos Anticapitalistas, como Denon Artea, impulsada por Cristina Cuesta. Sus primeras acciones públicas consisten en concentraciones silenciosas cuando se producen atentados con víctimas. A finales de la década, algunos de estos grupos de carácter local y otros mayores confluyen en la Coordinadora Gesto por la Paz de Euskal Herria. Hay también otras agrupaciones como Bakea Orain y la Asociación pro Derechos Humanos del País Vasco.

Estos grupos predicaban una oposición a «la violencia venga de donde venga» pero, sobre todo, a la proveniente de ETA. Eran los tiempos del Pacto de Ajuria Enea, en el que todos los partidos formaban un bloque contra la izquierda abertzale y encontraron en estos grupos -sobre todo en Gesto por la Paz- una vía de movilización. Así ocurrió en el propio caso del secuestro de Julio Iglesias Zamora, como reconoció en su día el entonces líder del PSE, Ramón Jáuregui.

La llegada del PP a la Moncloa supuso el fin del Pacto de Ajuria Enea y, con el tiempo, también del modelo de lucha del Estado contra el independentismo vasco. El secuestro y muerte de Miguel Angel Blanco a manos de ETA y las movilizaciones que se producen esos días, además de la persecución de la izquierda abertzale, siembran también el germen de una estrategia contra el conjunto del nacionalismo vasco. Surge el Foro Ermua, nucleado en torno a un grupo de intelectuales cercanos al PSOE y que todavía tiene un marcado carácter anti-ETA. Pero en 1998 se firma el Acuerdo de Lizarra-Garazi y este tipo de foros deriva en un evidente antinacionalismo vasco.

Aparece en escena ¡Basta ya!, un organismo con pretensiones explícitamente políticas, que convoca manifestaciones en defensa del Estatuto y la Constitución Española. Mario Onaindia explicó que la plataforma venía a llenar el vacío originado por el final del Pacto de Ajuria Enea, por la aparición de una ETA que «ya no quiere negociar, sino expulsar a sus enemigos de Euskadi» y por el desmarque del PNV del Estatuto. Por ello, son necesarias «organizaciones plurales que pongan el acento, más allá de la paz, en la defensa de las libertades, entendiendo por éstas el Estado de Derecho actual». Fernando Savater, referente de ¡Basta ya! durante un tiempo, repite «yo no soy pacifista, soy un ciudadano cabreado». Uno de los efímeros logros de ¡Basta ya! fue unir al PSE de Nicolás Redondo Terreros y al PP de Jaime Mayor Oreja en un mitin en el Kursaal. Era la escenificación de la «gran coalición» para echar al PNV de Ajuria Enea en las autonómicas del 2001. Fracasaron.

Estos grupos, al igual que otros como la Fundación para la Libertad o Ciudadanía y Libertad, estuvieron inicialmente impulsados por sectores del ámbito del PSOE, de IU o de la extinta EE, pero el PP entendió perfectamente su utilidad como ariete antiabertzale y los financió con generosidad. Además, proliferaron también en este tiempo las fundaciones en memoria de alguna víctima de ETA. Todas ellas recibieron numerosos premios e incluso un total de 64 personas fueron condecoradas por Aznar con la medalla de la Orden del Mérito Constitucional.

La dimisión de Nicolás Redondo al frente del PSE y su sustitución por Patxi López y no por Carlos Totorika, alcalde de Ermua, abre un distanciamiento entre este partido y estos grupos. La llegada de José Luis Rodríguez Zapatero a la Moncloa y la feroz oposición del PP les obliga a decantarse. ¡Basta ya! prácticamente desaparece de escena; Foro Ermua se alía abiertamente con el PP, y la AVT crece como fuerza de choque. Aparecen asociaciones como España y Libertad o la Fundación para la Defensa de la Nación Española, que fue la que convocó las concentraciones del pasado viernes a las que se sumaron los camisas azules de la Falange.

Ya no basta pedir paz, ni manifestarse contra ETA -como se vio tras el 30 de diciembre- y ni siquiera el Tribunal Supremo es intocable. Ahora la consigna es la «rebelión cívica», un alzamiento nacional con amplio despliegue de banderas rojigualdas y el himno español a todo volumen, para tumbar a Zapatero, a quien ya han calificado como «el anticristo», y reponer a la derecha en el palacio del Pardo, perdón, de la Moncloa.

4. Basta ya
Ángel Tamames (Rebelión)

Me siento indignado por lo que estoy viendo y oyendo estos dias; personas de la derecha más rancia y conservadora de Europa en las calles del Estado Español,calles por las que ellos nunca lucharon para poder manifestarse en libertad reprimiendo y linchando a quienes lo hacian.

Me siento indignado por los gritos que escucho y las banderas fascistas, que ondean en las concentraciones de los «demócratas» del PP, de esos que no han pedido perdón por el daño que causaron sus antepasados no muy lejanos: fusilamientos, torturas y muertos en las cunetas por el alzamiento militar del 36 que hoy y siempre se han negado a condenar. Quiero decirles una cosa a los «nuevos demócratas» del PP-UPN que perdonar hemos perdonado pero nunca olvidaremos que algunos no llegamos a conocer a nuestros abuelos.

Es vergonzosa la utilización partidista que hacen desde UPN-PP de todo lo que está sucediendo estos días. ¿Por qué cuando no cumplieron las penas los Tejeros, los Gallindos… estos «demócratas» no salieron a la calle? Ahora me explico el porqué, porque pensaban exactamente igual que ellos. ¿Que pasará cuando ETA se disuelva? ¿De qué van a hablar? De la guerra ilegal de Irak que ellos apoyaron y que hoy sigue causando víctimas inocentes o acaso de la corrupción municipal que estos días está salpicando a cargos del PP en el Estado Español, por citar dos ejemplos de los muchos que existen.

Me considero una persona a la izquierda del PSOE, partido al que nunca he votado pero tengo que decir que aplaudo la decisión legal que ha tomado el Gobierno de Zapatero, aunque un poco tarde del excarcelamiento de De Juana. Yo creo que la salida de la cárcel debía haberse producido bastante antes, cuando cumplió su condena.

Apuesto por el diálogo para buscar la paz que tantas personas deseamos, puesto que dicha paz es básica y necesaria y es lo que el pueblo quiere pese a que algunos parece no querer que llegue.

* Ángel Tamames. Ex Concejal del Ayuntamiento de Noain- Valle de Elorz (Navarra)


5. La semántica entre el PSOE y el PP
Koldo Campos Sagaseta (Rebelión)

Es un problema sutil, de semántica si se quiere, pero revelador.

El Partido Popular acusa al Partido Socialista de poner en libertad a terroristas. El PSOE responde que durante el gobierno del PP se excarcelaron muchos más terroristas.

Y lo terrible es que los dos partidos y gobiernos lo que pusieron en libertad, entonces y ahora, fueron presos que habían cumplido sus condenas en aplicación, y por cierto estricta, de la ley, de todas las leyes españolas, y con el visto bueno de los correspondientes jueces y tribunales españoles.

Pero ni al PP ni al PSOE les importa reivindicar el simple ejercicio de una legalidad que, siendo la de ellos, les merece tan escasa confianza que ni la mencionan.

6. La quema de una sede del PSOE, la presunta democracia y el fascismo que viene
Claudia García (InSurGente)

Si una no viviera en este país y en este mundo de nuestros dolores, tendría que darle la razón a todos los artículos que en estos días se escriben y a todos esos contertulios que postulan ideología desde los dogmas de fe «democráticos» y progresistas, a causa de la quema de una sede del PSOE y que en la práctica vienen a decir que nuestro sistema «democrático», por error, omisión, olvido o cualquier otra ridícula excusa ha posibilitado la «vuelta» de unos elementos muy peligrosos para este mundo político y social en el que nos vemos inmersos, como si todo ese entramado que compone su cúpula fueran solo unos meros ingenuos que pasaban por aquí, si darse cuenta por donde pisaban y con quienes se juntaban. Evidentemente todos esos artículos y diatribas forman parte del clásico pensamiento socialdemócrata donde existe un enemigo para ese mundo mejor postulado por ellos, que por supuesto ni es el propio sistema capitalista ni mucho menos la democracia burguesa, sino unos peligrosos engendros que quieren la vuelta a tiempos pasados de oscuridad y terror.

Pero resulta que una sí vive dentro de todo este entramado, y que una si ha visto, ve y sin lugar a dudas seguirá viendo (por lo menos hasta que a la madre Tierra no se inflen las gónadas y pare toda esta locura en la que vive inmerso el planeta, y que por fortuna parece que ya está manos a la obra) como esos presuntos demócratas progresistas hacen alarde de sus prácticas políticas diarias, esa gente que no son sino los bomberos y mecánicos que el propio sistema crea y alimenta y que presenta al gentío, para cada equis tiempo supuestamente tratar de apagar algunos fuegos o reparar algunas averías que han ocasionado esos elementos de la derecha profunda. Y resulta que esos progres nos quieren hacer creer que el problema de este país ha sido el anterior gobierno pepero o la actual oposición del PP con sus adláteres civiles y mediáticos. Pero una cosa es que puedan vender a la gente todo eso con el apoyo inestimable de sus propias filiales civiles y mediáticas y otra es que la realidad sea esa.

Afortunadamente la historia aunque la disfracen, la tapen o simplemente la tergiversen, es demasiado reciente como para que todas y todos traguemos y olvidemos. Si lo que hizo en este país y la traición al pueblo y a los trabajadores, que perpetró el criminal no juzgado, Felipe González (GAL), lo hubiera hecho alguien de la «derecha», hoy ese señor estaría ardiendo en la hoguera de la historia como se está haciendo desde la progresía con ese otro criminal tampoco juzgado, Aznar, si algunas de las cosas que ocurren hoy y ha hecho, hace y seguirá haciendo el señor Zapatero, lo hace un señor de la «derecha» hoy este país sería un hervidero de movilización social impulsado desde el progresismo. Pero claro, lo que se hace en nombre del progresismo y de la socialdemocracia, siempre es en nombre de la realidad y del posibilismo (¿o será del psoebilismo?), y esa es una excusa incuestionable para todos esos defensores de la «democracia». Pero llegamos al quid de la cuestión, ¿cuales son las diferencias de las realidades políticas aplicadas por el progresismo socialdemócrata (aunque sea una redundancia tonta) y la «derecha», no solo ya en este país, sino en todo el mundo? Y hablo de políticas sociales y laborales, de políticas económicas, de políticas educativas, de políticas sanitarias, de políticas mediáticas, de política exterior, etc. Y hablo de los prominentes progresistas aplicadores de esas políticas Alan García, Carlos Andrés Pérez, Felipe González, Tony Blair, Miterrand, etc. Algún ingenuo o más bien manipulador en nuestro país, todavía saltará con aquello del Prestige o de la guerra de Irak de la etapa del criminal Aznar, por favor ahórrenselo, o simplemente les recordaré cuales fueron los barcos que contaminaron nuestras costas en la etapa del también criminal González sin que se hiciera una sola ley para tratar de paliar futuros desastres, incluso alguno reciente en esta etapa ZP (a éste no le llamo criminal, parece que levanta muchas ampollas, pero solo una cuestión, ¿las tropas que este señor tiene en 5 países llevan armas o ramos de flores?) Con la prohibición expresa del virrey Chaves de que no se acercara un solo voluntario para ayudar en tareas de limpieza, no fuera que se recordara el desastre gallego, o simplemente les mencionaré nuestras intervenciones guerreras exteriores en la etapa del criminal González (intervención directa en los ataques a Yugoslavia y en la primera guerra de Irak, pagada eso si para que fuera muy «legal» con 30.000 MO de dólares a nuestro país por los autócratas kuwaitíes), o la misma actual situación con tropas patrias en varios conflictos exteriores aunque sea con la vendida falacia de ayudar a otros pueblos y que no encierran sino el seguir apoyando el status quo del imperio. No me hablen de leyes retro aplicadas por el criminal Aznar, porque las mismas leyes, los mismos recortes a los derechos ciudadanos y de los trabajadores, las mismas falacias han sido vendidas por los distintos gobiernos del PSOE. Y eso no es mera especulación, solo es pura historia.

Ahora se nos va a vender que la quema de una sede del PSOE, no es sino una ofensiva del fascismo contra la democracia e incluso en algunos casos contra el buen hacer de las políticas progres. Cuando solo es un pulso mas en las propias guerras internas que el propio sistema alberga para demostrar constantemente al pueblo, el peligro de salirse de madre. El sistema debe demostrar que hay peligros que no posibilitan o retardan el avance hacia el mundo feliz propugnado por la democracia mercantilista, y desde hace un siglo lo hace sin mayor problema, solo hay un inconveniente, el jodido siempre es el mismo, el pueblo. Si para encauzar una lucha directa contra los posibles brotes revolucionarios, hace 80 años se posibilitó el auge de los fascismos, después se vendió «la verdad» de la democracia capitalista, que de manera más sutil (controlando fundamentalmente la educación y la información) y aparentemente sin estridencias igualmente dejó sin aliento la revolución de los pueblos. Pero el resultado ha sido el mismo, un sistema basado en una estructura piramidal en el que un grupo de poder desde la cúspide hace y deshace a su antojo, en el centro ese colchón llamada burguesía, que ha servido de pantalla contra cualquier veleidad auténticamente liberadora de los ciudadanos y pueblos, y por último la gran masa libre solo de morirse donde le pille. Hoy unos mil millones de personas viven relativamente bien, dentro del concepto capitalista por supuesto, otros 5.500 millones viven en la miseria, ésta en todos los conceptos, y unos pocos miles que deciden sobre la vida y muerte del resto.

Pero claro, hoy Occidente no puede seguir manteniendo el modus vivendi de sus propias poblaciones, la globalización lo impide y el mercado marca el camino. Y es precisamente ese mercado el que indica que las poblaciones occidentales deberán bajar y muy sustancialmente su status, pero ello a su vez, no puede ser aplicado sin que se produzcan enormes convulsiones sociales y estas no se pueden parar ya solo con la información y la educación. Hemos acostumbrado a nuestros hijos a una vida que el sistema ya no puede ofrecer ni mantener, por tanto solo queda una forma, vuelta a la aplicación del sistema más burdo de la fuerza. Dentro de poco en occidente ya no quedará espacio material para las sutilezas y las desestabilizaciones sociales irán in crescendo. Hijos criados en la opulencia y millones de inmigrantes que vinieron a estos países buscando el paraíso y que ven como se les derrumba en sus propias narices, no serán susceptibles de ser controlados si no hay una aplicación de un mayor poder claro y directo, o sea por la fuerza de las armas. El fascismo que viene solo es un paso más del sistema para su propia perpetuación. No seamos ingenuos, no hay término medio entre el sistema y la liberación de los seres humanos, o hay un huracán revolucionario que barra el sistema capitalista de la faz de la Tierra, o el sistema se perpetuará dando pasos hacia delante o hacia atrás según convenga, imponiendo regímenes políticos mas o menos opresores. Por supuesto muchos serán los que digan en occidente que prefieren vivir en un régimen político democrático con sus imperfecciones, con sus míseras «libertades» individuales, a los regímenes fascistas de los años 30 y 40, o hasta fechas muchos mas recientes en España, pero esas personas se les olvida siempre que para que nosotros hallamos tenido el «privilegio» de vivir en estas «democracias» opulentas, occidente ha tenido sometido al resto del mundo bajo una bota tan opresora como la nacionalsocialista de los años 30 y 40, y que simplemente se niegan a ver e incluso algunos de los que lo ven lo tachan de mal menor que se irá paliando con el paso del tiempo, solo hay un pequeño problema, ese «efecto colateral» afecta a la mayor parte de este planeta.

La alienación es un estado mental en el que la mayoría de la gente se siente cómoda, su educación y su información lo ha posibilitado y esa ha sido la gran baza y la gran apuesta del sistema, pero desgraciadamente no pueden mantener en esa situación a toda la población, por eso necesitan que de vez en cuando se barra y elimine a los que piensan y se rebelan, y en ello están. Y desde luego, entre esa gente demasiado peligrosa para ellos no se encuentra el progresismo.

El que les quemen una sede a los progres los de la otra cara de su misma orilla me importa tanto como los ataques a las sedes peperas por parte de los progres en los sucesos del 2004, pero que no traten de venderme que esa es mi guerra, porque en absoluto lo es. Sus guerras internas por el poder, nada tienen que ver con la liberación de los seres humanos, sino con sus propias miserias.


7. Presos de la gripe aviar
Antonio Clavero Sánchez (Rebelión)

La medida adoptada por el gobierno respecto al acercamiento de Juana de Chaos, constituye un hito ante el clamor de parte de la sociedad del estado español, representada en el parlamento, que solicitaba actitudes y actuaciones humanitarias para la resolución del conflicto vasco (IU, entre otros). Quedando en contraposición a la tesis de la vía única y exclusiva, a través de medidas con carácter policial y militar, defendida por el PP y sus acólitos (AVT y Foro de Ermua).

Ciertas cadenas de televisión muestran su sorpresa ante la presencia de la bandera preconstitucional en las diversas movilizaciones y concentraciones, que no manifestaciones, convocadas por quienes se oponen a la política estatal del gobierno entorno al proceso de resolución del conflicto. A pesar de estar muy presente, el aguilucho, en los campos de futbol y en muchos balcones tras las victorias electorales del PP, sobre todo en la de la mayoría absoluta en la cámara legislativa.

Llama la atención que sea ahora, cuando se escandaliza y vincula al PP con la extrema derecha, y no antes. A pesar que los populares aun no «condenan» el golpe de estado de 1936, contra la legítima II Republica. Más si cabe, después que el PSOE perdiese una enorme oportunidad, expresándose en la escasa voluntad de recuperar la Memoria Histórica con una pobre y penosa Ley.

La enfermedad que padece el PP, al sacar una vez más sus banderas de guerra, con el pollo al frente. Evidencian que la transición; de la España de Franco a otro modelo de Estado, aun no ha logrado culminarse.

Este camino dura ya demasiado tiempo, me refiero al eterno transito que padecemos los nietos y herederos de quienes sufrieron el terrorismo, la represión, cárcel y muerte por parte del anterior régimen.

Además, teniendo muy presente que la -transición- parte tras la muerte del fascista en la cama, y con todo a atado y bien atado. Y no por una revolución (como si ocurrió con la de los Claveles en Portugal). El Franquismo y quienes lo sustentaron se recicló, y nunca se extinguió.

Y es que los del aguilucho, presos del odio, son quienes monopolizan el significado de los conceptos; Terror, Victima, etc. Así como disponen: lo que es condenable o no, lo que es violencia o no.

El PSOE podía haber ahorrado toda esta larga agonía a la sociedad, si hubiese apostado desde un primer momento por la PAZ, y no me refiero solo a Rodríguez Zapatero, sino también al ex presidente Felipe González (pinza de la derecha), él cual ante la huelga de hambre de un preso del Grapo no supo estar a la altura de las circunstancias, dejándolo morir, y dando muestra de su catadura humana.

Espero que este proceso continúe y siga dando evidentes muestras de resolución; como el acercamiento de pres@s, y acciones que logran vacunar y curar a enfermos de gripe aviar, contagiados por convivir con tanto pollo y tanta gaviota.


8. El fin del aznarismo: Una agonía violenta
Carlos Miranda (Rebelión)

Apenas comenzado el juicio sobre los atentados del 11-M en Madrid, se está evidenciando lo que ya se sabía, que ETA no tuvo nada que ver y que fue un atentado consecuencia de la participación española en la guerra de Irak; «no lo sabían», sin embargo, José María Alfredo Aznar López (presidente del Gobierno cuando sucedieron los hechos), Mariano Rajoy Brey (Secretario General del PP y candidato a la Presidencia), Ángel Jesús Acebes Paniagua (Ministro del Interior), Eduardo Zaplana Hernández-Soro (Portavoz del Gobierno), Ana Palacio Vallelersundi (Ministra de Exteriores), Esperanza Aguirre Gil de Biedma (Presidenta de la Comunidad de Madrid) y otros miembros destacados de la cúpula del PP.

Hace poco, Aznar afirmaba, en una de las muestras de cinismo más aterradoras de los últimos tiempos -por la dimensión de las consecuencias- y en un alarde de idiotez supina, que no sabía que en Irak no había armas de destrucción masiva y que todo el mundo tampoco lo sabía. El hecho es que hoy la situación en Irak es catastrófica: casi un millón de muertos, millones de heridos, desplazados, huidos, torturados, violados, encarcelados, secuestrados, humillados y un medio ambiente envenenado por la intervención militar que provocará a medio plazo mucha mortandad. Algún día deberá responder por su complicidad con este genocidio y por los crímenes contra la humanidad perpetrados en Irak ante un tribunal internacional.

Todos los anteriormente mencionados y la plana mayor de la ultraderecha del PP han mentido reiteradamente sobre infinidad de decisiones y actuaciones desarrolladas durante su Gobierno y, sobre todo, desde el 11 de marzo de 2004 con respecto al tema de la autoría del atentado y de las causas que lo provocaron. ¿Qué dirán ahora a los ciudadanos? ¿Les pedirán perdón por las mentiras, insultos, injurias, barbaridades y despropósitos rebuznados en estos últimos tres años? ¿Pedirán perdón por la situación a la que nos expusieron por sentarse junto a Bush y Blair en la famosa foto del trío de la muerte de las Azores? ¿Nos dirá Aznar dentro de cinco años que el creía que era ETA y que todo el mundo así lo creía?

Hace pocos días Esperanza Aguirre afirmaba enérgicamente en el Parlamento madrileño que la medida del gobierno de conceder a Iñaki de Juana Chaos la prisión atenuada había sido el día más triste de la democracia después del 23-F, afirmación ésta absolutamente absurda e hipócrita teniendo en cuenta que su partido excarceló a más de 300 miembros de ETA; a Aguirre se le olvida sin duda el atentado de Madrid, pero, claro, estas víctimas no son de su agrado. Los líderes del PP además vociferan estos días que el gobierno ha liberado a De Juana Chaos, de nuevo otra mentira muy mal intencionada, pues quienes afirman esto saben que no es cierto, todo el mundo sabe -o debería saber- que De Juana Chaos seguirá cumpliendo su condena -excesiva en todo caso a mi entender- en régimen atenuado.

Desde el principio trataron de ocultar lo evidente apoyados por un ejército de mercenarios en los medios de comunicación (El Mundo, Cadena COPE, Libertad Digital, Telemadrid); responsables de la información que algún día también deberían pedir perdón e incluso ser juzgados por ofrecer intencionadamente una información falsa con el fin de manipular el criterio de la ciudadanía, por infringir su deber de informar verazmente y por violar el derecho del ciudadano a ser informado de esta manera. Aun así, los propios dirigentes del PP y sus medios afines siguen a día de hoy insistiendo en la participación de ETA en el atentado y, lo que es más grave, en la posible conspiración del PSOE entonces para desbancarles del poder. Pedro J. Ramírez, director del diario El Mundo, habrá vendido muchos ejemplares gracias a su psicotrópico e imaginativo serial sobre las posibles teorías conspirativas del atentado, pero sin duda pasará a la historia como lo que ha demostrado ser, un miserable buitre del periodismo. Estos cuatro medios citados anteriormente sabían desde el principio qué es lo que había pasado; prueba de ello es que las agencias internacionales de información y los principales medios de comunicación del mundo señalaban al terrorismo islámico como autor de la masacre en Madrid.

Sin embargo, el día 11 de marzo de 2004, a la una de la tarde, después de que Arnaldo Otegui hubiera desmentido lo de la autoría de ETA -añado esto puesto que, según el propio PP, ETA y Batasuna son una misma cosa- y de que no hubiera ningún indicio (como, por ejemplo, aviso previo de la colocación de artefactos explosivos) para afirmar que la vía preferente de investigación era la que conducía a ETA, el propio presidente del Gobierno, José María Aznar, llama a los directores de los principales periódicos nacionales para transmitirles su absoluto convencimiento de que ETA es la autora de la masacre. ¿Por qué, por ejemplo, El Mundo, un diario que presume de hacer periodismo de investigación, no se preocupó entonces -ni ahora- de indagar en las mentiras del gobierno?

Al mismo tiempo, la Ministra de Exteriores, Ana Palacio, comunica ese mismo día a los cónsules y diplomáticos españoles que difundieran la tesis de la autoría de ETA en el exterior. La gestión de la difusión de la mentira funciona en ese momento y se logra una condena explícita a ETA por parte del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas. Al mismo tiempo, aquí, y ante las pantallas, Ángel Acebes aparece con cara de tonto defendiendo la autoría de ETA. Había que aguantar hasta el domingo 14, día de las elecciones, manteniendo la mentira. A pesar de la evidencia del engaño y de la indignación social, la manifestación celebrada al día siguiente para condenar los atentados hacía sólo alusión a ETA.

¿Merecemos hoy esta actitud vil y agresiva que practica el PP? ¿Por qué tenemos que soportar esto? Sus actos han quedado más que nunca en evidencia. Podrán ladrar rabiosamente, pero los hechos demuestran el porqué de esta actitud hostil. Es el fin del aznarismo y sus mentiras, están desesperados, ellos mismos han ido cavando su propia tumba. Seguramente no respetarán las conclusiones del juicio, porque no respetan las instituciones, se aprovechan de ellas y sólo las utilizan en beneficio propio. Paradojas de la vida, no hay día que no presuman de su condición de democráticas y patriotas, y de su admiración por el Estado de Derecho; si de verdad creen en este último como dicen, ¿cómo es que no respetan sus decisiones? Tienen mucho miedo a que la ciudadanía sepa la verdad y a que el Gobierno y, en definitiva, todas las fuerzas políticas del Estado Español y de Euskadi, menos ellos -porque así lo han querido-, logren llegar a un acuerdo que permita comenzar una nueva etapa pacífica y democrática. El día que reine la paz, ¿qué van a contar a su electorado?


9. Lo importante es caminar
Antonio Salvador (Rebelión/SocialismoesLibertad)

El Partido Popular se ha echado definitivamente al monte. Por fin, se han despojado de la máscara centrista y exhiben su verdadero rostro: el del nacionalcatolicismo totalitario y excluyente. La chispa que ha prendido la hoguera «popular» ha sido el cambio de régimen penitenciario del militante de ETA, José Ignacio de Juana Chaos.

El PP, teledirigido por los locutores neocons de la COPE, siembre bajo la maléfica sombra de José María Aznar, se ha lanzado a la calle, a protestar contra la supuesta rendición del Gobierno ZP ante ETA. Las banderas franquistas están resurgiendo de las tinieblas, fruto del caldo de cultivo de los retrohistoriadores (Pío Moa, César Vidal, Ricardo de la Cierva) cómo los denominó en su día Fernando Fernán Gómez. La teoría de la conspiración va perdiendo fuelle conforme avanza el juicio del 11-M, y los ultras ya se están cansado de tanto peón negro. Ahora la prisión atenuada de Iñaki de Juana constituye la principal excusa en la estrategia de acoso y derribo contra el PSOE.

La oposición pepera española ha aprendido bien la lección de la oposición antichavista venezolana. La mayor desgracia para nosotros, es que José Luis Rodríguez Zapatero no se le parece, ni de lejos, a Hugo Chávez Frías. Mientras el gobierno bolivariano que encabeza Chávez intenta construir el Socialismo del siglo XXI, el gobierno pesoísta de ZP está socavando el Estado del Bienestar.

La política económica de este gobierno es claramente neoliberal, fiel a los dictados de Bruselas y Washington. La política fiscal es claramente regresiva, cómo ha señalado en repetidas ocasiones el economista Juan Francisco Martín Seco. La últimas reformas laborales y de la Seguridad Social son claramente lesivas para los intereses de las clases trabajadoras, tal y cómo ha afirmado recientemente el profesor Alberto Montero Soler. El gabinete ZP no es un gobierno de izquierdas, ni siquiera socialdemócrata. A lo sumo, social-liberal.

Optó por otorgar determinados derechos civiles a colectivos que los tenían vetados (extensión de los derechos de matrimonio y adopción a la población homosexual). Cumplió su principal promesa electoral y retiró el contingente de tropas españolas del infierno iraquí. Pero, a su vez, ha incrementado notablemente el número de soldados españoles en Aganistán y ha enviado dotaciones de la Guardia Civil al Haití postAristide. El papelón del presidente del Gobierno y de sus ministro de Exteriores defendiendo con ahínco la nefasta Constitución Europea, es otro punto negativo del Gobierno PSOE (me niego a llamarlo socialista porque su política es profundamente antisocialista).

La reciente visita de Zapatero a Marruecos, ha confirmado lo que ya sabíamos: el Gobierno de España ha traicionado de nuevo al sufrido pueblo saharaui. ZP ha aceptado sin reservas la propuesta marroquí de convertir el Sáhara Occidental en una autonomía dependiente de Rabat, imposibilitando el derecho de autodeterminación de los saharauis. Otra puñalada trapera de la antigua metrópoli dirigida al costado de este pueblo valeroso.

La política antiterrorista del PSOE ha sido, en muchos aspectos, similar a la de la etapa aznarista. No olvidemos que el fenecido Pacto Antiterrorista fue una idea original del actual presidente. Recordemos que la Ley de Partidos fue elaborada y aprobada por los dos grandes partidos. El frentismo antinacionalista tampoco fue exclusivo del PP. La criminalización del Gobierno Vasco o las detenciones arbitrarias contra el supuesto entorno de ETA, necesitaron del poderoso apoyo del PSOE y de sus medios satélites (PRISA).

Durante el gobierno ZP, se han seguido produciendo detenciones arbitrarias, han continuado las denuncias de torturas en centros de detención y cárceles, se ha seguido criminalizando a numerosos ciudadanos vascos, … Sin embargo, parece que desde el poder, se está intentando solucionar el conflicto vasco desde una óptica más inteligente. No se ha aparcado en ningún momento la solución policial, pero también se ha iniciado un proceso de diálogo con la izquierda abertzale y con la propia organización terrorista, que esta momentáneamente paralizado desde el atentado de Barajas.

Este proceso de paz ha enfurecido al Partido Popular. Aliado con grupúsculos ultraderechistas, está intentando desestabilizar al Gobierno, movilizando a su electorado, que no es nada desdeñable (10 millones de personas). Quieren tensar la cuerda al máximo, implorando porque no se rompa el encaje de bolillos que se tejió en la Transición. El PSOE ha reaccionado informando de las excarcelaciones de etarras durante la era Aznar. Parece que se avecina tormenta. Un escenario de lucha sin cuartel entre los dos grandes partidos dinásticos, podría afectar también a la Corona. Y ese es el resquicio que el movimiento republicano debe aprovechar.

Vivimos en la Segunda Restauración Borbónica, heredera directa del siniestro régimen del general Franco. Debemos estudiar cuidadosamente la Primera Restauración para vislumbrar parte del futuro que nos espera. Si consultamos la historia, encontramos el resultado del enfrentamiento y posterior descomposición de los partidos dinásticos de entonces: la dictadura de Miguel Primo de Rivera. El movimiento republicano no supo ganarse el apoyo del movimiento obrero para acabar con el régimen alfonsino, y apareció providencialmente un espadón. El PSOE de aquella época, bastante más rojo que el de ahora, jugó al posibilismo y apoyó la dictadura.

El golpismo enterró la falsa democracia caciquista. Debemos actuar para que no sea el golpismo fascista el que sepulte la actual democracia neoliberal, sino la acción conjunta del movimiento republicano y del movimiento obrero. Aunque tenemos que ser realistas y reconocer nuestra debilidad. Somos pocos y peleados entre nosotros. Sólo la unión hace la fuerza. Sólo con la unión, se puede iniciar una revolución.

La progresiva radicalización del Partido Comunista de España es vital. El PCE continúa siendo el partido obrero más importante de España y es necesario que vuelva a situarse en el espacio antisistémico. Sería procedente además una reconciliación entre el PCE y los partidos ultraizquierdistas. Borrón y cuenta nueva. Hay que reeditar el Frente Popular e intentar atraer a las bases del PSOE. La reestructuración de las centrales sindicales también es ineludible. Debemos extirpar el cáncer de la burocracia y recuperar el sindicalismo de clase. Nuevas caras, nuevos aires.

En estos momentos, es perentoria una ofensiva antifascista. Hay que responder a la derecha en las calles. No pueden enseñorearse de ellas. Sería una tremenda contradicción, ya que siempre han sido especialistas en reprimir con dureza manifestaciones pacíficas. Organizaciones cómo la Coordinadora Antifascista de Madrid ya se ocupan de ello.

La recuperación de la Memoria Histórica es muy necesaria para formar e informar a las nuevas generaciones de lo que fue nuestro pasado. Un pasado terrorífico, negro, asesino, pero también rojo, ilusionante, combativo, luchador. La Federación Estatal de Foros por la Memoria es un buen ejemplo de lo que se debe de hacer en este terreno.

Sólo podremos construir República, habiendo construido antes a los republicanos. Para ello se requieren asociaciones culturales y reivindicativas, cómo Unidad Cívica por la República o la Plataforma de Ciudadanos por la República. Acabar con la desunión y el enfrentamiento estéril entre republicanos debe constituir uno de nuestros principales objetivos.

La tarea es ardua y complicada, pero no imposible. En realidad, nada es imposible. La utopía es un horizonte que nunca alcanzaremos, pero lo importante es caminar, cómo cuenta Eduardo Galeano. Si este pueblo pudo resistir durante tres largos años al fascismo internacional, es capaz de muchas cosas más.

Parece que el PSOE le está enseñando los dientes a la ultraderecha. Su pasividad y blandenguería en estos temas daba ya lástima. Quizás lo que pretenda con ello sea evitar que se rompa el castillo de naipes postfranquista. Regresar al manido consenso y que todos los politicastros se laven las manos cómo Pilatos. Nuestro objetivo es exactamente el contrario: derrumbar de un soplido el castillo de naipes para edificar una República auténticamente democrática. Eso sí, evitando a los espadones y combatiendo a los imperialismos que los acunan.

http://socialismoeslibertad.blogspot.com/


10. Las reflexiones de Manuel
J. M. Álvarez (InSurGente/Rebelión)

A media mañana, Manuel -un ciudadano corriente-, sale de su domicilio, sabedor de que se está desarrollando una manifestación en Cádiz, la ciudad andaluza donde vive. Miles de personas, trabajadores afectados, políticos y sindicalistas, participan en la marcha convocada contra el cierre de la factoría Delphi España, empresa ex filial, al menos de manera formal, de la multinacional norteamericana General Motors, que da trabajo a unos 1.600 obreros. Es necesario advertir que Cádiz es la capital de España más castigada por el desempleo.

Manuel se sitúa en la acera de la avenida, por donde discurre la manifestación, con la intención de sumarse a ella. Durante unos minutos percibe el llamativo penacho amarillo que identifica a Teofila Martínez, alcaldesa de la ciudad y miembro del Partido Popular (PP). También ha reconocido al alcalde de Puerto Real -municipio cercano a Cádiz que comparte problemas similares- José Antonio Barroso, y al presidente de la Diputación de Cádiz, Francisco González Cabañas, militante del Partido Socialista (PSOE). «Juntos pero no revueltos», considera nuestro hombre, con cierta resignación.

La airada multitud protesta por los continuos reveses que sufre, desde hace años, la casi desmantelada zona industrial de la Bahía gaditana. El eslogan, Cádiz, la ciudad que sonríe –ideado por el equipo de Gobierno municipal- es todo un sarcasmo. Hace años que ni la ciudad ni su bahía, saben lo que es una sonrisa, a no ser que alguien pueda reírse de su propia miseria. Sube el tono de las protestas. Ahora la gente corea: «¿Chaves, dónde estás que no te vemos?» en alusión al socialista Manolo Chaves, presidente de la Junta de Andalucía que lleva casi 20 años chupando del bote y, a pesar de las ayudas europeas, ha sido incapaz de lograr que Andalucía en general, y Cádiz en particular, abandonen la condición de zonas deprimidas de Europa.

Manuel se pregunta cómo es posible que La Junta de Chaves haya entregado a cambio de nada (a la vista está), 62 millones de euros en subvenciones a la empresa Delphi, y que ahora ésta pretenda largarse por la puerta de atrás, con el dinero de las ayudas públicas, los beneficios obtenidos durante varios años y todo tipo de exenciones. Dudando, inicia la andadura, aunque lo hace por la acera, sin integrarse en la marcha que discurre por el centro de la calle. No le resulta fácil caminar junto a los seguidores de quienes efectuaron las primeras reconversiones salvajes en los Astilleros de la bahía porque así lo exigía el capitalismo (aquellas aguas trajeron estos lodos). De repente, aparece ante sus ojos una pancarta de solidaridad con los trabajadores afectados. ¡Qué extraño! Cuelga de la fachada del Colegio San Felipe Neri, centro donde siempre ha cursado sus estudios la élite de la ciudad.

Unos metros más allá, observa a las monjas de una escuela cercana y un grupo de alumnas que aplauden, con entusiasmo, el paso de los manifestantes y cómo éstos devuelven el aplauso. ¿Formarán tanto alboroto porque el Ilustrísimo Señor Obispo de Cádiz, y algunos curas más, están en la manifestación? «Yo no devolvería el aplauso», piensa Manuel, porque conoce la posición ultra reaccionaria de la Iglesia Católica española y ha visto, en alguna ocasión, añejas fotografías en las que destacan los Príncipes de la Iglesia haciendo el saludo fascista junto a los militares golpistas que se sublevaron contra el Gobierno del Frente Popular de la Republica española, desencadenando un posterior genocidio, mientras los prelados miraban para otro lado.

Fugazmente, vislumbra a Gaspar Llamazares, Coordinador General de Izquierda Unida (IU) y opositor preferente (más bien, preferido) del Gobierno del PSOE. Reconoce a algunos militantes locales de IU con los que tiene relaciones. Está seguro de que, más de uno de ellos, se estarán preguntando si la «astuta» estrategia encaminada a cambiar el sistema desde dentro, ha servido de algo. Esta experiencia -y las acumuladas desde tiempo atrás- demuestra que contemporizar con el régimen sólo acarrea disgustos en forma de retrocesos en las conquistas sociales arrancadas gracias a la lucha, y no a estériles compadreos.

Ante la profusión de banderas de Comisiones Obreras (CCOO), y de la Unión General de Trabajadores (UGT), Manuel certifica que, además de la estupidez, la hipocresía humana también es infinita. Los sindicalistas «mayoritarios» -sostenidos económicamente por el Estado- han propiciado estas situaciones, debido a sus políticas conciliadoras y de claudicación frente a los patronos. Quizás alberguen la esperanza de alcanzar algún Expediente de Regulación de Empleo (ERE) pues, aunque los ERE sólo sirvan para destruir empleo, los sindicatos «de clase» cobran un porcentaje por cada trabajador despedido que se acoja a ellos. Curioso. Los que dicen defender el empleo, hacen negocios con el desempleo. ¿Qué pintarán ahí?

Manuel entiende, hasta cierto punto, que la alcaldesa luzca -como representante de la ciudad- su pelambrera amarilla en medio de esa caterva, pero lo que asoma por lontananza acaba con su paciencia: Una enorme pancarta del PP, es conducida por una docena de personas afines a ese partido de extrema derecha. Manuel no puede contenerse y le espeta a uno que pasa cerca de él: -«¿Pero desde cuándo ustedes se han preocupado por los obreros?». El interpelado lo mira y se calla. No tiene respuesta. Está ahí, sólo por cuestiones de mercadeo electoral. Fastidiado, nuestro protagonista, regresa a su casa mientras murmura entre dientes: -«Menos manifestaciones y más boicoteos a las instituciones de los oligarcas y a sus amañadas elecciones».

Los capitalistas tienen las cosas muy claras. Las manifestaciones toleradas proporcionan imagen democrática, pero carecen de un mensaje con futuro y se olvidan pronto, excepto por los afectados. El régimen del Borbón apostó hace años, de la mano del bipartidismo, por el marco neoliberal donde prima el beneficio de las empresas, y ese beneficio será mayor, allá donde exista mano de obra más barata. Los obreros avanzados, son conscientes de que la democracia de la oligarquía los excluye permanentemente de la toma de decisiones políticas y económicas; por tanto esa democracia es, para los trabajadores, más falsa que Judas. Y así seguirá, invariable, mientras abunden los ilusos que, pese a ser arrojados al paro, continúen legitimándola, participando de sus instituciones y mascaradas electorales en las que sólo hay dos opciones atorrantes: la derecha, representada por el PSOE, y la extrema derecha, representada por el PP.