Recomiendo:
0

Concentraciones en Barcelona, Valencia, Cartagena, Algeciras y Ceuta

Ni armas ni combustible, ¡ningún puerto para el genocidio!

Fuentes: Rebelión

Hoy sábado 8 de noviembre, se llevarán a cabo de forma coordinada movilizaciones en cinco de los puertos que mayor actividad comercial sostienen con Israel: Barcelona, Valencia, Cartagena, Algeciras y Ceuta.

En las concentraciones se visibilizará y denunciará el papel de nuestros puertos como puntos de tránsito de armas y energía en la cadena del genocidio en Palestina. 

Manifiesto redactado desde la Red Solidaria contra la Ocupación de Palestina (RESCOP) y los colectivos convocantes. 

Estamos hoy en los puertos de Algeciras, Barcelona, Cartagena, Ceuta y València porque los crímenes coloniales de Israel continúan.  El colonialismo no sólo ataca Palestina y toda la región, también ataca al pueblo Saharaui y al pueblo de Sudán. Desde aquí expresamos  la absoluta repulsa al colonialismo en todos los territorios y toda la solidaridad a nuestra gente en el Sáhara y en Sudán, que al igual que Palestina y todos los pueblos del mundo merecen vivir en paz en su tierra.

Una vez más, volvemos a las calles para visibilizar y denunciar el papel de nuestros puertos como puntos de tránsito de armas y energía en la cadena del genocidio en Palestina. Es imperativo impedir que estos suministros lleguen a Israel.

Israel no puede mantener el sistema de opresión sistemática y violencia estructural contra el pueblo palestino sin apoyos externos. Sostener un genocidio, una ocupación ilegal y un régimen de apartheid requieren un gran consumo de armas y de energía que recibe de terceros estados. Por eso, tomar medidas de presión efectivas en forma de embargos energéticos y militares, sigue siendo hoy más urgente que nunca.

Durante los últimos meses los puertos de Algeciras, Cartagena, Ceuta, Las Palmas, Valencia y Barcelona, han servido como espacios de tránsito y transbordo de armas y energía que han alimentado un genocidio en curso y sostenido otras gravísimas vulneraciones de derechos humanos, como la ocupación y el apartheid. Estos barcos han transportado también el carbón o combustible militar que alimenta la maquinaria genocida israelí y la red eléctrica que sostiene los asentamientos ilegales en Cisjordania.

La complicidad de nuestros puertos no acaba ahí, sino que también el comercio de productos para el sector agrícola tiene importancia si prestamos atención al caso del puerto de Cartagena y la empresa israelí ICL, antaño conocida como Fuentes Fertilizantes. ICL importa ácido fosfórico y otros productos usados como materias primas para soluciones fertilizantes que se utilizan en la región de Murcia y el resto de España. Esta empresa, cuya colaboración con el ejército israelí está documentada en su misma web, se enriquece de la ocupación ilegal de Palestina, contribuyendo a la economía de la ocupación y del genocidio.

Desde la RESCOP, y la campaña Fin al Comercio de Armas con Israel, llevamos meses denunciando y exigiendo al Gobierno que tome medidas para que nuestros puertos dejen de ser puntos de tránsito y transbordo de suministros para vulnerar los derechos del pueblo palestino. Gracias a toda la presión desde la sociedad civil y a la denuncia interpuesta por la campaña, se ha imputado al presidente y dos directivos de SIDENOR, por exportación ilegal de acero a la maquinaria genocida de Israel. Esta imputación muestra el camino del FIN DE LA IMPUNIDAD. La relatora de la ONU, Francesca Albanese, recuerda en su último informe Gaza Genocide: a collective crime, que las acciones de empresas, instituciones y gobiernos en contra del derecho internacional podrían convertirles en cómplices de crímenes internacionales, violaciones de las obligaciones de la Carta de las Naciones Unidas o de normas imperativas.

Este mes, los buques genocidas MAERSK NARMADA, NYSTED MAERSK, MAERSK NORFOLK, ZIM ASIA, ZIM VIRGINIA, MARIO A. y CHEMICAL MASTER utilizarán nuestros puertos sin que el gobierno español haya hecho nada hasta ahora para impedirlo. El CHEMICAL MASTER, el cual descargará ácido fosfórico el próximo martes en Cartagena para ICL, es el undécimo de este tipo este año que realiza estas operaciones extrayendo beneficios de la ocupación ilegal de Palestina. Recordamos al gobierno español sus OBLIGACIONES LEGALES derivadas del deber de prevenir y castigar el genocidio y de no contribuir a la ocupación y el sistema de apartheid israelíes.

Por todo ello, exigimos al Gobierno español:

1. En aplicación de los artículos 19 y 25 de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS), deniegue el paso por aguas territoriales a cualquier buque que transporte armas o energía con destino Israel, y mercancía de empresas que se beneficien de la economía de la ocupación y el genocidio.

2. Denegación de asistencia, la retención e investigación de todos los buques implicados en el genocidio que accedan a puertos estatales.

3. Incorporar e implementar las ENMIENDAS necesarias para convertir el RDL en un embargo INTEGRAL de armas a Israel sin excepciones y blindado, que comprenda tanto la compra como la venta y el tránsito, la contratación pública, la producción bajo licencias israelíes, controles reales en puertos y aeropuertos con inspecciones exhaustivas, prohibición del tránsito y comercio militar con Israel a través de las bases de EEUU, fin de toda colaboración militar y/o de seguridad con Israel y absoluta transparencia para verificar su efectividad.

Exigimos a las EMPRESAS que dejen de colaborar en los crímenes de Israel contra el pueblo palestino.

Finalmente, llamamos a toda la sociedad civil, trabajadoras y trabajadores portuarios, personal de aduanas, capitanes de barcos, transportistas, bomberos y cualquier persona involucrada en la transferencia de material y energía militar o de doble uso a Israel:

¡NO PUEDEN HACERLO SOLOS! No participemos de estas acciones y ejerzamos nuestro derecho a la objeción de conciencia y a no ser cómplices en los crímenes de Israel contra el pueblo palestino. ¡La objeción de conciencia es un acto de justicia! ¡Podemos decir  NO!

– Hacemos un llamamiento especial a los sindicatos, a dar un paso al frente, y posicionarse junto al pueblo palestino, la humanidad, el derecho internacional y la justicia. 

A todos los cómplices: GOBIERNOS, INSTITUCIONES Y EMPRESAS, desde la sociedad civil vamos a seguir trabajando, con más fuerza y esperanza que nunca, para acabar con todas las complicidades con Israel. 

NI ARMAS NI COMBUSTIBLE, ¡NINGÚN PUERTO PARA EL GENOCIDIO!

¡Nuestros puertos son, y serán, puertos para sostener la vida!

¡EN TODOS LOS PUERTOS:  ¡BOICOT ISRAEL! ¡VIVA PALESTINA LIBRE!

Rebelión ha publicado este artículo con el permiso del autor mediante una licencia de Creative Commons, respetando su libertad para publicarlo en otras fuentes.