Recomiendo:
0

Pablo Milanés: «El Che Guevara fue un ejemplo de amor»

Fuentes: Efe

El cantautor cubano Pablo Milanés, que ofreció por primera vez un recital en Bolivia, afirmó que siempre quiso conocer este país donde murió Ernesto «Che» Guevara, «un hombre que fue un paradigma de ternura y un ejemplo de amor». En una entrevista publicada por el diario boliviano «La Razón», el músico, de 61 años, aseguró […]

El cantautor cubano Pablo Milanés, que ofreció por primera vez un recital en Bolivia, afirmó que siempre quiso conocer este país donde murió Ernesto «Che» Guevara, «un hombre que fue un paradigma de ternura y un ejemplo de amor».

En una entrevista publicada por el diario boliviano «La Razón», el músico, de 61 años, aseguró que llegará a La Paz en las próximas horas «en contra de la opinión» de sus médicos, pues la sede del Gobierno de Bolivia está situada a 3.600 metros sobre el nivel del mar.

No obstante, resaltó que siempre quiso conocer este país precisamente porque fue el lugar donde murió el Che en 1967, cuando intentó crear una guerrilla en el sureste boliviano.

La próxima semana, el 9 de octubre, se recordará otro aniversario del asesinato del Che por la Agencia Central de Inteligencia (CIA) de Estados Unidos y el Ejército en la zona de Vallegrande, donde sus seguidores llegan en peregrinaciones, mientras, por otro lado, los militares bolivianos rinden homenaje a sus caídos.

Bolivia «es uno de los países que me llega a lo más profundo de mi ser y que siempre he querido conocer. Pero (hasta ahora) me lo impidió la altura de la sede de Gobierno. Lamentablemente soy hipertenso y los médicos me recomendaron no ir» a La Paz, dijo.

Subrayó que este país siempre ha sido para él «un paradigma de sacrificio y un paradigma de honor».

El emblemático exponente del Movimiento de la Nueva Trova Cubana opinó, además, que «desgraciadamente en América Latina no se ha prosperado en nada» y «Estados Unidos sigue teniendo la misma hegemonía que tenía hace 20, 30 y 40 años».

La actual situación del continente no ha cambiado «debido a muchas promesas que se han logrado imponer disfrazadas como supuestas reformas y nuevos caminos que se han quedado ahí, simplemente como promesas sin cumplir», dijo.

«El hambre si! gue siendo hambre y la injusticia sigue siendo la injusticia», remarcó el autor de canciones memorables en todo el continente, como «Yolanda» y «El breve espacio en el que no estás».

Acerca de su relación con el presidente cubano, Fidel Castro, Milanés sostuvo que se caracteriza por el «afecto y respeto mutuo», lo cual le permite, aseguró, ser «abierto, democrático, crítico y revolucionario».

Milanés y su grupo se presentarán este viernes en el Teatro al Aire Libre de La Paz y, un día después, en la ciudad de Santa Cruz, en el inicio de una gira que lo llevará luego a Argentina, Chile, Colombia y Uruguay.