Recomiendo:
0

Paraguay: mujeres campesinas por la igualdad, la vida y la soberanía

Fuentes: Correspondencia de Prensa

DECLARACIÓN POLÍTICA DEL 3º CONGRESO DE CONAMURI POR LA IGUALDAD, LA VIDA Y LA SOBERANIA 12-13 DE OCTUBRE 2004   LAS MUJERES DE CONAMURI HEMOS ANALIZADO LA DIFÍCIL SITUACION EN QUE VIVIMOS EN NUESTRO PAIS ACTUALMENTE, Y ESTO NOS LLEVA A REALIZAR LA SIGUIENTE DECLARACIÓN POLÍTICA:   El desarrollo del sistema global capitalista bajo la […]

DECLARACIÓN POLÍTICA DEL 3º CONGRESO DE CONAMURI POR LA IGUALDAD, LA VIDA Y LA SOBERANIA

12-13 DE OCTUBRE 2004
 
LAS MUJERES DE CONAMURI HEMOS ANALIZADO LA DIFÍCIL SITUACION EN QUE VIVIMOS EN NUESTRO PAIS ACTUALMENTE, Y ESTO NOS LLEVA A REALIZAR LA SIGUIENTE DECLARACIÓN POLÍTICA:
 
El desarrollo del sistema global capitalista bajo la hegemonía del estado norteamericano símbolo del imperialismo, lejos de permitir que el formidable crecimiento de la producción y el avance tecnológico se tradujeran en bienestar universal, ha favorecido a la concentración y el control económico y político,  a la destrucción y devastación del planeta, a la pobreza  extrema, la desigualdad creciente, la intolerancia, el terrorismo y el caos, el desempleo crónico, las deudas espurias e impagables, las guerras de genocidio y  exterminio y el malestar general de toda la humanidad.

Constatamos que en el Paraguay sigue vigente y más agresivo que nunca el modelo de desarrollo agroexportador  y latifundista excluyente, contaminante, degradante, devastador y destructivo de la comunidad  generando un proceso de genocidio campesino e indígena en nombre del progreso, de la integración, la globalización y de la modernización.

Apostamos al proceso de integración y globalización tecnológica con la modernización, sin renunciar a nuestras identidades comunitarias, campesinas e indígenas y nuestra identidad nacional guarani, con el compromiso de aportar a la integración y globalización,   nuestras semillas nativas, creciendo y consolidando   nuestros propios patrimonios de capital social. desarrollando COMUNIDADES DE RESISTENCIA Y SUPERACIÓN, DE DESARROLLO Y LIBERACIÓN.

Rechazamos la Ley Fronteriza, por ser la forma de legalización de la invasión extranjera.

No a la criminalización de la lucha de los pueblos, responsabilizando a la Fiscalia, ARP, FEPRINCO, de incitar a la violencia.
Exigimos la libertad de los compañeros detenidos y la investigación del ataque por civiles armados a los asentamientos campesinos.

NO A LA IMPUNIDAD A LA MUERTE DEL NIÑO SILVINO TALAVERA INTOXICADO POR AGROTÓXICOS EN ITAPUA

Apostamos a la  REFORMA AGRARIA INTEGRAL, reforma de la Banca Pública para la Inversión y la reactivación económica. Una Política de Tarifa Social. La globalización y la integración incluyente como alternativa a una globalización excluyente del ALCA

Solidaridad con los Pueblos CUBANO y VENEZOLANO Símbolos de la resistencia Anti Imperialista y con todos los pueblos que luchan por su liberación.

Queremos defender NUESTRO PUEBLO, los recursos naturales y la vida y quienes hacen lo contrario atentan no sólo contra la vida del campesinado sino de todo los paraguayos/yas y de toda la humanidad. La lucha de los pobres, de los marginados y de los excluidos del sistema siempre fue difícil y está escrita con sangre de mártires y héroes, con cárcel y con exilio, pero nunca nos atemorizarán. Solicitamos al Presidente de la República la inmediata implementación de las promesas realizadas al Frente Nacional de lucha por la Vida y la Soberanía.