Recomiendo:
0

Impulsan actividades y manifiestos que suponen un refuerzo a la convocatoria de los sindicatos contra las medidas neoliberales del gobierno

Periodistas e inmigrantes se suman a la Huelga General

Fuentes: TerceraInformación

Los sindicatos mayoritarios Comisiones Obreras (CCOO) y la Unión General de Trabajadores (UGT) han convocado una Huelga General contra las medidas neoliberales que ha tomado el gobierno porque según los representantes de los trabajadores atentan contra los derechos de los trabajadores y aumentan los índices de pobreza. Esta convocatoria ha sido apoyada por varios partidos […]

Los sindicatos mayoritarios Comisiones Obreras (CCOO) y la Unión General de Trabajadores (UGT) han convocado una Huelga General contra las medidas neoliberales que ha tomado el gobierno porque según los representantes de los trabajadores atentan contra los derechos de los trabajadores y aumentan los índices de pobreza.

Esta convocatoria ha sido apoyada por varios partidos políticos de izquierdas, asociaciones ecologistas, amplios sectores de la Policía y de la Guardia Civil, por ONG´s contra la pobreza y de objetivos progresistas además de obtener un amplio respaldo entre las organizaciones que suponen el movimiento social del país. Ahora a este gran apoyo se suman periodistas e inmigrantes.

El Sindicato de Periodistas de Madrid (SPM) ha decidido apoyar la convocatoria porque, según dicen es «la mayor agresión de toda la historia de la democracia» a los derechos de los trabajadores. Además esperan que la huelga «obligue» al Gobierno a que rectifique.

El SPM denuncia que el impacto de la crisis en el sector comunicacional ha sido muy dura ya que ha provocado más de 4000 despidos en los últimos dos años, y los periodistas creen que las medidas tomadas por el gobierno no hacen más que profundizar esta negativa situación.

En el comunicado de apoyo a la huelga los periodistas madrileños expresan que «los trabajadores estamos pagando una crisis que no hemos provocado, mientras los empresarios reducen sus plantillas para mantener los beneficios incluso en la peor época para la economía mundial».

El SPM añade que, «por si eso fuera poco», el ejecutivo con su reforma ha abaratado «escandalosamente» el despido y promueve el trabajo temporal en lugar del fijo.

Mientras tanto el Foro Alternativo de la Inmigración ha empezado a movilizar a sus miembros -entre los que se encuentran organizaciones como Vomade- República Dominicana, Ari – Perú; Aculco, Aesco (Colombia); Fedrom, Rumiñahui y Fenadee – Ecuador, Atime – Marruecos y la Asociación de Chinos en España- en apoyo a la Huelga General.

Los inmigrantes han empezado a redactar un manifiesto en el que exponen que «estamos sufriendo los trabajadores y las trabajadoras migrantes una crisis salvaje del sistema capitalista a nivel mundial. En donde la mayoría de los gobiernos aplican políticas neoliberales contra los trabajadores y trabajadoras lo que esta provocando el aumento del desempleo, la pobreza y en nuestros países de origen nos han obligado a la emigración masiva a millones de seres humanos, el neoliberalismo es una estrategia de explotación. Aquí en España no manda el Sr. Zapatero, las normas la dictan los mercados y las oligarquías capitalistas.»

Además han explicado la penosa situación de los inmigrantes que viven en España porque «de los más de seis millones migrantes residentes en España, cerca de 1.709.000 no tienen trabajo, acercándose al 30% de la tasa de paro. Además hay un millón de personas migrantes sin permiso de residencia, a este numero se van a unir las personas que, teniendo permiso de residencia, no van a poder realizar su renovación anual, por no poder justificar los 180 días cotizados necesarios, a esto se le llama irregularidad sobrevenida. Aproximadamente 640.000 inmigrantes estarán en esta situación en un corto plazo de tiempo.»

Por eso entienden que «la Huelga General, es una necesidad imprescindible de la clase trabajadora en España de la cual somos parte. Es hora de exigir responsabilidades a los que han provocado esta crisis: la banca, las multinacionales, con la complicidad de gobiernos y partidos políticos que han sido sus colaboradores».

Los inmigrantes apoyan la Huelga General y llaman a seguir trabajando en la consecución de algunos objetivos como:

- La retirada de la reforma laboral que facilita el despido y empeora las condiciones de trabajo.

- Intervención del Estado en favor de las familias hipotecadas: paralización de los embargos y desahucios por impago de hipotecas.

- Renovación de los permisos de residencia independiente del tiempo mínimo cotizado.

- Por la derogación de la Ley de Extranjería y la Directiva Europea de la Vergüenza.

- Cierre de los Centros de Internamientos para Extranjeros y de las expulsiones.

- Derecho al subsidio económico a los autónomos parados.

- Derecho a prestación económica por baja laboral por enfermedad de los autónomos.

- Trabajo digno no la subcontratación.

Fuente: http://tercerainformacion.es/spip.php?article18484