La MESA DE CAMBIO CLIMÁTICO DE EL SALVADOR, en el ejercicio ciudadano de vigilar, incidir y participar en la definición, priorización, implementación, evaluación y readecuación del marco de políticas públicas, específicamente en materia de cambio climático; propone al MARN que se establezca una Hoja de Ruta que defina las acciones a implementar, los resultados a […]
La MESA DE CAMBIO CLIMÁTICO DE EL SALVADOR, en el ejercicio ciudadano de vigilar, incidir y participar en la definición, priorización, implementación, evaluación y readecuación del marco de políticas públicas, específicamente en materia de cambio climático; propone al MARN que se establezca una Hoja de Ruta que defina las acciones a implementar, los resultados a obtener y los recursos disponibles para tal efecto, sobre la base de las pautas acordadas en el «Llamado de Lima para la Acción Climática» para cumplir con el compromiso de elaborar sus INDC en el curso de los próximos cinco meses y comunicarlas oficialmente antes del 1 de octubre del año en curso, y hacerlo del conocimiento de la sociedad salvadoreña.
La Mesa de Cambio Climático de El Salvador expresa una vez más su voluntad de continuar aportando con análisis críticos, criterios y propuestas en el tema de cambio climático, a fin de fortalecer el marco de políticas públicas y privadas en materia de mitigación y adaptación; y de facilitar el cumplimiento de los compromisos internacionales del Estado salvadoreño y mandatos legales en la materia, con el propósito de que se den respuestas intencionales y efectivas para enfrentar el cambio climático a nivel local y nacional, especialmente para aquellas poblaciones y territorios en condiciones de mayor vulnerabilidad.
La propuesta se encuentra en adjunto a este correo y también puede ser obtenida y divulgada ampliamente mediante el siguiente vínculo:
 Mesa de Cambio Climático de El Salvador 
 
 Agentes de Cambio 
 Alianza de Ulúas, Lencas y Nonualcos 
 ASACMA 
 Asociación Biólogas 
 Asociación Gaia El Salvador 
 Asociación Nueva Vida/Río+Vos 
 Capítulo Nacional del CC-SICA 
 Centro Bartolomé de las Casas 
 CEPRODE 
 CESTA 
 CONFENACOA de R.L. 
 Fundación Cáritas El Salvador 
 FUNDARRECIFE 
 FUNDE 
 IEJES 
 Los Pasos del Jaguar 
 Mesa Nacional de Turismo Rural Comunitario 
 Movimiento Ciudadanía Activa 
 Siglo XXIII 
 Universidad Centroamericana José Simeón Cañas 
 Universidad Francisco Gavidia 
 Universidad Luterana Salvadoreña 
Fuente original: https://es.scribd.com/doc/


