Recomiendo:
0

Treinta pesos desde Montevideo a Florida

Un auto limpio, economico y rendidor

Fuentes: www.larepublica.com.uy

Un novedoso vehículo de fabricación nacional, que funciona con aire comprimido, se expondrá hoy y toda la semana próxima en la explanada de la Intendencia Municipal de Montevideo. Los nuevos vehículos son tan veloces y seguros como cualquier automóvil común, aunque no contaminan el ambiente y son muy económicos. Los nuevos vehículos son tan veloces […]

Un novedoso vehículo de fabricación nacional, que funciona con aire comprimido, se expondrá hoy y toda la semana próxima en la explanada de la Intendencia Municipal de Montevideo.

Los nuevos vehículos son tan veloces y seguros como cualquier automóvil común, aunque no contaminan el ambiente y son muy económicos.
Los nuevos vehículos son tan veloces y seguros como cualquier automóvil común, aunque no contaminan el ambiente y son muy económicos.

Lo más impresionante del automóvil que puede observarse en la explanada municipal, en el horario de 10.00 a 19.00, es que es un invento uruguayo. El auto casero, que funciona en base a energía eléctrica y se recarga cada 100 kilómetros, es muy económico. «Un auto naftero gasta 330 pesos en 100 kilómetros de recorrido, mientras que uno a aire comprimido consume 30 pesos uruguayos en la misma distancia», dijo a LA REPUBLICA su creador, el ingeniero Armando Regusci.

Las motos que utilizan este sistema son aún mas económicas: pueden recorrer 100 kilómetros invirtiendo tan solo 1 peso. Los autos tienen un costo de producción de aproximadamente 10.000 dólares, y las motos rondan los 2.000.

La empresa familiar que fabrica estos vehículos quiere desarrollarse para generar puestos de trabajo y contribuir al cuidado del ambiente en nuestro país. «Diariamente se gastan 3 millones de dólares en la importación de petróleo. En contrapartida, este auto usa energía proveniente del sol, el viento o el agua, se carga en un minuto y con eso recorre 100 kilómetros», asegura el inventor

Regusci afirma que el vehículo puede recorrer 2.300 kilómetros en un día, a una velocidad promedio de 100 km/hora, con recargas cada 100 kilómetros. Estos rendimientos «podrían optimizarse a medida que se presuricen más los tanques o se aumente su cantidad en cada vehículo».

El novedoso automóvil puede llegar a tener el mismo confort y seguridad que los que habitualmente circulan por nuestras calles. Por otra parte, Regusci asegura que pueden desarrollar «la misma velocidad, potencia y aceleración que los vehículos actuales, y más». El ingeniero redobla la apuesta: sus vehículos pueden llegar a batir el récord mundial de velocidad sobre tierra «si se los carga adecuadamente». Sin embargo, aclara que los autos que se pongan a la venta tendrán una velocidad máxima de 120 kilómetros por hora.

Para desarrollar su empresa, Regusci ha vendido 70.000 dólares en acciones. Necesita una cifra aún mayor para comprar maquinaria especial que abarate los costos de producción, como tornos automáticos para fabricar las piezas rápidamente y con precisión.

«Estamos buscando inversionistas para comprar los tornos, tramitar las patentes internacionales y hacer estudios que mejoren nuestros sistemas de producción», explica Regusci.

Cada acción que vende la empresa cuesta 100 dólares. También han creado un sistema por el cual, por única vez, las personas que aporten un dólar a la firma tendrán derecho a convertirse en los representantes oficiales de los vehículos cuando estén a la venta.

«Tenemos el apoyo de la intendencia, pero queremos también el del gobierno nacional», concluye el ingeniero, convencido de su proyecto. *