Recomiendo:
0

Un tratado comercial de la UE con Trump socavaría los compromisos internacionales sobre el clima

Fuentes: Ecologistas en Acción

Hace tres años, se produjeron protestas masivas en toda Europa contra el acuerdo comercial entre la UE y los Estados Unidos (TTIP). El cual finalmente se detuvo gracias a estas movilizaciones. Con el fin de evitar que Trump triunfe en la propuesta de aumentar los aranceles sobre las importaciones de automóviles fabricados en la UE, […]

Hace tres años, se produjeron protestas masivas en toda Europa contra el acuerdo comercial entre la UE y los Estados Unidos (TTIP). El cual finalmente se detuvo gracias a estas movilizaciones. Con el fin de evitar que Trump triunfe en la propuesta de aumentar los aranceles sobre las importaciones de automóviles fabricados en la UE, los gobiernos de la UE están planeando acordar las condiciones para iniciar la negociación de un nuevo acuerdo comercial transatlántico.

La UE y diferentes responsables políticos nacionales han declarado en el pasado que la UE sólo negociará acuerdos comerciales con los países firmantes del Acuerdo de París. Trump ha sacado a los EE UU de este acuerdo contra el cambio climático.

Miles de personas -especialmente jóvenes en edad escolar- marchan actualmente por las calles exigiendo a los responsables políticos que tomen medidas inmediatas sobre el cambio climático.

Los responsables europeos tienen que escuchar a la ciudadanía, a la que se debe, y demostrar al mundo que la UE se toma en serio el Acuerdo de París. No debería haber negociaciones con países que no muestran ambición ni acción alguna en relación con el cambio climático y la protección del medio ambiente.

Los compromisos mundiales para detener el cambio climático deben anteponerse a los intereses de los grupos empresariales de la UE como por ejemplo el sector automovilístico. Las normas conseguidas a partir de las luchas y movilizaciones, y que protegen a las personas y a la naturaleza, deben tener primacía sobre los acuerdos comerciales.

Como mínimo, los gobiernos de la UE tienen que cumplir su palabra, respetar el Acuerdo de París y no aprobar los mandatos de la Comisión Europea para nuevas negociaciones comerciales con los Estados Unidos.

Pero la crisis global es mucho más grave y los gobiernos tienen que ir más allá.

Como grupos de la sociedad civil, pedimos a la Comisión Europea, a los gobiernos nacionales y a los parlamentarios de la UE que utilicen todas las herramientas políticas y financieras a su disposición para poner fin a la era de los combustibles fósiles, de una forma rápida y justa. Debemos evitar el caos, las sequías y las inundaciones crecientes por el calentamiento global de 1,5 grados o más, y lograr una Europa más segura, justa y sostenible.

Firmantes

Grupos internacionales: Global Legal Action Network, GRAIN, Greenpeace, Health and Trade Network

Grupos Europeos:

ClientEarth, Corporate Europe Observatory, Friends of the Earth Europe, Institute for Agriculture and Trade Policy (IATP) Europe, Slow Food Europe

Estado español:

Alternativa Republicana, Amigos de la Tierra España, Argentinos en España, Asociación de Permacultura ATTA, ATTAC España, Campaña «No a los Tratados de Comercio e Inversión», Campanya Catalunya No als Tractats de Comerç i Inversió, Confederación Intersindical, DiEM25, Ecologistas en Acción, Entrepueblos/Entrepobles/Entrepobos/Herriarte, Lafede.cat – Organitzacions per a la Justícia Global, Plataforma Auditoría Ciudadana Deuda PACD Sevilla, SETEM MCM, Unión General de Trabajadores (UGT)

Otros grupos nacionales:

Austria: Attac Österreich

Bélgica: Bond Beter Leefmilieu, CNCD-11.11.11, vzw Climaxi

Bosnia y Herzegovina: Centar za životnu sredinu/ FoE Bosnia and Herzegovina Bulgaria Za Zemiata, FoE Bulgaria

Chipre: Friends of the Earth Cyprus

Dinamarca: NOAH Friends of the Earth Denmark

Eslovenia: Umanotera

Inglaterra, Gales y Norte de Irlanda: Friends of the Earth England, Wales and Northern Ireland

Francia: 350.org France, ActionAid France – Peuples Solidaires, Alofa tuvalu, Amis de la Terre France (Friends of the Earth France), Confédération paysanne, Fondation Nicolas Hulot, Réseau Action Climat – France, SumOfUs, Veblen Institute

Alemania: Arbeitsgemeinschaft bäuerliche Landwirtschaft (AbL), BUND (Friends of the Earth Germany), Netzwerk Gerechter Welthandel, PowerShift e.V.

Grecia: Naturefriends

Hungría: MTVSZ/Friends of the Earth Hungary, Védegylet Egyesület

Irlanda: Keep Ireland Fracking Free

Italia: Coordinamento Nazionale No Triv, Fairwatch, Stop TTIP/CETA Italia, Terra! Onlus

Luxemburgo: Mouvement Ecologique Malta Friends of the Earth Malta Romania Lubim Natura

Países Bajos: Both ENDS, Milieudefensie, Platform Aarde Boer Consument, Platform Duurzame en Solidaire Economie, TTIP, CETA and agriculture coalition, WILPF NL

Fuente: https://www.ecologistasenaccion.org/?p=115410