Recomiendo:
0

No está clara la nacionalidad de varias de las 50 personas deportadas desde el CIE de Aluche

Una deportación masiva revela arbitrariedades en los procedimientos de expulsión

Fuentes: Diagonal

El 6 de septiembre partía de Barajas el llamado «avión de la vergüenza», cargado con al menos 50 personas deportadas hacia Senegal. La actuación conjunta de diversas redes de apoyo permitió conocer que entre los deportados había un número no determinado de personas cuya nacionalidad no se ha podido establecer por no tener pasaporte ni […]

El 6 de septiembre partía de Barajas el llamado «avión de la vergüenza», cargado con al menos 50 personas deportadas hacia Senegal. La actuación conjunta de diversas redes de apoyo permitió conocer que entre los deportados había un número no determinado de personas cuya nacionalidad no se ha podido establecer por no tener pasaporte ni haber sido reconocidas por el consulado.

Al menos 50 personas fueron deportadas a Senegal la tarde del 6 de septiembre desde el Centro de Internamiento de Extranjeros (CIE) de Aluche, en Madrid. Pese a que los vuelos ‘charter’ para la deportación de inmigrantes son la práctica habitual en toda la Unión Europea, la existencia de redes de apoyo mutuo y la creciente labor informativa de los medios de comunicación no oficialistas en Senegal han permitido conocer más detalles sobre el procedimiento real de expulsión.

Del medio centenar de personas deportadas al país africano, un número indeterminado es realmente de nacionalidad nigeriana o carecía de pasaporte y no había sido identificada por su consulado. Este detalle fue confirmado por conversaciones con un interno del CIE de Aluche que había conseguido hablar con un pariente empleado en el aeropuerto de Dakar (Senegal). Se desconoce si estas personas permanecen todavía en territorio senegalés.

La actuación conjunta de amigos y familiares de los internos permitió conocer la fecha de salida del avión con días de antelación. A través de la Red de Apoyo a sin Papeles de Aragón, otros grupos de apoyo en Asturias y Madrid tuvieron acceso a un auto de expulsión que informaba claramente de la previsión de un vuelo a Senegal para el día 6 de septiembre.

Estas redes organizan de forma periódica las visitas a personas internas en el CIE de Aluche. A partir de entrevistas a internos, han podido establecer no sólo la presencia de nigerianos en un vuelo dirigido a Senegal, sino la expulsión de personas que cumplían con los requisitos de regularización. Periodistas de la emisora no oficialista RFM de Dakar han estado en contacto con las redes de apoyo y han informado de la llegada del avión al aeropuerto de la capital senegalesa.

Fuente: http://www.diagonalperiodico.net/Una-deportacion-masiva-revela.html