Recomiendo:
0

Uno de los detenidos, acusado de provocar incendios en Galicia, fue candidato del PSOE

Fuentes: Agencias/ inSurGente

El Partido Popular y el PSOE han encontrado en el fuego gallego una excusa para rebañar votos. Sabedores de las consecuencias de que en la opinión pública cale el hecho de que alguna de las dos organizaciones pudiera estar detrás del desastre, se han lanzado a buscar el ADN de cada uno de los detenidos. […]

El Partido Popular y el PSOE han encontrado en el fuego gallego una excusa para rebañar votos. Sabedores de las consecuencias de que en la opinión pública cale el hecho de que alguna de las dos organizaciones pudiera estar detrás del desastre, se han lanzado a buscar el ADN de cada uno de los detenidos. En esta guerra miserable, el primero que parece que ha dado con un nombre es el PP, ya que uno de los detenidos fue el número 11 en la candidatura del PSOE a la localidad de Forcarei (Pontevedra). Los datos de las hectáreas quemadas tampoco coinciden, para el PP y la NASA son 175.486, y para el PSOE menos de la mitad.

Cuando los intelectuales gallegos adictos al régimen, Suso de Toro y Manuel Rivas, comenzaban a dejar caer la posibiliad de que el PP estuviera detrás de los fuegos gallegos, la noticia de que uno de los detenidos es del PSOE, incluso fue en las listas – J.M.M.B., de 49 años, fue el número 11 en la candidatura del PSOE a la localidad de Forcarei (Pontevedra),- ha llenado de disgusto en las terminales mediáticas del gobierno, léase PRISA y anexos.

Por eso el golpe de efecto de Alberto Núñez Feijoo ha hecho daño en las filas socialistas y nacionalistas. El presidente del PP ha desvelado en rueda de prensa que una de las personas detenidas por su participación en los incendios, J.M.M.B., de 49 años, fue el número 11 en la candidatura del PSOE a la localidad de Forcarei (Pontevedra), en las elecciones de 1999. Le arrestó el Equipo de Crimen Organizado (ECO) de la Guardia Civil el 9 de agosto como presunto responsable del fuego desatado en el Monte San Sebastián, en la parroquia de Escuadro (Silleda), donde se quemaron 15 hectáreas.

El pueblo, de 5000 habitantes, eligió 13 concejales y 10 los sacó el PP en esos comicios. Y por tanto Feijoo no quiso extraer conclusión alguna: «Nosotros nunca vamos a incriminar a un partido político porque un afiliado o militante pueda ser sorprendido encendiendo fuego al monte». Pero le vino al pelo, lógicamente, para pedir el mismo comportamiento de los demás hacia el PP: «Pido a los responsables políticos que hacen insinuaciones de que el PPdeG está detrás directa o indirectamente de esta trama que no caiga en este error», dijo.

Asimismo, Feijoo hizo un balance de la situación comparándola con otros ejercicios. Señaló que el número de detenidos (que ronda la treintena) es similar a años anteriores: fueron 68 en todo el año 2002, y 656 entre 1998 y 2004 (94 al año de media). Destacó que también en 2004 el 89,79% de los incendios fueron intencionados, y no por eso se habló de «tramas».

En estimación del PP mediante el procesamiento de las imágenes de la NASA, se han producido en los últimos días 280 incendios que han quemado 175.486 hectáreas. Las provincias de La Coruña y Pontevedra concentraron el 72% de los incendios y el 49% del área incendiada, desproporción que se da por la importancia de algunos de los fuegos desatados en la provincia de Orense.

Lo dicho, la guerra PP/PSOE para ver quién saca tajada con el drama.