Recomiendo:
0

Enfriando el planeta

Vía Campesina agradece el título para su líder como una de las «50 personas que podrían salvar el planeta»

Fuentes: Rebelión

Vía Campesina y la Indonesian Peasant’s Union (SPI, Organización de campesinos de Indonesia) dan la bienvenida al nombramiento de su líder Henry Saragih como una de las «50 personas que podrían salvar el planeta» por el diario británico The Guardian, el 5 de enero de 2008. Aunque esta lista incluye personalidades muy diversas que defienden […]

Vía Campesina y la Indonesian Peasant’s Union (SPI, Organización de campesinos de Indonesia) dan la bienvenida al nombramiento de su líder Henry Saragih como una de las «50 personas que podrían salvar el planeta» por el diario británico The Guardian, el 5 de enero de 2008.

Aunque esta lista incluye personalidades muy diversas que defienden posturas y estrategias contradictorias, el movimiento internacional de campesinos se alegra de compartir con sus amigos y aliados este reconocimiento público de su papel en la lucha a favor de un planeta justo y sostenible.

El cambio radical de las políticas agrarias actuales es, de hecho, una emergencia global si el mundo desea proteger a su gente y a sus recursos de agua, tierra y bosques en las próximas décadas. Vía Campesina se opone al sistema alimentario neoliberal que promueve exportaciones de alimentos en todo el mundo, un uso elevado de productos químicos, semillas modificadas genéticamente y un control empresarial por parte de las compañías transnacionales.

El movimiento social fomenta y pone en práctica la «Soberanía Alimentaria», el derecho de las personas y los países a definir sus propias políticas agrícolas y alimentarias de acuerdo a las necesidades y prioridades de las comunidades locales.

La Soberanía Alimentaria se rodea de mecanismos para proteger la producción doméstica de alimentos contra las importaciones a bajo coste, supone un control estricto de las importaciones de alimentos para estabilizar los precios del mercado interno y proporciona sistemas de gestión para evitar el dumping (competencia desleal) en los mercados mundiales.

Vía Campesina también reafirma que la agricultura sostenible de los campesinos y la producción local de alimentos reducirán significativamente el calentamiento global mediante la reducción del transporte y del uso de productos agroquímicos basados en petróleo (como pesticidas y fertilizantes), así como mediante prácticas agrarias diversas que almacenan CO² y reducen considerablemente el uso de energía en los campos y granjas.

La Vía Campesina es un movimiento internacional que reúne millones de campesinos, pequeños productores, personas sin tierra, mujeres de las zonas rurales y agricultores de todo el mundo. Nuestro movimiento está formado por 132 organizaciones miembro activas en 56 países en Asia, África, Europa y América.

Más información

«50 personas que podrían salvar el planeta»: http://www.guardian.co.uk/environment/2008/jan/05/activists.ethicalliving (en inglés)

La Vía Campesina: www.viacampesina.org

Enfriando el planeta:
http://www.nodo50.org/pachakuti/textos/hemeroteca/2007_2/enfriando-planeta.html