Recomiendo:
0

La Asamblea mantiene una acampada para exigir la liberación de las personas inocentes encerradas

Violenta carga policial contra los «indignados» que bloqueaban la entrada del CIE de Málaga

Fuentes: #Movimiento 15-M Málaga/Rebelión

Quienes sobran en España son aquellos que niegan los derechos fundamentales a sus semejantes

ás de 50 miembros del 15-M acampaban desde ayer tarde a las puertas del Centro de Internamiento de Extranjeros (CIE) de Málaga para exigir que se liberen a los extranjeros que están encerrados sin haber cometido ningún delito. Pero la policía decidió desalojar la zona con una carga que dejó al menos a seis personas heridas, algunas de gravedad, según el coordinador de Comunicación del movimiento 15-M en Málaga Rafael Palomo. «Han habido pisotones, tortazos, puñetazos…».

Ver fotografías: http://www.diagonalperiodico.net/Violenta-carga-policial-contra-los.html

Actualmente la acampada se mantiene en un parque aledaño donde van a continuar con reivindicación pacífica.

El movimiento 15-M declaró que la concentración tiene todos los permisos necesarios para que se realice legalmente. En concreto Rafael Palomo, dejó claro que no se obstaculizó en ningún momento la entrada a las instalaciones del CIE y que se realizaron asambleas pacíficas durante la noche para debatir sobre la inmigración.

Demanda de Sidi Hamed Bouziane

El 15-m había decidido escuchar la súplica de la prometida de Sidi Hamed Bouziane, joven argelino de 28 años que está esperando en el CIE a ser deportado. Bouziane era un rebelde argelino hasta que fue detenido por la policia militar hace 3 años. Las autoridades argelinas pretendían que Bouziane fuera su informador, obligándole a aceptar su ingreso en la policia militar argelina como infiltrado o chivato. Al salir de la cárcel, Bouziane se embarcó en una patera y llegó a España, donde inició una nueva vida.

La deportación de Bouziane, significaría una condena a muerte para el joven, que sería encerrado por las autoridades argelinas, o asesinado por los rebeldes. La Asamblea del 15M exige que se le otorgue asilo político para salvar su vida.

Asimismo el movimiento 15-M Málaga recuerda que ninguno de los presos puede mantenerse encerrado más de 60 días sin que se presenten cargos, y la mayoría de los 18 detenidos cuentan con más de 15 noches en la cárcel donde se encierra a la gente cuyo único delito es no tener un permiso de residencia.

El movimiento 15-M cree que nadie es ilegal, y quienes sobran en España son aquellos que niegan los derechos fundamentales a sus semejantes.

Precisamente ayer, Europa Press, dio la noticia de que el Defensor del Pueblo Andaluz, José Chamizo había denunciado que los CIE (Centro de Internamiento de Extranjeros) «no tienen mucho sentido» y que pidió «agilizar algunos de los trámites de estancia de los inmigrantes en estas instalaciones para evitar que queden en un limbo jurídico». Sobre esto ha denunciado que «la solución, en una mayoría de los casos, es la expulsión, una solución adoptada ya como una obsesión colectiva», ha señalado en este sentido.

Fuente: http://malaga.tomalaplaza.net/2011/08/07/acampada-en-el-centro-de-internamiento-de-extranjeros-de-malaga/?TB_iframe=true&height=500&width=940