Ecologistas en Acción ha constatado que la Comunidad de Madrid manipula datos de accidentes que suceden en la carretera M-501. El objetivo, podría ser incrementar la sensación de inseguridad de la carretera y predisponer a la opinión pública en favor del polémico proyecto de desdoblamiento. El pasado domingo 2 de abril, fuentes de emergencias 112 […]
Ecologistas en Acción ha constatado que la Comunidad de Madrid manipula datos de accidentes que suceden en la carretera M-501. El objetivo, podría ser incrementar la sensación de inseguridad de la carretera y predisponer a la opinión pública en favor del polémico proyecto de desdoblamiento.
El pasado domingo 2 de abril, fuentes de emergencias 112 informaron a las agencias de noticias que a la altura del kilómetro 43 de la M-501, un motorista sufrió un grave accidente en el que perdió una pierna. Dicha noticia fue difundida por todas las radios ese mismo día, y al día siguiente apareció reflejada en la prensa escrita.
Sin embargo, gracias a la información facilitada por testigos presenciales, Ecologistas en Acción, ha podido comprobar que el accidente no tuvo lugar en la carretera M-501, sino en la carretera M-512, en concreto en el punto kilométrico 21,800, a unos 300 metros de la conexión con la M-501 (la M-512 conecta la carretera M-501 con Robledo de Chavela). El siniestro, por tanto, no tuvo nada que con la carretera que se pretende desdoblar.
Ecologistas en Acción considera lamentable que la Comunidad de Madrid, en su deseo de justificar un desdoblamiento que tan sólo tiene como finalidad el promover grandes desarrollos urbanísticos en el oeste de la Región y en la vecina Ávila, no dude en falsificar los datos de accidentes en la M-501. Con ello se demuestran la falta de escrúpulos del Gobierno regional y hasta donde se puede llegar con tal de favorecer la especulación urbanística.
Tras la denuncia, un portavoz de Emergencias 112 confirmó públicamente que el accidente no se produjo en la M-501 pero explicó que la información disponible aquel día en el momento de ser facilitada a los medios de comunicación era la de la primera llamada que avisó del accidente, que lo situó en el kilómetro 43 de la M-501, en Navas del Rey, en la intersección hacia San Martín de la Vega.Además, añadió este portavoz, aquel día no se desplazó hasta el lugar del accidente ningún miembro del gabinete de comunicación de Emergencias 112, como suele ser habitual, lo que hubiera permitido corregir la primera localización del siniestro.
Ecologistas en Acción se pregunta cuantas veces más la Comunidad de Madrid ha podido falsear estos datos, engañando a los madrileños. Por ello, sugieren a los grupos parlamentarios de la oposición que reclamen a la Dirección General de Tráfico los datos reales de accidentes en la carretera M-501, tanto en el tramo desdoblado como en el sin desdoblar, y los comparen con los que se informan desde la Comunidad de Madrid. Pudiera resultar que apareciesen sospechosas contradicciones
Ecologistas en Acción reitera su oposición al desdoblamiento de la carretera M-501 por el gran impacto medioambiental que generaría. Igualmente, solicita a la Comunidad de Madrid que deje de mentir a los madrileños y reconozca que el único objetivo del desdoblamiento es el de favorecer el desarrollo inmobiliario. Este objetivo, nada tiene que ver con la seguridad de la carretera, como demuestra el hecho que desde el año 2003 existe un proyecto aprobado y consensuado con los alcaldes de la zona para mejorar la seguridad de la carretera sin desdoblarla. Sin embargo este proyecto fue paralizado por el equipo de gobierno presidido por Esperanza Aguirre.