Recomiendo:
0

Ocupación del Sáhara Occidental

El autor de los empujones a la eurodiputada Isa Serra en El Aaiún es Mohcen Bagdad, un alto funcionario del ministerio del Interior de Marruecos

Fuentes: Diario Red

Identificado el individuo responsable de los empujones a Serra antes de ser expulsada por el régimen marroquí

Mohcen Bagdad es el hombre que se encargó de poner literalmente su cuerpo para impedir que la delegación de eurodiputados del grupo ‘The Left’ formada por Isa Serra (Podemos), Catarina Martins (Bloco de esquerda) y Jussi Saramo (Alianza de la Izquierda) aterrizara en la ciudad ocupada de El Aioun en el Sáhara Occidental para llevar a cabo una misión de observación en el ámbito de los derechos humanos. El territorio ocupado por Marruecos está siendo investigado por constantes vulneraciones, persecución y ataques no solo contra el pueblo saharaui que las sufre a diario sino también a todo aquel que pretenda visitar esos territorios.

El hombre en cuestión es el ‘pacha’ de la ciudad ocupada de El Aaiún, tal y como ha podido saber este medio es un puesto equivalente a la figura de subdelegado del gobierno. En este caso depende directamente del ministerio del Interior de Marruecos. Tal y como ha denunciado la eurodiputada de Podemos, Isa Serra, este individuo estuvo desde el momento en que se abrieron las puertas del avión al aterrizar en el Aaiún empujando para impedir que los eurodiputados pudiesen acudir a los encuentros que tenían anunciados en la ciudad ocupada. 

https://twitter.com/i/status/1892611503884226926

La agenda que tenían prevista consistía en una reunión con representantes del Colectivo de Defensores de Derechos Humanos en el Sahara Occidental (CODESA). Por su lado, Serra también tenía previsto reunirse con representantes de la Asociación de Familiares de Presos Políticos de Gdeim Izik y con representantes de la Instancia Saharaui Contra la Ocupación Marroquí (ISACOM).

A Bagdad se le relaciona con los servicios de espionaje marroquí, unos servicios que tradicionalmente se han ocupado de perseguir a cualquiera que defienda el derecho de autodeterminación del pueblo saharaui. Numerosos periodistas saharauis han destapado los vínculos de este individuo con el régimen marroquí para el que trabaja.

Después que de los eurodiputados fueran expulsados del Sáhara Occidental en un avión con dirección a Gran Canaria, la propia Serra relataba lo sucedido. “Nos han impedido entrar y no nos han dado ningún tipo de justificación, no nos han explicado quién estaba tomando esa orden y directamente nos han empujado, nos han metido dentro del avión y nos han deportado aquí”, ha declarado la eurodiputada española. “Si esto lo están haciendo con representantes del Parlamento Europeo, con los eurodiputados, ¿qué hacen con las personas saharauis”, ha manifestado Serra, que ha calificado de “mafiosas” las prácticas de quienes les han “impedido hacer el trabajo” que pretendían realizar de observación del respeto de los derechos humanos y de la sentencia de la Corte Europea sobre el Sáhara.

Activistas españoles expulsados por Marruecos 

Tal y como comentamos en este medio hace apenas unas semanas, dos activistas de CEAS-Sahara y un periodista del diario Público.es fueron expulsados de Dajla después de que varios agentes de policias les persiguieran mientras se encontraban realizando una misión de observación en los territorios ocupados del Sáhara Occidental. Los tres ciudadanos españoles llegaron a Dajla en el primer vuelo operado por la aerolínea Ryanair. Según ha denunciado CEAS-Sahara, “la puesta en marcha de este vuelo es un paso más en la normalización de la ocupación del territorio no autónomo del Sáhara Occidental”.

Por tanto, no es la primera vez que Marruecos activa todos sus mecanismos legales e ilegales para impedir que se realicen labores de observación de los derechos humanos. En ambos casos ni la embajada española en Rabat, ni el Ministerio de Asuntos Exteriores hicieron nada para impedirlo. 

Fuente: https://www.diario.red/articulo/actualidad/autor-empujones-eurodiputada-isa-serra-aaiun-es-mohcen-bagdad/20250222184155043183.html