Recomiendo:
0

Actividades de la libreria madrileña Traficantes de sueños

Fuentes:

Seminario «Fin de Ciclo». Crisis económica, crisis social y nuevos escenarios políticos Dentro del espacio para la producción y formación de Nociones Comunes, en este seminario trataremos de descubrir cómo se ha producido la crisis, cuál es su genealogía histórica concreta, qué escenarios sociales se nos abren en el futuro inmediato y, sobre todo, qué […]

Seminario «Fin de Ciclo». Crisis económica, crisis social y nuevos escenarios políticos

Dentro del espacio para la producción y formación de Nociones Comunes, en este seminario trataremos de descubrir cómo se ha producido la crisis, cuál es su genealogía histórica concreta, qué escenarios sociales se nos abren en el futuro inmediato y, sobre todo, qué tipo de respuestas políticas parecen más adecuadas. El 19 y 20 de mayo a las 19 hrs.

¿Cómo podemos abordar la crisis? ¿Qué supone en términos sociales? ¿Abre realmente alguna oportunidad política? Desde la perspectiva de las realidades militantes, lo que ya podemos conocer como la Gran Depresión del siglo XXI ha desbordado todos los marcos de interpretación. Desplazando y removiendo el suelo bajo nuestros pies, la crisis se presenta como algo demasiado grande y abstracto como para abordarla políticamente, siquiera con un poco de eficacia.

El texto que servirá de base a las exposiciones es la última investigación del Observatorio Metropolitano, «Fin de ciclo. Financiarización, territorio y sociedad de propietarios en la onda larga del capitalismo hispano (1959-2010)», Madrid, Traficantes de Sueños, 2010.

El seminario constará de dos sesiones:

19 de mayo. Nociones básicas sobre el capitalismo financiero global y la creciente burbuja inmobiliaria. Financiarización, neoliberalismo, explotación y colapso territorial.

20 de mayo. Crisis económica, crisis social. ¿Qué abre, qué cierra la crisis?

Ambas sesiones empezarán a las 19:00 en Traficantes de Sueños.

Comprar, donar, descarga gratuita.

Librería asociativa Traficantes de Sueños C/Embajadores 35 local 6 28012 Madrid Tfno. 91 5320928 Horario de lunes a viernes, de 10.30h a 14h y de 17h a 20.30h Sábados de 11h a 14h y de 17h a 20.30h [email protected] www.traficantes.net http://twitter.com/traficantes2010 http://www.livestream.com/traficantesdesuenos

Presentación del libro «Una casa mal amueblada»

 

Se llevará a cabo el viernes, 21 de mayo a las 19h y contaremos con la participación de autor Samir Delgado

Samir Delgado (1978). Joven autor canario, de padre libanés y madre canaria. Participa activamente en los movimientos sociales de las islas, desarrollando experiencias de teatro social, radio comunitaria y ediciones alternativas. Como gestor cultural es fundador del Encuentro Internacional de Literatura «3 Orillas». En el año 2009 fue invitado al II Encuentro de Jóvenes Escritores del Cabildo de Tenerife y el Forom des Langues du Monde en la ciudad francesa de Toulouse. Han sido traducidos poemas suyos a varios idiomas. Ha publicado: De Guajara a Tafira. Travesías del movimiento estudiantil canario. Última postal desde Canarias (Traducido al portugués para Cabo Verde). Canarias al Sur. Trilogía global de la ciudad turística. El monte se quema. Un Libro contra el fuego.

Una casa mal amueblada, Escritos del cibercafé, es un libro reivindicativo que ofrece una selección de materiales juveniles y alternativos escritos durante los últimos años bajo el vértigo de la más rabiosa actualidad, reuniendo entre sus páginas el conjunto de artículos periodísticos publicados en los espacios digitales y la prensa escrita insular, junto a notas de viaje, poemas y conferencias que conjugan el valor del compromiso político y la pasión por la literatura.

Ver libro

Librería asociativa Traficantes de Sueños C/Embajadores 35 local 6 28012 Madrid Tfno. 91 5320928 Horario de lunes a viernes, de 10.30h a 14h y de 17h a 20.30h Sábados de 11h a 14h y de 17h a 20.30h [email protected] www.traficantes.net http://twitter.com/traficantes2010 http://www.livestream.com/traficantesdesuenos

Sábados negros en Traficantes de Sueños

Tendrá lugar el sábado, 22 de mayo a las 18.30h

Para iniciar la sesión pondremos, como siempre, algo de música. Pero vamos a cambiar de continente, nos vamos a nuestra querida África. Ali Ibrahim «Farka» Touré (Kanau, 1939 – Bamako, 2006), fue un excelente guitarrista y cantante maliense, cuyo estilo aunaba la música tradicional de Malí con el blues.

Savane es el mejor recuerdo que nos podía haber dejado Alí Farka Touré; tras su desaparición en marzo del año 2006. Pocas semanas después de acabar la grabación de Savane moría Ali Farka Touré.

Savane, es también la canción que da nombre al disco y que Ali Farká Touré canta en francés acompañado solamente por los ngoni de Mami Sissoko y Bassekou Kouyate, es un inmenso grito de dolor por la desertización y el empobrecimiento de su tierra que empujan a la gente a emigrar y una afirmación de su derecho a sobrevivir con su trabajo. Acaba diciendo -en referencia a las «ayudas» que envía Occidente-:

En vez de darnos bombas, dadnos moto-bombas para que podamos por lo menos atender nuestras necesidades, para alcanzar la vida, la sabiduría y la sensatez.

Pulp – Charles Bukowski

La novela recomendada del mes de Mayo de 2010 será Pulp de Charles Bukowski. Realizará la presentación de la misma nuestro colaborador Luis Gállego.

La vida misma Paco Ignacio Taibo II

Tendremos la gran oportunidad de contar con uno de los personajes fundamentales de la novela negra mundial. Es un escritor nacido en Gijón, Asturias, España. Lleva a cabo múltiples actividades, ha ejercido y ejerce como político, activista sindical, profesor universitario en la Facultad de Historia y Antropología de la UNAM (México), periodista, director de revistas, novelista y director de la Semana Negra de Gijón. Su nombre Paco Ignacio Taibo II.

Por destacar algunas obras de su extensa producción señalamos:

La serie de su detective Héctor Belascoarán Shayne, compuesta por 10 novelas: Días de combate, 1976 Cosa fácil, 1977 Algunas nubes, 1985 No habrá final feliz, 1989 Regreso a la misma ciudad y bajo la lluvia, 1989 Amorosos fantasmas, 1989 Sueños de frontera, 1990 Desvanecidos difuntos, 1991 Adiós, Madrid, 1993 Muertos incómodos, 2005 (Escrita conjuntamente con el Subcomandante Marcos)

Sus biografías sobre: Ernesto Guevara, también conocido como el Che, 1996 Pancho Villa: una biografía narrativa, 2006

Sus investigaciones históricas, por ejemplo: Arcángeles. Doce historias de revolucionarios herejes del siglo XX, 1998

O finalmente sus otras novelas, por ejemplo: La vida misma, 1987 La bicicleta de Leonardo, 1993

Una muy amplia y excelente producción que os animamos a investigar, leer y disfrutar. No saldréis defraudados.

http://www.sabadosnegros.org/

Librería asociativa Traficantes de Sueños C/Embajadores 35 local 6 28012 Madrid Tfno. 91 5320928 Horario de lunes a viernes, de 10.30h a 14h y de 17h a 20.30h Sábados de 11h a 14h y de 17h a 20.30h [email protected] www.traficantes.net http://twitter.com/traficantes2010 http://www.livestream.com/traficantesdesuenos